¿Cuándo un bebé puede comer huevo?
A qué edad es mejor que los niños coman huevo de cualquier forma, ya sea cocido, revuelto, en tortilla o también huevo frito.
Los huevos son uno de los alimentos más nutritivos que existen en nuestra dieta y aunque a los niños les encantan cocinados de muchas maneras, tenemos que tener muy en cuenta su edad para saber cuándo es apropiado dárselos. De todo ello os hablamos ahora, de cuándo un bebé puede comer huevo y de qué manera.
¿Cuándo un bebé puede comer huevo?
Un huevo de tamaño mediano proporciona la misma proteína que 50 g de carne o pescado en la dieta del bebé. Los huevos también son ricos en vitaminas (A, D, E), lípidos y oligoelementos (hierro y zinc) de modo que son más que recomendables para los niños aunque es importante saber a qué edad es mejor comenzar a dárselo.
Por norma general, se pueden agregar los huevos a la dieta del bebé a partir de los 6-7 meses. Sin embargo, debemos tener en cuenta que los alimentos con un fuerte potencial alergénico deben ofrecerse en último lugar en la diversificación alimentaria del bebé. Es el caso de la clara de huevo, que contiene ovoalbúmina, una proteína que los más pequeños aún no pueden digerir, de modo que es mejor comenzar ofreciendo solo la yema y no será hasta a partir de los nueve meses o del año del bebé cuando ya pueda comer tanto la yema como la clara.
Por otro lado, cuando lleguemos a ese momento en el que ya pueden comer la clara, es mejor ofrecerla por separado a la yema. De este modo, en caso de alergia, será fácil definir al culpable. Si no hay reacción, puedes mezclar el huevo al completo con su papilla o puré.
A partir de los doce meses, puedes ofrecer un huevo medio entero bien cocido, o en una mini-tortilla por ejemplo. Sin embargo, evita todo lo que puedas, las preparaciones hechas con huevo crudo o poco cocido ( como una mousse de chocolate o unas natillas).
Alrededor de los 18 meses, puede darle un huevo duro entero, luego variar las preparaciones alternando huevo con cáscara, huevo pasado por agua, huevo frito cocido sin grasa.
¿Con qué frecuencia puede comer huevos el bebé?
No más de dos veces por semana, y como reemplazo de su ración de carne o pescado.
Dale prioridad a lo orgánico
Un huevo ecológico es un huevo puesto por una gallina cuya dieta contiene al menos un 95% de materias primas procedentes de la agricultura ecológica y que se cría al aire libre. En otras palabras, ideal para bebés. De lo contrario, opta por un huevo extra fresco, es decir, que haya estado puesto hace menos de una semana.
Temas:
- Alimentación infantil
Lo último en Bebés
-
Tiene 5 letras y la ciencia ha confirmado que es el nombre de niño más bonito del mundo
-
¿La leche materna cambia cada mes? Un estudio revela cómo se adapta al bebé
-
¿Cómo explicar a los niños qué es el Día del Orgullo Gay?
-
Dura alerta de los pediatras: jamás des esto a tu bebé antes de los 12 meses o podrías dañar su intestino
-
La Asociación Española de Pediatría alerta contra estos flotadores: no son eficaces contra el ahogamiento de los bebés
Últimas noticias
-
Trump asistirá este martes a la inauguración de la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida
-
Así es la prisión ‘Alligator Alcatraz’, la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Tarvet: horario y dónde ver el partido de Wimbledon 2025 online gratis y por TV en directo
-
El Fluminense da la campanada del Mundial y echa al Inter en octavos
-
Lucão, el golpe de efecto del nuevo proyecto del Illes Balears