Qué es el astigmatismo en niños y cómo tratarlo
El astigmatismo es un defecto visual común en niños y aunque en muchos casos no es necesario corregir, en otros será necesario el uso de gafas.
Tu niño tiene que llevar gafas. Todo lo que necesitas saber
Miopía en niños: cuándo se diagnostica y cómo elegir las gafas
Cuando hablamos de alteraciones visuales en niños, inmediatamente pensamos en miopía . Efectivamente, es un problema cada vez más extendido, sin embargo no es el único que puede aparecer en la infancia. También es frecuente el astigmatismo, lo que provoca dificultad para enfocar y ver bien tanto de cerca como de lejos. Descubramos más sobre qué es el astigmatismo en niños y cómo tratarlo.
Qué es el astigmatismo
El astigmatismo pertenece al grupo de defectos refractivos en los que la córnea sufre alguna alteración. En este caso, la córnea adquiere una forma alargada, por lo que la curvatura y el poder dióptrico son diferentes en los dos meridianos principales que atraviesan la córnea. En consecuencia, el niño afectado no puede enfocar toda la imagen en el mismo plano, sino que lo hace en diferentes planos, produciendo una imagen alargada, y por lo tanto tiene una visión no óptima tanto de lejos como de cerca y tiene dificultad para enfocar.
Cómo saber si un niño tiene astigmatismo
Los niños con astigmatismo ven todas las imágenes de forma borrosa, distorsionada e incluso pueden sufrir de visión doble, tanto de cerca como de lejos. Por ejemplo, pueden confundir las letras del alfabeto y no leer bien las pizarras, los letreros y tampoco verán nítidamente las pantallas como la del televisor. Evidentemente las dificultades pueden acentuarse más o menos en función de las dioptrías que falten. A menudo, las imágenes aparecen solo un poco borrosas, por lo que el astigmatismo solo se descubre después de un examen ocular. En algunos casos, el continuo cambio de enfoque (acomodación) en un intento de obtener una imagen nítida también puede provocar otros síntomas, como dolores de cabeza (especialmente en la zona de la frente), ardor y enrojecimiento de los ojos, lagrimeo e incluso una leve dificultad. tolerando la luz.
Los niños pueden no ser conscientes de las dificultades para ver bien: también por este motivo, los expertos y los pediatras, recomiendan que sus hijos se sometan a revisiones oftalmológicas que sean periódicas.
Cómo curar el astigmatismo
En realidad, cierto grado de astigmatismo corneal es fisiológico. Se pueden tolerar bien hasta 0,50 dioptrías incluso sin corrección: de hecho, tiende a compensarse de forma natural. En todos los demás casos, sin embargo, se deben tomar medidas. En los niños se utilizan gafas correctoras (las lentillas están indicadas sólo a partir de cierta edad), mientras que en la edad adulta también se puede optar por la cirugía.
Temas:
- Salud
Lo último en Bebés
-
El nombre tendencia de la hija de Amaia Salamanca: tiene 6 letras y cada vez está más de moda
-
Estas son las 4 frases que usan los padres que crían hijos exitosos según una experta en crianza
-
Si tu hijo se despierta a esta hora por sí mismo, enhorabuena: su inteligencia es más alta de lo normal
-
Lo que hacen todos los días los padres con hijos con inteligencia emocional superior al resto
-
El error al decorar la habitación del bebé y que desaconsejan los expertos en sueño
Últimas noticias
-
Jueces y vocales del CGPJ examinarán los cambios judiciales abiertos en las Jornadas Jurídicas de Marbella
-
Carlos Alcaraz: «No he vuelto a ver repetida la final de Roland Garros contra Sinner»
-
Carlos Alcaraz: «Representar a España es algo único y espectacular»
-
Así es Andy de ‘Andy y Lucas’: su edad, su verdadero nombre, hijos, su pareja y dónde vive
-
El origen de la enemistad entre Andy y Lucas: deudas e infidelidades