Principales factores que pueden llevar a tener un embarazo de alto riesgo
Cualquier mujer que descubre que está esperando un bebé desea llevar a cabo una gestación sin complicaciones. No obstante, desafortunadamente, no todas las féminas pueden conseguirlo. Buena muestra de eso es que hay algunas que tienen que hacerle frente a lo que se conoce como embarazo de alto riesgo.
Sigue leyendo y descubrirás cuáles son los principales factores que traen consigo que se pueda tener que hacerle frente a esa situación:
El peso de la gestante
Sin lugar a dudas, una de las situaciones que puede generar que una mujer tenga un embarazo de alto riesgo es que cuente con un peso poco saludable. Es decir, si sufre de sobrepeso tiene más probabilidades de sufrir durante esos nueve meses complicaciones, tanto para ella misma como incluso para su bebé.
En concreto, cabe la posibilidad de tener diabetes, de sufrir preeclampsia, hipertensión e incluso de no poder llevar a cabo un parto natural y verse sometida a una cesárea.
Varios abortos previos
Otro de los riesgos que se consideran causantes del tipo de gestación que nos ocupa es que la mujer haya tenido varios abortos previos. El hecho de que haya tenido que pasar por ese trance viene a dejar patente que hay alguna circunstancia en su vida o en su cuerpo que hay que tener bajo control. Por eso si finalmente logra el embarazo, tendrá que estar sometida a una exhaustiva vigilancia para que vaya a término.
Es más, es importante, además, que después de dar a luz esté controlada en pro de evitar, por ejemplo, una hemorragia.
La edad de la futura mamá
En esta lista de factores que pueden traer consigo un embarazo de alto riesgo no podemos pasar por alto que también está la edad de la mujer. En concreto, se establece que son más proclives a sufrir complicaciones en la gestación las siguientes:
- Las que sean demasiado jóvenes. Exactamente las que tengan menos de 18 años.
- También tienen más riesgo las féminas que superan los 40 años.
En concreto, tanto unas como otras son más proclives a tener que hacerle frente a situaciones tales como un parto prematuro, diabetes, preeclampsia o incluso diabetes.
Consumo de alcohol o drogas por parte de la gestante
Ni que decir tiene que el consumo de alcohol y de drogas nunca es saludable y menos aún cuando se está embarazada. Como ya bien sabrás, cuando una mujer descubre que está esperando un hijo debe dejar de lado el tabaco, el citado alcohol y cualquier sustancia tóxica.
Es importante que dejen esos posibles hábitos nocivos porque si no corre el riesgo de tener que hacerle frente durante la gestación a complicaciones como un parto prematuro, que el bebé nazca con bajo peso, preeclampsia…
Otros factores que pueden propiciar un embarazo de alto riesgo
Aunque los que hemos citado podemos establecer que son los principales factores que pueden traer consigo un embarazo de alto riesgo, existen otros igualmente importantes. Nos estamos refiriendo a situaciones tales como estas:
- Que la gestante no esté bien alimentada es un peligro. Lo es porque no solo tendrá que hacerle frente a una anemia sino que estará provocando que su hijo no se desarrolle y crezca de la forma adecuada.
- Si la mujer sufre algún tipo de enfermedad de transmisión sexual será necesario que lleve una gestación lo más controlada posible. Y es que esa situación puede generar que el bebé se vea infectado y eso pondrá en serio peligro su salud.
- El hecho de llevar adelante un embarazo múltiple, de dos o más criaturas, también es un factor que puede generar que ese pase a ser de alto riesgo. De ahí que la futura mamá tenga que estar bien controlada por parte de sus médicos en pro de que todo vaya a la perfección.
Además de todo lo expuesto hasta el momento, no podemos pasar por alto que, de la misma manera, se considera que son factores que pueden traer consigo un embarazo como el que nos ocupa el que la mujer tenga hepatitis. Por supuesto, sin olvidar tampoco que cuente con toxoplasmosis, por ejemplo.
Estos son los factores fundamentales que, si se puede, se deben evitar. Y es que es la manera de lograr que el embarazo no pueda complicarse de tal manera que estén en peligro tanto la madre como incluso su bebé.
Síguenos en Facebook y conocerás más aspectos sobre la gestación que son interesantes en pro de conseguir que transcurra de la mejor forma posible.
Temas:
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
El nombre de 6 letras que Omar Montes ha elegido para su segundo hijo: un significado religioso y profundo
-
Barrio Sesámo estaba bien, pero estos dibujos animados de los 80 enseñan a los niños a trabajar en equipo
-
Acabarán por desaparecer: los 20 nombres clásicos que en 2100 ya no existirán porque nadie los elige
-
Día de Todos los Santos: cómo explicar a los niños qué es y su origen
-
Los pediatras lo confirman: la estrategia de alimentación intuitiva para enseñar a los niños a escuchar su hambre
Últimas noticias
-
Cataluña envía a los móviles un EsAlert ante la previsión de lluvias torrenciales este jueves
-
EEUU prueba el misil nuclear Minuteman III y Putin ordena analizar las intenciones de Trump
-
Juan Carlos I atiza al Gobierno de Sánchez en sus memorias: «Hizo una caza de brujas de las causas judiciales»
-
Flick manda un aviso a sus jugadores: «Sin intensidad no hay nada que hacer en Champions»
-
Sale ardiendo un autobús que trasladaba a aficionados del Barcelona en Brujas