Picaduras de medusas en niños. Todo lo que hay que saber
Con la llegada del verano, no sólo los niños se convierten en el objetivo de mosquitos e insectos varios sino también en el de medusas. Y es que estas, en algunas ocasiones, campan a sus anchas en distintos lugares de la costa española. Por eso, se hace necesario conocer todo acerca de las mismas no sólo para evitar que nuestros hijos sean sus víctimas sino también para, en caso de que les piquen, saber qué hacer.
A continuación, desde BabyAffinity, damos a conocer los aspectos más relevantes sobre las medusas y sus picaduras.
¿Cómo son?
Para quien no haya visto nunca una medusa, le resultará interesante saber que tiene forma de seta y que es casi transparente, en cuanto a color se refiere. Asimismo hay que subrayar que suele contar con un pequeño tamaño y que es en sus tentáculos donde lleva el veneno que utiliza para defenderse y picar.
Picaduras de medusas
Salvo contadas excepciones, cuando un niño se convierte en víctima de una medusa suele ser pura casualidad. Es decir, porque estando bañándose en el mar se ha rozado con una y eso ha provocado que la misma reaccionara, como mecanismo de autodefensa, expulsando su veneno.
El resultado de esa casualidad es que el pequeño se encuentre sufriendo los siguientes síntomas:
-
Hinchazón en la zona afectada así como un fuerte picor.
-
Dolor.
De manera inmediata, empezará a sufrir estas dolencias, que se alargarán durante tres o cuatro días. Eso sí, hay que ser conscientes de que en determinados menores, que tienen alergias o que sufren de problemas como asma, se puede complicar aún más su estado de salud. Y es que se puede dar el caso de que experimenten dificultad para respirar e incluso una urticaria realmente preocupante.
Prevención
Si se va a pasar uno o varios días en la playa con niños, es importante tomar determinadas medidas de prevención para evitar que estos puedan sufrir el ataque de las medusas:
-
En concreto, lo primero que se debe hacer es informarse convenientemente de si en esa playa hay algún tipo de plaga de dichos animales.
-
En segundo lugar, también es vital estar vigilando en todo momento el baño de los pequeños para poder detectar a tiempo la presencia de esos seres vivos.
-
Por último, otra buena medida es recurrir a los artículos de repelentes de medusas que ya pueden adquirirse en las farmacias. Asimismo también existen protectores solares que incluyen una fórmula para prevenir la picadura.
¿Qué hacer ante una picadura?
Si a pesar de las medidas de prevención, finalmente el menor acaba siendo picado por una medusa, hay que mantener la calma y llevar a cabo las siguientes acciones:
-
No frotar la zona afectada, porque eso la irritará aún más.
-
Comprobar si hay restos de tentáculos, en cuyo caso deberán ser retirados cuidadosamente con unas pinzas.
-
Lavar con agua salada la parte del cuerpo que ha sufrido el ataque del animal.
-
Acudir directamente al socorrista de la playa que sabrá qué hacer. Este directamente o su compañero del pertinente servicio médico aplicará calamina en la zona y, en caso de que lo considere necesario, puede indicar que el pequeño tome un antihistamínico.
Lo último en Bebés
-
Los nombres de niño que más se ponen en Cataluña: son bonitos, originales y cortos
-
La frase de 3 palabras que ningún niño pequeño debería oír de sus padres, según la crianza respetuosa
-
Es una de las mejores de la historia, pero esta mítica peli de los 80 también sirve para que los niños aprendan valores
-
Embarazo y salud bucodental: los consejos de una odontóloga para cuidar tu boca
-
Lo estás haciendo bien como padre si le escuchas a menudo a tu hijo esta frase de 8 palabras
Últimas noticias
-
Telefónica reemplazará a Markus Haas, consejero delegado de su filial alemana
-
La victoria de Sanae Takaichi en Japón dispara la Bolsa de Tokio un 5% y fulmina la calidad de la deuda
-
Begoña Gómez volverá a dar plantón al juez Peinado y no acudirá a su citación de hoy
-
Lenglet, llueve sobre mojado
-
Shanghái causa estragos: ahora Djokovic vomita en pleno partido por las condiciones
-