El peligroso juego de la ballena azul que acaba con el suicidio de menores
Si te gusta estar al día de la actualidad, seguro que has oído o leído en prensa estas últimas que hay un macabro y peligroso juego que se está poniendo de moda entre los menores. Nos estamos refiriendo al llamado juego de la ballena azul, que acaba con el suicidio de los jóvenes que deciden participar en el mismo.
Para que puedas estar prevenido si tienes hijos, a continuación te damos toda la información sobre el mismo.
El origen del juego
Aunque es ahora cuando está experimentando un auténtico boom, parece ser que este juego viral tiene su origen en el año 2013, cuando se presentó con el nombre de F57. No obstante, después pasó a llamarse ballena azul en alusión al varamiento que realiza ese tipo de cetáceo y que puede identificarse con un suicidio. Y es que lo que hace el animal es llegar hasta la orilla para morir allí.
Su creador es un antiguo estudiante de Psicología ruso, Philipp Budeikin, que ha llegado a manifestar que si le dio forma fue para poder “limpiar” la sociedad. Sí, su intención era conseguir que las personas débiles que no iban a aportar nada a misma desaparecieran. Exactamente este, detenido en 2016, ha llegado a manifestar que se trataba de quitar de en medio a las personas que considera que son inútiles.
A través de la red social rusa Vkontakte fue cómo empezó a popularizarse este mencionado juego, que es un fenómeno viral en todo el mundo.
¿En qué consiste el juego de la ballena azul?
Si no lo sabes, el juego que nos ocupa consiste en que el participante lleve a cabo los 50 retos que le propone su administrador. Retos que, en algunos casos, están ya determinados de antemano y que, en otros, son dados por la citada figura en ese mismo momento. Eso sí, el jugador para darle cuenta a su administrador de que ha cumplido el objetivo que se le ha propuesto debe grabarse en vídeo o hacerse una fotografía que lo certifique.
Eso sí, no hay que perder de vista que la última “misión” que se debe cumplir es el suicidio.
Los retos que tienen que afrontar
Como hemos mencionado, un total de 50 son las acciones que deben llevar a cabo los menores que decidan participar en el juego de la ballena azul, siendo el último el acabar con su vida. Para que puedas hacerte una idea de hasta dónde se puede llegar, aquí tienes algunos ejemplos:
- Tatuarse en el brazo, con un cuchillo, F57.
- Ver películas de terror a las 4:20 horas de la madrugada.
- Hacerse cinco cortes en el brazo.
- Dibujarse en el brazo con una navaja una ballena azul.
- Pincharse las manos con una aguja.
- Quedarse en el borde de la azotea de un edificio alto durante 22 minutos.
- No hablar con nadie durante todo el día.
- Subirse a una grúa.
- El último reto, como hemos mencionado, es suicidarse tirándose desde la azotea de un edificio.
Casos preocupantes
Aunque se considera que fue en el año 2015 cuando se produjo la primera víctima mortal de este juego, en las últimas semanas es cuando hemos conocido una larga lista de casos de menores que estaban participando en los citados retos en absoluto secreto, pues esta es una norma básica. Entre los casos que más han llamado la atención de los medios se encuentran algunos como estos:
- Uno de los países donde se ha popularizado este juego es Portugal. Allí una joven se ha tirado desde el puente de un tren, después de haberse dibujado en su cuerpo con un cuchillo la ballena azul y F57.
- En Rusia, hay unos cien casos de menores de suicidios relacionados con este macabro juego. Entre esos está el de dos jóvenes, de 15 y 16 años, que se arrojaron desde un edificio de 16 metros de altura.
- Por el momento, son dos los casos que han saltado a los medios de comunicación en España. El primero, tuvo lugar en Cataluña y la protagonista, una joven de 15 años, ha tenido que ser ingresada en un psiquiátrico. El segundo, ha sucedido en Palma de Mallorca donde, tras la alerta de una profesora a la policía, se ha conseguido descubrir que una menor de 13 años había comenzado a participar en el juego. Así, se ha logrado ver que presentaba varios cortes en el brazo.
Hasta tal punto llega el boom de este tétrico juego, que se establece que nuestro país existe un grupo con más de 15.000 miembros. Eso sin olvidar los también numerosísimos que hay en otros rincones del mundo como Brasil, Argentina o Rusia, entre otros.
Lo último en Bebés
-
Tiene 5 letras y la ciencia ha confirmado que es el nombre de niño más bonito del mundo
-
¿La leche materna cambia cada mes? Un estudio revela cómo se adapta al bebé
-
¿Cómo explicar a los niños qué es el Día del Orgullo Gay?
-
Dura alerta de los pediatras: jamás des esto a tu bebé antes de los 12 meses o podrías dañar su intestino
-
La Asociación Española de Pediatría alerta contra estos flotadores: no son eficaces contra el ahogamiento de los bebés
Últimas noticias
-
El pique de Anita Matamoros a Victoria Federica en medio de un photocall: «Venga, hasta luego»
-
Masiva participación de jueces y fiscales en la histórica huelga contra la reforma de Bolaños
-
Susana Molina confiesa el dineral que se ha gastado en su boda: «¡Pero qué me estás contando!»
-
Pesa poco, tiene 8 ruedas y es perfecta para volar: Esta maleta de viaje de Amazon Basics está rebajada un 21%
-
El PP sale en tromba por el chivatazo de Sánchez a la trama revelado por OKDIARIO: «Lo sabía y lo tapó»