8 pautas para que los menores usen correctamente Internet
Ahora que se acaban las vacaciones, se produce la vuelta al cole y con esta el reencuentro de los menores con Internet. Y es que la Red se ha convertido en una herramienta muy útil a la hora de que puedan ampliar conocimientos o asimilar mejor contenido de ciertas asignaturas.
No obstante, al estar conectados es inevitable que también hagan empleo de ese recurso como mero entretenimiento. De ahí que sea imprescindible que los padres actúen al respecto, qué establezcan unas medidas de seguridad para evitar que sus hijos pongan en peligro su privacidad e intimidad.
En este sentido, nada mejor que seguir los consejos y pautas que han dado a conocer de manera oficial al respecto el Grupo de Redes Sociales de la Policía Nacional:
-
Establecer unas líneas en lo que se refiere a la conexión a Internet, para que los niños hagan un uso responsable de la misma y así se pueda evitar que desarrollen ciertas adicciones tecnológicas. Se trata de una serie de normas que deben pactarse entre ambas partes, padres e hijos, y que deben colocarse por escrito en un lugar visible de la casa.
-
Es fundamental que se les explique que, bajo ningún concepto, acepten en las redes sociales a personas que no conocen.
-
De la misma manera, se hace necesario que en el caso de los menores de corta edad que empiezan a utilizar distintos dispositivos electrónicos como tabletas u ordenadores se establezcan una serie de pautas de seguridad desde el primer momento. Eso supone no sólo estar a su lado cuando los usan y se conectan a la Red sino también poner en marcha las herramientas en pro de su privacidad de las que se dispongan. En este sentido, es necesario hacer uso de todos los filtros y controles parentales existentes.
-
Es vital sentarse con los pequeños y explicarles las consecuencias de no respetar las normas, es decir, que entiendan cuáles son los peligros, para su intimidad y para el resto de la familia, de no seguir las recomendaciones que se les da en materia de uso de Internet.
-
En el caso de que los menores tengan cuenta en redes sociales, es imprescindible que los adultos comprueben qué datos han dado a conocer en esos espacios así como las fotografías o vídeos que han subido. Y es que pueden tener información personal que les convierta en el objetivo de delincuentes sexuales.
-
De la misma manera, es necesario que se hable directamente con los hijos de lo que es el ciberacoso, no sólo ya para evitar que lo sufran sino también para conseguir que no lo practiquen con otras personas.
-
Por supuesto, no hay que pasar por alto que los padres deben aconsejar y recomendar a sus pequeños pautas básicas de seguridad cibernética. Con esto nos estamos refiriendo no sólo a instalar un antivirus sino también a establecer contraseñas que no sean fácilmente deducibles.
-
Hay que explicarles también la importancia de la legalidad de los productos y servicios que utilicen, así como el coste de los mismos.
Lo último en Bebés
-
El consejo de Xavier Guix, psicólogo (64 años) a los padres con niños demasiado buenos: «Hay que decirles…»
-
Peppa Pig está bien, pero existe una opción mejor: los dibujos animados de Prime Video que inculcan valores a los niños
-
El bonito nombre de niña que es corto y cada vez eligen más padres para sus hijas
-
Ni Peppa Pig ni Pocoyó: la serie de brujas que enseña a los niños valores como la amistad y el esfuerzo
-
Si tienes algunos de estos 7 rasgos, tu hijo va a tener una inteligencia emocional superior a la media
Últimas noticias
-
La ex ministra Belarra llama al «desborde» de propalestinos y al «boicot a la Vuelta a España» en Madrid
-
Carreño se queda a medias: no puede con Rune y Dinamarca se lleva el primer punto ante España
-
El turismo al que Sánchez culpa por el aumento de los robos en España gastó 126.000 millones en 2024
-
Quién es Julia Gómez Cora: su edad, su pareja y biografía de la jueza de ‘Bailando con las estrellas’
-
Esta capital de Europa es realmente barata para viajar: 20€ por noche y la comida entre 5 y 7 euros
-