La OMS recomienda dar el pecho a los bebés mientras reciben sus vacunas
Un grupo de expertos de la OMS aconseja dar el pecho a los bebés mientras son vacunados ya que la leche materna reduce el dolor.que sienten los bebés al ser vacunados.
La lactancia materna está considerada una prioridad en el desarrollo infantil, la prevención de diversas patologías y una fuente de seguridad y protección contra las infecciones desde los primeros días de vida, pero además según la OMS, también es recomendable para aliviar el dolor que sienten los bebés al ser vacunados, de modo que un documento recientemente publicado, recomienda dar el pecho mientras el bebé recibe sus vacunas.
La lactancia materna aumenta la seguridad de la madre y disminuye la ansiedad. En la leche materna podemos encontrar endorfinas, un químico que ayuda a suprimir el dolor. Por ello se recomienda dar el pecho mientras el bebé está siendo vacunado, o al poco de haber sido vacunado de modo que se pueda calmar ante el dolor que siente.
La OMS recomienda dar el pecho mientras se vacuna
Gracias a la lactancia, los bebés pueden ser sometidos a la conocida como «tetanalgesia», que no es más que el modo de referirse al efecto calmante que sienten los recién nacidos cuando son amamantados.
Así lo considera un Grupo de Expertos de la OMS en Asesoramiento Estratégico sobre Inmunización ( SAGE) que estudió la posibilidad de adaptar las directrices vigentes en Canadá para reducir el sufrimiento y el miedo que causan las vacunas inyectables. Algo que tiene mucha vigencia si bien el miedo de someter al bebé al dolor y estrés que supone recibir las primeras vacunas, puede hacer que los padres decidan o no suministrarlas, o retrasar el calendario del bebé, algo para nada recomendable.
Según el estudio que ha llevado a por el grupo SAGE, que la OMS acaba de publicar, se observa una «reducción del dolor causado por la vacunación «, con las siguientes medidas generales que se recomienda incorporar a los programas nacionales de inmunización aplicables a todos los países y grupos de edad.
- Los profesionales de la salud que administran vacunas deben estar bien informados y tener una actitud tranquila y cooperativa. Es preferible que utilicen frases o expresiones neutrales; por ejemplo, «ahora aplicaré» que «ahora inyectaré o vacunaré».
- Es importante tener en cuenta la edad del bebé para colocar a la madre y al bebé en una posición cómoda. Cuando es un bebé pequeño, es recomendable estar en el regazo de su madre.
- No se recomienda la aspiración de la jeringa durante las aplicaciones intramusculares, ya que puede suponer un aumento del dolor que siente el bebé.
- En el caso de que el bebé se someta a la inyección de varias vacunas secuencialmente al mismo tiempo, es recomendable aplicar primero la que causa menos dolor y, por último, la más dolorosa.
Junto a las medidas que se han señalado, se recomiendan otras más específicas que incluyen:
- La persona más cercana al bebé siempre debe estar presente durante y después de la inyección, es un derecho de la madre / padre y del bebé
- Se aconseja dar el pecho durante la vacunación inyectable o inmediatamente después, siempre y cuando las costumbres culturales locales no se vean afectadas. Desafortunadamente todavía en algunos países, la lactancia materna en público puede ser tabú o vergonzoso.
- En el caso de que la vacuna la reciban niños hasta los 6 años, es aconsejable distraerlos con un juguete o con algún vídeo o canción del móvil. En algunas clínicas ya comienzan a utilizarse gafas de realidad virtual que distraigan al pequeño.
Temas:
- Cuidados del bebé
Lo último en Bebés
-
Complicaciones en el embarazo: así aumentan el riesgo cardiovascular, según un estudio
-
Cólicos durante el embarazo: causas y cómo evitar
-
El consejo de una pediatra que puede salvar vidas: lo que debes saber sobre la muerte súbita del lactante
-
¿Tu hijo nació en estos meses? Podría destacar en la escuela según Harvard
-
Segundo embarazo: 8 diferencias clave con respecto al primero que no te esperabas
Últimas noticias
-
Robo de cable en los trenes de Renfe hoy, en directo: retrasos, última hora de líneas afectadas y cómo reclamar el billete
-
Foment se impone a Yolanda Díaz: Junts anuncia que se opondrá a la reducción de jornada laboral
-
Sánchez se rinde a Puigdemont: anuncia una «consulta pública» para frustrar la OPA de BBVA al Sabadell
-
Cómo participar en la consulta pública de la OPA de BBVA sobre Sabadell: quién puede hacerlo y qué días
-
Alejandro Blanco recibe el apoyo unánime del deporte español y seguirá al frente del COE hasta 2029