Niños criados por los abuelos: Ventajas y desventajas de esta relación
Descubre todo lo bueno, y también lo malo del hecho que los niños sean criados por los abuelos. Una relación que está cada vez más presente en la sociedad.
La sociedad en la que vivimos hoy en día, con padres y madres trabajando durante todo el día, sin poder atender por completo a sus hijos o con situaciones de familias rotas por diversas circunstancias, ha llevado a que sean muchos los abuelos que acaban participando de una forma muy activa en la crianza de los nietos, algo que tiene infinidad de ventajas, pero también algunas desventajas.
Niños criados por los abuelos: Ventajas y desventajas de esta relación
Ser abuelos puede ser interpretado como el hecho de volver a ser padres y actualmente esta afirmación cobra más relevancia que nunca, si tenemos en cuenta que aumentan el número de casos en los que los niños pequeños pasan muchas más horas en casa de los abuelos que en la suya propia entre semana. Con ello, los abuelos se convierten también en educadores y no solo en simples cuidadores.
Puede que cuando tú eras pequeño o pequeña te hayas quedado en alguna ocasión con tus abuelos y estos te hayan llenado de mimos y te hayan consentido todo, al fin y al cabo la relación establecida entre abuelos y nietos en el pasado era algo mucho más puntual que la actual, de modo que los niños de hoy en día, deben obedecer a los padres, pero también a los abuelos, ya que estos aunque puede que tengan más paciencia, son también parte importante de que el niño reciba buenos modelos.
En este sentido, los niños que son criados por abuelos (y no solo por los padres), tienen como beneficio o ventaja, el hecho de poder aprender de alguien que es todavía más experimentado y de alguna manera más «sabio» que su padre o su madre. Además, los abuelos suelen tener más paciencia con los nietos, de modo que también esto beneficia a los niños que suelen recibir reprimendas por parte de los padres cuando no hacen caso. El padre o la madre advertirá una o dos veces, mientras que los abuelos suelen hacer «la vista gorda» con determinados comportamientos o actos del niño.
Esto se puede convertir también en una desventaja, ya que los nietos se pueden aprovechar de la situación para de este modo portarse mal, y culpar a los padres de que siempre les dejan con los abuelos, o de hecho sentir que si se rebelan puede que reciban la atención que en realidad desean de los padres.
Para evitar que esto se produzca, es importante que padres y abuelos se unan para establecer una serie de normas y límites que el niño debe cumplir, para que así todo quede claro y el niño no intente aprovechar la permisividad de los abuelos.
Los niños deben entender además, que al ser criados por los padres, pero también por los abuelos, pueden recibir mucho más amor, y ver la relación con su abuelo o abuela como una oportunidad para hacer muchas más cosas, dado que este es otro de los beneficios que tiene el hecho de que los abuelos cuiden a los nietos y es que al tener más tiempo libre, el tiempo juntos puede ser de auténtico disfrute.
El criar a los nietos servirá además para que los más mayores se sientan, en cierto modo «actualizados y rejuvenecidos». Los niños seguro que van a poder enseñar a los abuelos cómo usar las nuevas tecnologías, aunque con tanta actividad también será normal que los abuelos acaben cansados, de modo que los padres deben tener también en cuenta este factor y no abusar de algo que en realidad no deja de ser una ayuda importante en sus vidas.
Los abuelos ya han pasado por la fase de ser padres. Merecen vivir tranquilamente, y tiene establecidas sus rutinas. El hecho de tener que cuidar o criar a los nietos, significa de alguna manera «volver a empezar» de nuevo, por lo que tenemos que valorar el esfuerzo que hacen y respetar las decisiones que tomen con respecto a los niños (mientras los cuiden), siempre y cuando esté dentro de las normas establecidas.
Temas:
- Niños
Lo último en Bebés
-
Sólo tiene 3 letras y es el nombre de niña más bonito: es catalán y éste es su significado
-
El significado de que tu hijo te pida ver la misma película una y otra vez, según el psicólogo Javier de Haro
-
Ni ‘ET’ ni ‘Parque Jurásico’: la película de los 90 que sirve para que los niños aprendan valores como la bondad y la amistad
-
Tiene 5 letras y los expertos lo confirman: es el nombre de niña más bonito del mundo
-
El consejo de Xavier Guix, psicólogo (64 años) a los padres con niños demasiado buenos: «Hay que decirles…»
Últimas noticias
-
Más allá de la pérdida de peso: la transformación física y mental de Pilar y Óscar gracias a Naturhouse
-
Encierros y festejos taurinos de las Fiestas de Las Rozas 2025: fechas, horario, dónde son y quién puede ir
-
IKEA se adelanta y sorprende a todos con el producto ideal para no pasar frío en todo el invierno: no estamos preparados
-
Increíble pero cierto: medusas invasoras acceden a una central nuclear francesa y obligan a parar sus reactores
-
El BOE lo hace oficial: adiós a los bares y restaurantes de siempre por la nueva ley que va a cambiarlo todo