Bebés

Nace en España el primer bebé mediante la nueva técnica de fecundación, AneVivo

La ciencia avanza a pasos agigantados en pro de mejorar nuestra calidad de vida, de cubrir nuestras necesidades y de cumplir nuestros deseos. Y buena muestra de eso es que uno de los últimos descubrimientos al respecto ha permitido que hoy hayamos conocido un hito histórico. Nos estamos refiriendo, en concreto, al hecho de que en España ha nacido el primer bebé que es fruto de una nueva técnica de fecundación que responde al nombre de AneVivo.

¿Dónde?

La Clínica IVI Bilbao es la que ha permitido la llegada al mundo de ese recién nacido. Un centro sanitario ese que no dudó en confiar en AneVivo, en intentar validarla y que ahora, después de los resultados tan satisfactorios que está teniendo, ha procedido a ofrecer dicha técnica a sus pacientes que quieren tener un hijo y encuentran serias dificultades para conseguirlo.

La nueva técnica

¿Qué es esta nueva técnica? Básicamente podemos determinar que es un sistema de fecundación natural que permite que tanto la fecundación en sí como el desarrollo temprano del embrión se produzcan directamente en lo que es el útero de la mujer y no en el laboratorio, que es como funciona el sistema in vitro.

¿Cómo es el proceso?

Para poder entender mejor a AneVivo, se hace necesario descubrir cómo es el proceso para conseguir un embarazo mediante dicho procedimiento:

Estos son los dos grandes pasos que dan forma a un sistema de reproducción que supone una auténtica novedad con respecto a otros ya existentes. Así, como ha dado a conocer el director médico de la Clínica IVI Bilbao (Doctor Marcos Ferrando) a diversos medios de comunicación, “permite que el embrión sea fecundado y se pueda desarrollar desde las primeras horas en lo que es su medio natural y en idénticas condiciones (luz, temperatura y nutrientes) que tendría si se hubiera concebido de manera absolutamente natural”. Una situación esta que, del mismo modo, ha matizado que, desde el punto de vista psicológico, contribuye a que los padres se acerquen más y se “impliquen” en mayor medida en lo que es el proceso de reproducción asistida.

Otros datos de interés

Además de todo lo expuesto, acerca de esta noticia de gran alcance, porque es una nueva ayuda a quienes buscan desesperadamente el ser padres sin éxito, hay que destacar otros aspectos igualmente relevantes tales como estos: