Menú para la semana 13 de embarazo
Acabas de entrar en tu segundo trimestre del embarazo, estás en la semana 13 de gestación. Durante todo este tiempo has seguido a rajatabla las indicaciones de tu médico, en pro de tu salud y de la de tu bebé.
Por eso, además de acabar con hábitos nocivos como el fumar y de empezar a realizar ejercicio moderado, has seguido una alimentación sana, completa y equilibrada. Todo eso es algo que debes continuar haciendo. De ahí que ahora, desde BabyAffinity, te ayudemos a conseguirlo.
En concreto, siguiendo la estela de artículos anteriores, ahora te vamos a dar a conocer cuáles son los pilares adecuados de tu dieta para esta semana de gestación en la que te encuentras.
Desayuno
Como te hemos venido indicado desde un primer momento en nuestros artículos, es fundamental que empieces el día cargándote de energías y alimentándote correctamente para afrontar la jornada. Es decir, que es necesario e imprescindible que desayunes de una manera variada, saludable y, por supuesto, completa.
Alternativas al respecto tienes muchas. No obstante, la que te aconsejamos se compone de un zumo de fruta natural, un vaso de leche semidesnatada y cereales. Estos últimos te los puedes comer en forma de galleta integral, como cereales tal cual o mediante una tostada integral con un chorrito del siempre sano aceite de oliva.
Media mañana
Para saciar el hambre y conseguir que el organismo tenga reservas de energía en todo momento, a media mañana debes tomar algo. Como es lógico, debe ser un “aperitivo” saludable, por lo que puede estar conformado por una pieza de fruta y un yogur desnatado o por una pieza de fruta y unos cuantos frutos secos.
Almuerzo
Arroz con pollo, por ejemplo, es un plato único exquisito, completo y saludable que puedes tomar en la comida principal del día. No obstante, cuentas con otras alternativas que podrían dar forma a un menú compuesto de la siguiente manera:
-
Primer plato. En este caso, se puede optar por una crema de espinacas o verduras a la plancha.
-
Segundo plato. El filete de ternera o pollo a la plancha es una de las propuestas más completas y saludables. Sin embargo, también puedes optar por uno de pavo e incluso por un pescado al horno.
-
Postre. Lo más recomendado por los nutricionistas es acabar la comida tomando una pieza de fruta de temporada, aunque también se puede elegir comer un yogur, eso sí, tiene que ser desnatado.
Merienda
Para poder acometer las cinco recomendables comidas al día, por la tarde hay que alimentarse correctamente. Entre las propuestas más aconsejables se encuentran un batido natural o bien un yogur desnatado y un par de galletas integrales.
Cena
Ligera, sana y sin exceso de condimentación. Así debe ser la cena, para evitar tener digestiones pesadas que dificulten el poder conciliar el sueño cómodamente. Por eso, lo mejor es optar por una ensalada, por un pescado al horno con verduras o bien por un sándwich de jamón cocido y queso.
Eso sí, el postre será una infusión.
Lo último en Bebés
-
Éste es el motivo por el que no tenemos recuerdos de cuándo éramos bebés según la ciencia
-
Hacienda lo confirma: puedes deducirte más de lo que pensabas si tu vivienda es de estos años
-
Ni más bajo ni más alto: un veterinario desvela la altura exacta a la que debe estar el comedero de tu perro
-
El nombre italiano de 4 letras que se está poniendo de moda entre los padres españoles
-
La Universidad de Harvard lo confirma: esto es lo que pasa con los niños que ayudan en casa desde pequeños
Últimas noticias
-
Los expertos ya lo temen: el alquiler está cruzando una línea peligrosa y sólo el principio
-
Un experto en inversiones lanza la peor alerta: «Viene algo más grave que una recesión y nadie está preparado»
-
Adiós a tu cuenta del banco si no presentas este documento: las están cerrando todas
-
Descubrimiento sorprendente: por fin aparecen los restos de un colosal carguero naufragado en 1892
-
Decathlon revienta a Leroy Merlin y trae la piscina mariposa que lleva años siendo viral