Mentiras de los niños: Cómo identificarlas y cómo reaccionar
Una mentira en los niños pequeños es algo que podemos pasar por alto, pero cuidado cuando se convierten en algo recurrente. Aprende a identificar cuándo mienten los niños y cómo reaccionar.
Los niños pequeños, de hasta 4-5 años de edad, tienden a confundir la realidad y la ficción, por esta razón muy a menudo recurren a las mentiras, que no dejan de ser una forma de hacer que una situación desagradable sea más aceptable. A esta edad; son demasiado ingenuos para engañar conscientemente a sus padres, pero ¿qué pasa cuando mienten siendo más mayores?. Os hablamos a continuación, de las mentiras de los niños: Cómo identificarlas y cómo reaccionar.
Mentiras de los niños: Cómo identificarlas y cómo reaccionar
Cuando los niños son pequeños, y más de la edad que os hemos mencionado, estos no tienen todavía desarrollado el sentimiento de culpa, de modo que no entienden cuál es la diferencia entre hacer daño por error o hacerlo de manera intencionada, por lo que, temiendo perder el afecto de sus padres cuando los ven enfadados, no dudan en decir una mentira si esta les va a salvar de poder salir de una situación en la que se han portado mal o han hecho algo malo.
Por ello, es normal que un niño de 4 o 5 años mienta siempre que le pillan haciendo algo que no debería o por ejemplo, que culpe a su hermano de haber hecho algo que en realidad ha hecho él. Los padres, ante esta edad y dependiendo del tipo de situación y de mentira, deben recurrir a la comprensión y entender que el niño es tal vez muy pequeño para asumir un sentimiento de culpa que como decimos, no tiene desarrollado.
Es mejor acudir al diálogo y explicar al niño que si dice la verdad, se puede encontrar solución a lo que haya hecho. La mentira como suele decirse «tiene las patas muy cortas» y les podemos explicar cuáles son las consecuencias que trae el mentir (¿qué tal explicarle la historia de Pinocho?). Algo que de buenas a primera puede no entender del todo, pero que acabará asumiendo a medida que crezca.
Qué hacer cuándo la mentira se convierte en recurrente
Al crecer, los niños descubren el poder de la mentira : entienden que hay una esfera privada, que no todo se revela necesariamente. Ya no se trata de excusas simples o de confusión entre la realidad y la fantasía (como sucede en el período evolutivo anterior), sino del intento deliberado de engañar al adulto, generalmente para evitar el castigo.
Es entonces, con niños que comienzan a tener 8 y 9 años, cuando se corre el riesgo de hacer que la mentira se convierta en algo recurrente y es en ese momento cuando los padres se han de poner firmes y hacer entender al niño que las mentiras no le van a servir de nada. El niño puede mentir por ejemplo con que ha hecho su tarea o sus deberes con el fin de conseguir estar frente a la videoconsola más tiempo. Una mentira que de forma puntual se puede pasar, pero que junto a otras y de manera recurrente puede ser un problema. No dudemos en hablar con el niño y dejarle claro que cuanto más mienta, menos privilegios tendrá.
Reconocer las mentiras
Pero, ¿cómo se pueden reconocer las mentiras? A veces la clave está en lo que dice el niño , la historia es demasiado extraña, inconsistente o directamente contradicha por hechos obvios. Otro signo de alarma viene dado por el tono de la voz , la expresión de la cara, el movimiento de las manos que no corresponde a las palabras, una risa fuera de lugar. El mentiroso también puede parecer culpable, intimidado o demasiado emocionado para ser creíble.
Por lo tanto, hay que tener máxima precaución, sin dramatizar. Las mentiras infantiles pueden ser simplemente una fase transitoria o evolucionar hacia un patrón de conducta recurrente como hemos señalado; Si te das cuenta de que el niño a menudo dice mentiras, no hay necesidad de esperar para ver si es evidente, pero es mejor tratar de entender las razones.
Temas:
- Niños
Lo último en Bebés
-
Ni Pocoyó ni Peppa Pig: la serie de dibujos animados de los años 60 que aún enseña grandes valores a los niños
-
La Asociación Española de Pediatría dicta sentencia: no expongas a los niños al sol antes de esta edad
-
Tiene 5 letras y la ciencia lo confirma: es el nombre de niña más bonito del mundo
-
Esto es lo que dice Álvaro Bilbao sobre los padres que enseñan a sus hijos a comer con la boca cerrada: «Estás enseñando…»
-
El nombre de bebé que se llevaba en los años 20 y vuelve a estar de moda entre los padres de España
Últimas noticias
-
España enseña sus armas para imponerse a República Checa
-
Turull ataca a los jueces con la complacencia del sanchismo: define la Justicia como «aparato represor”
-
Comprobar ONCE hoy, jueves, 7 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 7 de agosto de 2025
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 7 de agosto de 2025