Nanas: las mejores canciones para dormir a un bebé
"Duérmete niño" o "Estrellita dónde estás" son algunas de las mejores nanas y canciones de cuna que puedes cantar para dormir a tu bebé.
A los niños pequeños les encanta ser mimados, acariciados por mamá y papá, especialmente antes de irse a dormir cuando es más difícil separarse de la dulzura de sus padres. Gracias a la voz de la madre o el padre y sus caricias sonoras, los pequeños se duermen más fácilmente y para ello, nada como recurrir a las nanas y a las mejores canciones para dormir a un bebé que os mostramos a continuación.
Nanas: las mejores canciones para dormir a un bebé
Basta susurrar palabritas y dulces melodías en los oídos de los más pequeños, y los niños se relajarán y se quedarán dormidos como por arte de magia. Algunas madres prefieren inventar melodías dando rienda suelta a su imaginación en nombre del amor por su hijo, pero hay quienes prefieren ir a lo clásico, y en este caso hay muchas opciones como estas que os presentamos a continuación.
Duérmete niño
La nana más popular de todas, originada por lo visto en el Reino Unido ya que fue creada para dormir al bebé de María de Módena y el rey Jaime II de Inglaterra.
Estrellita dónde estás
A pesar de que es en realidad una canción navideña, «Estrellita dónde estás» es también una de las Nanas más famosas. Su origen es anglosajón.
A dormir
La nana «A dormir» es también una de las canciones de cuna más conocidas. Su origen es desconocido aunque muchos la identifican con otras melodías similares de villancicos de origen anglosajón.
Arrorró mi niño
Una nana cuyo origen por lo visto lo encontramos en la cultura árabe, pero que a lo largo de los siglos, ha pasado de generación en generación.
A la Nanita Nana
Aunque en su origen esta nana fuera un villancico, lo cierto es que al tener una letra dedicada al niño Jesús acabó derivando en una bonita canción de cuna que también ha pasado de generación en generación. Una de las mejores para calmar y dormir al bebé en poco tiempo.
Las Mañanitas
A pesar de que sea una canción que en realidad se canta a quienes cumplen años, su musicalidad y ritmo la han convertido también en una de las nanas más populares que le podemos cantar al bebé.
Nana de las amapolas
Aunque puede que no os suene tanto como las anteriores, lo cierto es que esta nana de las amapolas es una de las más bonitas canciones de cuna que le puedes cantar o susurrar a tu bebé. Una nana que es además de origen español ya que la letra surge a partir de un poema de Concha Lagos.
Temas:
- Cuidados del bebé
Lo último en Bebés
-
Ni Caillou ni Pocoyó: la serie recomendada para niños para que aprendan grandes valores como trabajar en equipo
-
Peppa Pig está bien, pero hay una opción mejor: los dibujos animados de Prime Video que enseñan valores a los niños
-
Ni enero ni agosto: si tu hijo ha nacido en este mes es un 42% más probable que repita curso, según los expertos
-
Succión no nutritiva: qué es y por qué es importante para los recién nacidos
-
El sorprendente nombre de niña que ha montado la mundial: está inspirado en la IA
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Opelka en vivo online hoy | Sigue en directo el partido de tenis del US Open 2025
-
Sánchez movió el Falcon 18 veces, 10 en vacío, para hacerse la foto en los incendios y volver a La Mareta
-
El Gobierno destina 2 millones a ampliar el sistema de escuchas policiales con la sancionada Huawei
-
Los OK y KO del martes, 26 de agosto de 2025
-
La rápida recuperación del comisionado ‘fake’: se fue de chupitos horas después de su alta hospitalaria