Nanas: las mejores canciones para dormir a un bebé
"Duérmete niño" o "Estrellita dónde estás" son algunas de las mejores nanas y canciones de cuna que puedes cantar para dormir a tu bebé.
A los niños pequeños les encanta ser mimados, acariciados por mamá y papá, especialmente antes de irse a dormir cuando es más difícil separarse de la dulzura de sus padres. Gracias a la voz de la madre o el padre y sus caricias sonoras, los pequeños se duermen más fácilmente y para ello, nada como recurrir a las nanas y a las mejores canciones para dormir a un bebé que os mostramos a continuación.
Nanas: las mejores canciones para dormir a un bebé
Basta susurrar palabritas y dulces melodías en los oídos de los más pequeños, y los niños se relajarán y se quedarán dormidos como por arte de magia. Algunas madres prefieren inventar melodías dando rienda suelta a su imaginación en nombre del amor por su hijo, pero hay quienes prefieren ir a lo clásico, y en este caso hay muchas opciones como estas que os presentamos a continuación.
Duérmete niño
La nana más popular de todas, originada por lo visto en el Reino Unido ya que fue creada para dormir al bebé de María de Módena y el rey Jaime II de Inglaterra.
Estrellita dónde estás
A pesar de que es en realidad una canción navideña, «Estrellita dónde estás» es también una de las Nanas más famosas. Su origen es anglosajón.
A dormir
La nana «A dormir» es también una de las canciones de cuna más conocidas. Su origen es desconocido aunque muchos la identifican con otras melodías similares de villancicos de origen anglosajón.
Arrorró mi niño
Una nana cuyo origen por lo visto lo encontramos en la cultura árabe, pero que a lo largo de los siglos, ha pasado de generación en generación.
A la Nanita Nana
Aunque en su origen esta nana fuera un villancico, lo cierto es que al tener una letra dedicada al niño Jesús acabó derivando en una bonita canción de cuna que también ha pasado de generación en generación. Una de las mejores para calmar y dormir al bebé en poco tiempo.
Las Mañanitas
A pesar de que sea una canción que en realidad se canta a quienes cumplen años, su musicalidad y ritmo la han convertido también en una de las nanas más populares que le podemos cantar al bebé.
Nana de las amapolas
Aunque puede que no os suene tanto como las anteriores, lo cierto es que esta nana de las amapolas es una de las más bonitas canciones de cuna que le puedes cantar o susurrar a tu bebé. Una nana que es además de origen español ya que la letra surge a partir de un poema de Concha Lagos.
Temas:
- Cuidados del bebé
Lo último en Bebés
-
El nombre tendencia de la hija de Amaia Salamanca: tiene 6 letras y cada vez está más de moda
-
Estas son las 4 frases que usan los padres que crían hijos exitosos según una experta en crianza
-
Si tu hijo se despierta a esta hora por sí mismo, enhorabuena: su inteligencia es más alta de lo normal
-
Lo que hacen todos los días los padres con hijos con inteligencia emocional superior al resto
-
El error al decorar la habitación del bebé y que desaconsejan los expertos en sueño
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»