Los mejores libros infantiles para leer este verano 2018
Cuando llega el verano, surge el eterno debate entre los padres sobre si sus hijos, a pesar de haber sacado el curso con buenas notas, deben estudiar o no. Independientemente de eso y de la decisión que tome cada progenitor, sí es recomendable que animen a que sus pequeños disfruten de la lectura durante la temporada estival. Precisamente por eso, ahora vamos a dar a conocer algunos de los mejores libros infantiles para el verano 2018.
Sigue leyendo y conseguirás conocer esas obras aconsejadas para los menores.
Ventajas de que los niños lean en verano
Antes de mostrarte algunas de las mejores narraciones para que tus hijos lean durante estas vacaciones, te interesará descubrir cuáles son las ventajas de que lo hagan. En concreto, entre los beneficios más reseñables se encuentran las siguientes:
-
- Es una manera de que los niños estén entretenidos y se diviertan más allá de los juegos en la calle, de la playa o de la piscina. Y es que gracias a las páginas de los libros pueden vivir aventuras de todo tipo sentados en el sofá de casa y sin necesidad de tener que hacer uso de dispositivos tecnológicos.
- No hay que pasar por alto tampoco que es una forma de que incluso durante la época estival vayan manteniendo y fomentando ese hábito por la lectura que pueden mantener durante toda la vida. Se trata de un hábito que les enriquecerá cultural y personalmente.
- Por supuesto, la lectura les va a ayudar a mejorar su capacidad de comprensión y también su vocabulario.
- Ni que decir tiene que leer es una manera estupenda de que desarrollen tanto su imaginación como incluso su creatividad.
Otros beneficios significativos de la lectura son aprender valores, ampliar sus conocimientos, mejorar su gramática…
Los mejores libros infantiles para el verano
Una vez que ya has podido conocer cuáles las principales ventajas de que tus hijos lean en verano, te interesará descubrir cuáles son algunos de los mejores libros para que disfruten en estas vacaciones estivales. Entre esas podemos destacar las siguientes:
“El topo que quería saber quién se había hecho aquello en su cabeza”
Werner Holzwarth es el autor de este libro recomendado para pequeños a partir de 4 años y que destaca por ser muy divertido. La historia tiene como protagonista a un topo, un animal que, un día, al salir de su madriguera recibe el impacto de algo que le cae en la cabeza. Se trata de algo gordo y marrón que sabe que ha sido hecho por alguien.
De ahí que comience una singular búsqueda del responsable de ese elemento: ¿una persona, una vaca, una paloma…?
“La puerta de los tres cerrojos”
Para niños de entre 9 a 12 años está recomendado este otro libro de Sonia Fernández-Vidal que, además de ser muy entretenido y ameno, es una manera original de que los más pequeños entren en contacto con la física cuántica.
Niko es el protagonista, un chico que, tras recibir un misterioso mensaje, se encamina hacia el instituto. Sin embargo, esa mañana decide hacerlo por otro camino distinto al habitual y así se topa con una casa realmente sorprendente y que tiene claro que nunca ha visto. Esa vivienda le llama poderosamente la atención y, tras resolver un enigma, consigue entrar en la misma. Una vez dentro se quedará fascinado pues descubrirá que ese hogar da la posibilidad, entre otras cosas, de teletransportarse.
“Las aventuras del joven Jules Verne. La isla perdida”
Capitán Nemo es el autor, por su parte, de esta otra novela idónea para que los niños disfruten de la lectura durante el verano. Este mismo año 2018 ha sido cuando ha visto la luz la misma, que se encuentra recomendada para pequeños con edades comprendidas entre los 9 y los 12 años.
Toma como protagonista a Jules que, junto a sus amigos (Caroline, Marie y Huan), se decide a investigar el globo aerostático que se va a presentar en la ciudad. Y esa curiosidad les va a meter en un lío cuando se encuentren en medio de los planes de quienes desean que ese vehículo sea un verdadero desastre.
Todo lo sucedido llevará a que ese grupo de chicos se vea envuelto en una aventura trepidante en una isla perdida. Eso supondrá que tengan que poner en juego tanto sus habilidades como sus destrezas e incluso su propia amistad.
Lo último en Bebés
-
Si tu hijo se despierta a esta hora por sí mismo, enhorabuena: su inteligencia es más alta de lo normal
-
Lo que hacen todos los días los padres con hijos con inteligencia emocional superior al resto
-
El error al decorar la habitación del bebé y que desaconsejan los expertos en sueño
-
4 señales que confirman que tu hijo tiene altas capacidades y lo estás pasando por alto
-
El nombre de 6 letras que Omar Montes ha elegido para su segundo hijo: un significado religioso y profundo
Últimas noticias
-
Te lo encuentras en cualquier río, pero es una valiosa especie endémica en España y amenazada por peces invasores
-
Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía
-
Ni Madrid ni Andalucía: la comunidad a la que tienes que viajar en 2026, según National Geographic
-
Horóscopo de hoy, domingo 9 de noviembre: la predicción para tu signo del zodiaco
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios