Mal sabor de boca en el embarazo, ¿cuáles son las causas?
El mal sabor de boca durante el embarazo es un trastorno de lo más común, pero ¿sabías que la causa de que se produzca está relacionada con una hormona muy importante en la concepción?.
El mal sabor de boca es uno de los síntomas más frecuentes en el embarazo, que además suele estar relacionado con las náuseas, y aunque no es algo que deba preocuparnos, suele ser bastante molesto de modo que si estás embarazada, y todo lo que comes te sabe mal o notas cierto amargor en la boca, puedes conocer ahora cuáles son las causas de que esto se produzca.
Mal sabor de boca en el embarazo, ¿cuáles son las causas?
El mal sabor de boca es un trastorno que suele producirse en el embarazo,y que indica un aumento en los niveles de progesterona, por lo que es del todo normal que ocurra, y no tiene porqué ser motivo de preocupación.
La progesterona , la hormona femenina que aumenta después de la concepción y crea el ambiente ideal para recibir al bebé, se convierte en una hormona muy importante, pero también es responsable de la alteración del sentido del olfato y el gusto: por lo tanto, es bastante frecuente que durante la gestación las mujeres perciban un mal sabor en la boca, que tengan poca salivación y que, en consecuencia, se sientan asqueadas de algunos alimentos, provocando además las típicas náuseas que suelen sentir no solo por la mañana, sino también cuando huelen ciertos alimentos.
Cómo lidiar con el mal sabor de boca en el embarazo
No podemos hacer nada para evitar tener mal sabor de boca durante el embarazo, pero evidentemente cepillarse los dientes con frecuencia puede ayudar, incluso si no es concluyente. Además, se debe prestar atención a la dieta , que debe ser variada y equilibrada. Para facilitar el proceso digestivo, es aconsejable cocinar al vapor los alimentos en una sartén a fuego lento o en un horno de aluminio.
Además es también aconsejable evitar los atracones, así como las comidas ricas en grasas y proteínas, los condimentos salados y distribuir las comidas adecuadamente durante todo el día. En resumen, no será bueno nunca sobrecargar la digestión ya que de hacerlo puede que acabes con reflujo y esto aumentará ese mal sabor de boca que ya sientes.
Por otro lado, también es recomendable no fumar y no consumir alcohol. Estas dos últimas recomendaciones no solo conciernen a la boca sino también a la salud del feto.
Como ya hemos mencionado, el hecho de tener mal sabor de boca no es algo que deba preocuparnos, pero si el problema es algo realmente intenso, que te impide poder alimentarte en condiciones o tener ganas de vomitar todo el rato, puede ser buena idea consultar a tu médico y hablar con él para que te recomiende algún tratamiento. Por suerte, este síntoma en el embarazo suele ser pasajero y se suaviza bastante e incluso desaparece una vez entramos en el segundo trimestre del embarazo.
Temas:
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
Lo que hacen todos los días los padres con hijos con inteligencia emocional superior al resto
-
El error al decorar la habitación del bebé y que desaconsejan los expertos en sueño
-
4 señales que confirman que tu hijo tiene altas capacidades y lo estás pasando por alto
-
El nombre de 6 letras que Omar Montes ha elegido para su segundo hijo: un significado religioso y profundo
-
Barrio Sesámo estaba bien, pero estos dibujos animados de los 80 enseñan a los niños a trabajar en equipo
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025