Mal sabor de boca en el embarazo, ¿cuáles son las causas?
El mal sabor de boca durante el embarazo es un trastorno de lo más común, pero ¿sabías que la causa de que se produzca está relacionada con una hormona muy importante en la concepción?.
El mal sabor de boca es uno de los síntomas más frecuentes en el embarazo, que además suele estar relacionado con las náuseas, y aunque no es algo que deba preocuparnos, suele ser bastante molesto de modo que si estás embarazada, y todo lo que comes te sabe mal o notas cierto amargor en la boca, puedes conocer ahora cuáles son las causas de que esto se produzca.
Mal sabor de boca en el embarazo, ¿cuáles son las causas?
El mal sabor de boca es un trastorno que suele producirse en el embarazo,y que indica un aumento en los niveles de progesterona, por lo que es del todo normal que ocurra, y no tiene porqué ser motivo de preocupación.
La progesterona , la hormona femenina que aumenta después de la concepción y crea el ambiente ideal para recibir al bebé, se convierte en una hormona muy importante, pero también es responsable de la alteración del sentido del olfato y el gusto: por lo tanto, es bastante frecuente que durante la gestación las mujeres perciban un mal sabor en la boca, que tengan poca salivación y que, en consecuencia, se sientan asqueadas de algunos alimentos, provocando además las típicas náuseas que suelen sentir no solo por la mañana, sino también cuando huelen ciertos alimentos.
Cómo lidiar con el mal sabor de boca en el embarazo
No podemos hacer nada para evitar tener mal sabor de boca durante el embarazo, pero evidentemente cepillarse los dientes con frecuencia puede ayudar, incluso si no es concluyente. Además, se debe prestar atención a la dieta , que debe ser variada y equilibrada. Para facilitar el proceso digestivo, es aconsejable cocinar al vapor los alimentos en una sartén a fuego lento o en un horno de aluminio.
Además es también aconsejable evitar los atracones, así como las comidas ricas en grasas y proteínas, los condimentos salados y distribuir las comidas adecuadamente durante todo el día. En resumen, no será bueno nunca sobrecargar la digestión ya que de hacerlo puede que acabes con reflujo y esto aumentará ese mal sabor de boca que ya sientes.
Por otro lado, también es recomendable no fumar y no consumir alcohol. Estas dos últimas recomendaciones no solo conciernen a la boca sino también a la salud del feto.
Como ya hemos mencionado, el hecho de tener mal sabor de boca no es algo que deba preocuparnos, pero si el problema es algo realmente intenso, que te impide poder alimentarte en condiciones o tener ganas de vomitar todo el rato, puede ser buena idea consultar a tu médico y hablar con él para que te recomiende algún tratamiento. Por suerte, este síntoma en el embarazo suele ser pasajero y se suaviza bastante e incluso desaparece una vez entramos en el segundo trimestre del embarazo.
Temas:
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
Dibujos originales para celebrar el día de Sant Jordi con tus hijos
-
Éste es el motivo por el que no tenemos recuerdos de cuándo éramos bebés según la ciencia
-
Hacienda lo confirma: puedes deducirte más de lo que pensabas si tu vivienda es de estos años
-
Ni más bajo ni más alto: un veterinario desvela la altura exacta a la que debe estar el comedero de tu perro
-
La Universidad de Harvard lo confirma: esto es lo que pasa con los niños que ayudan en casa desde pequeños
Últimas noticias
-
Conmovedor: las campanas de la Giralda tocan a luto por el fallecimiento del Papa Francisco
-
Flick sobre la pelea por la Liga: «El Madrid es un equipo fantástico, queda mucho»
-
La negativa del Gobierno a deflactar el IRPF eleva un 30% la presión fiscal a las familias
-
Salió de ‘Gran Hermano’ y se convirtió en uno de los actores más famosos en España: así es su vida ahora
-
Muere el Papa Francisco, última hora en directo hoy | Su última reunión con Vance, cuándo es el entierro y posibles sucesores al Vaticano