Leyendas y mitos sobre el embarazo
A lo largo de nuestra vida, posiblemente hayamos oído una larga lista de supersticiones y mitos relacionados no sólo con el embarazo en sí sino también con la concepción. Se trata de historias y leyendas que aún están presentes en la sociedad actual, lo que hace que todo el mundo conozca alguna.
Es importante que no olvidemos que son eso, precisamente, mitos. No obstante, eso no quita para que siempre se pueda dar el caso de que se ponga en práctica alguna de esas leyendas y acabe funcionando, por distintas circunstancias como puede ser el azar.
Para que puedas conocer todos los mitos que hay en el mundo acerca del periodo de gestación, te vamos a dejar un resumen de los más curiosos y populares. Seguro que pasarás un buen rato leyendo esta recopilación:
1-Respecto al perejil, hay dos leyendas. Una determina que la mujer que planta perejil va a tener más facilidad para poder quedarse embarazada. La segunda es la que establece que si lo comes, retrasarás así la concepción. Como puedes ver, según la tradición, una misma planta, como en este caso es el perejil, puede dar lugar a dos resultados diferentes y totalmente opuestos.
2-De la misma manera, se suele decir que comprarle cosas al bebé antes de que nazca trae mala suerte. No obstante, a este mito no se le suele hacer mucho caso porque en la actualidad la prevención es muy importante a la hora de organizar la nueva situación familiar con la llegada del bebé. De ahí que, de manera escalonada durante los nueves meses, los padres vayan comprándole desde ropa hasta la cuna pasando por el cambiador o la sillita para el coche.
3- Uno de los mitos más antiguos y que si mantiene vigente en la sociedad del siglo XXI es que si la mujer tiene antojos durante el embarazo y no los satisface, el bebé nacerá con una mancha que represente ese antojo. Es decir, si desea comer fresas pero no las tiene a su alcance, su hijo tendrá alguna marca con forma de fresa por el cuerpo.
4-De la misma manera si dice que la embarazada cruza las piernas cuando se sienta lo que va a hacer es provocar que el cordón umbilical del feto se enrolle.
5-Otra leyenda es la que establece que si durante el periodo de gestación se produce un eclipse lunar, el bebé puede venir al mundo con una mancha en forma de luna, ya sea en el cuerpo o en el rostro.
6- También se considera un mito la máxima que establece que la concepción de una niña es más fácil si se mantiene la relación sexual los días pares en los que haya luna llena. Por el contrario, cuando se busque tener un niño, el coito debe mantenerse en los días impares.
¿Qué te han parecido? ¿Los conocías o te han sorprendido?
Es importante, que recuerdes que todos estos casos que te hemos planteado desde BabyAffinity son únicamente leyendas populares. Por eso, ante cualquier duda que te pudiera surgir al respecto, no dudes en acudir a tu médico para que te dé una respuesta fiable y científica.
Lo último en Bebés
-
Si tu hijo dice alguna de estas 4 frases, enhorabuena: su inteligencia emocional es más alta de lo normal
-
Los nombres de niño que más se ponen en Cataluña: son bonitos, originales y cortos
-
La frase de 3 palabras que ningún niño pequeño debería oír de sus padres, según la crianza respetuosa
-
Es una de las mejores de la historia, pero esta mítica peli de los 80 también sirve para que los niños aprendan valores
-
Embarazo y salud bucodental: los consejos de una odontóloga para cuidar tu boca
Últimas noticias
-
Acuerdo entre Israel y Hamás, en directo: última hora del plan de paz de Trump, alto el fuego y liberación de rehenes en vivo
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
La justicia obliga a Baleares a impartir religión islámica en los colegios de Palma
-
Las frases del Barrio de las Letras de Madrid: la ruta literaria que no te puedes perder
-
Mazón: «Es inmoral que el Gobierno de Sánchez cobre intereses por los créditos ICO que dio a los afectados»