Lactancia materna: 6 remedios naturales para aumentar la producción de leche
El ajo, el jengibre o la leche de almendras son algunos de los remedios naturales para aumentar la producción de leche en las madres lactantes.
La producción escasa de leche materna es un problema común que enfrentan muchas madres primerizas. Puede haber varias razones detrás de esto, desde un desequilibrio hormonal hasta problemas subyacentes de fertilidad, de modo que será necesario visitar al médico con el fin de dar con esa causa y de este modo saber cuál es el mejor tratamiento, pero también podemos recurrir a algunos remedios naturales que serán eficaces para aumentar la producción de leche.
Lactancia materna: 6 remedios naturales para aumentar la producción de leche
Si también sufres de baja producción de leche y te resulta difícil dar el pecho a tu bebés, estos consejos pueden ayudarte ya que se trata de seis alimentos saludables que puedes consumir para aumentar la lactancia de forma natural.
Shatavari
Shatavari es una hierba muy conocida en la medicina Ayurveda. Además de mantener saludable el sistema reproductivo femenino, esta hierba ayurvédica también puede aumentar la capacidad de lactancia de una madre que amamanta. De hecho puedes tomar la hierba en forma de infusión, o también verás como se vende en forma de suplemento, aunque será necesario que primero el médico nos de permiso para tomarlo.
Canela
La canela es otro ingrediente común que puede ayudar a las nuevas madres a aumentar su capacidad de producción de leche. Se puede consumir fácilmente agregándolo a tu té, en forma de polvo. Tiene eso sí una fragancia picante por lo que debe consumirse con moderación, para no hacer que la bebida sea demasiado fuerte.
Ajo y jengibre
Desde aumentar la inmunidad hasta mantenerte alejada de dolencias menores, el jengibre y el ajo brindan toneladas de beneficios. Por lo general, se aconseja a las nuevas madres que coman jengibre y ajo durante el primer mes después del parto, para mantener una producción constante de leche materna.
Leche de almendras
También puede aumentar tu capacidad de producción de leche bebiendo leche infundida con almendras. Y si no te gusta este tipo de bebidas puedes hacer otra cosa: remoja de 8 a 10 almendras durante la noche en agua y pélalas por la mañana. Ahora las mueles para hacer una pasta y agrégala a tu vaso de leche tibia.
Semillas de hinojo
Las semillas de hinojo pueden ayudar a aumentar los niveles de estrógeno en el cuerpo, lo que ayuda aún más a la producción de leche. Las futuras mamás pueden preparar una cucharadita de semillas de hinojo en agua y hacer té con ella. También pueden remojar el hinojo durante la noche en agua y beberlo por la mañana para aumentar su capacidad de lactancia.
Jugo de granada
El jugo de granada es otra forma saludable de aumentar la capacidad de producción de leche de forma natural. Es un purificador de sangre asombroso y es beneficioso para las mujeres en general.
Otros alimentos saludables que las madres lactantes pueden consumir de manera segura para aumentar la capacidad de la leche son la avena, el azúcar moren o las semillas de fenogreco.
Temas:
- Lactancia materna
Lo último en Bebés
-
Disciplina positiva: el método que Unicef aconseja para padres que quieren hijos felices
-
Ni helados ni chocolate: el postre dulce que tus hijos no dejarán de pedirte este verano
-
Ni gorro ni juguetes: lo que todos los niños deben llevar a la playa, según la Asociación Española de Pediatría
-
Tu bebé no debería mirar una pantalla como mínimo hasta esta edad, según la Asociación Española de Pediatría
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
Últimas noticias
-
Dónde ver GP de Hungría del F1 hoy la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
El puerto de Palma supera el límite de cruceros que aprobó Armengol con cuatro buques y 14.000 pasajeros
-
Adiós a la TDT de siempre: la función oculta HbbTV ya está aquí y parece magia
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Triunfaba en los 2000 y llenó estadios: hoy está en el olvido y con bastantes problemas de dinero