Juegos Montessori para que los niños jueguen con su voz
Jugar a identificar objetos por su nombre o a ordenar las letras de una palabra son algunos de los juegos Montessori para que los niños jueguen con su voz.
En el desarrollo del niño es importante que se tengan en cuenta ejercicios y juegos cognitivos o aquellos que tienen que ver con las habilidades psicomotrices, pero no podemos olvidarnos de la voz, que también será bueno que los niños aprendan a desarrollar. Por ello, os presentamos ahora distintos juegos Montessori para que los niños jueguen con su voz.
Los juegos de voz estimulan las habilidades verbales y el desarrollo del lenguaje en los niños. Recurrir entonces a varios juegos de la metodología Montessori, como los que os vamos a proponer, nos puede servir para que los niños adquieran esas mencionadas habilidades verbales pero que a la vez, se puedan divertir.
Juegos Montessori para que los niños jueguen con su voz
Ciertamente, podemos encontrar muchos juegos que se hacen exclusivamente con la voz, que divierten mucho a los pequeños y también involucran mucho a los adultos. Simples y alegres, estimulan las habilidades verbales y la inteligencia de los niños y podemos recurrir a ellos a partir de los 20 meses, cuando los bebés comienzan a producir sus primeras palabras y a lo largo de los primeros años de infancia.
La comunicación ocurre inicialmente con la laminación y las sílabas, luego con el desarrollo el niño mejora sus habilidades de comunicación. En general, entre los 2 y los 4 años, el repertorio y la integración comunicativa se amplían gradualmente: el niño comienza a usar palabras e incluso oraciones.
Seguramente la lectura de libros, las canciones, como canciones infantiles, y canciones de cuna son actividades que se pueden llevar a cabo de forma directas y en contacto con el adulto, a través de las cuales el niño, con la «mente absorbente», aprende lo que lo rodea, pero además de recitar libros o de cantar, podemos recurrir a otras actividades, sacadas de la metodología Montessori, que os proponemos a continuación:
- Juego de análisis de sonido. Se puede hacer con un niño solo o también si lo prefieres, con varios niños. El adulto dice una palabra y los niños deben reconocer las letras que están dentro. Obviamente, debe comenzar con palabras simples, como, por ejemplo, ala , abeja , etc. Este juego se puede jugar a partir de los 2 años y medio o tres.
- Juego de la búsqueda de palabras. El adulto propone las letras de una palabra. Entonces, a partir de las letras, los niños deben encontrar la palabra que las contiene a todas.
- Juego del investigador. Este es un juego en el que el adulto afirma que necesita palabras que comienzan con la letra A. El niño propone las palabras que le vienen a la mente o también puede buscar en el entorno objetos que comiencen, contengan o terminen con esa letra. (en relación con lo que se le propone).
Por otro lado, en general, especialmente para los más pequeños, se pueden hacer juegos que se basan en identificar la palabra con el objeto. Estos son algunos:
- Cesta con objetos. el adulto le pide al niño que llene una caja o una cesta con un objeto que esté en la habitación llamándolo por su nombre. El niño lo toma y lo pone en el cesto.
- Juego de tarjetas con objetos. Para este juego, puedes pedirle a los niños que hagan coincidir las etiquetas con el nombre del objeto con el objeto en cuestión. Por ejemplo, los pequeños deben hacer coincidir una tarjeta o etiqueta con la palabra «piña» con la piña que está sobre la mesa.
Temas:
- Juegos
Lo último en Bebés
-
4 señales que confirman que tu hijo tiene altas capacidades y lo estás pasando por alto
-
El nombre de 6 letras que Omar Montes ha elegido para su segundo hijo: un significado religioso y profundo
-
Barrio Sesámo estaba bien, pero estos dibujos animados de los 80 enseñan a los niños a trabajar en equipo
-
Acabarán por desaparecer: los 20 nombres clásicos que en 2100 ya no existirán porque nadie los elige
-
Día de Todos los Santos: cómo explicar a los niños qué es y su origen
Últimas noticias
-
Diez años de periodismo libre: el mundo económico arropa a OKDIARIO en su aniversario
-
María Corina Machado, premio ‘Freedom Fighters’ de OKDIARIO: «Gracias por contar la verdad de Venezuela»
-
El Mallorca 25-26 lleva la mitad de puntos que el Mallorca 24-25
-
Pilar Elías, premio ‘Freedom Fighters’ de OKDIARIO: «Gracias por acordaros de las víctimas del terrorismo»
-
Padre Custodio Ballester, premio ‘Freedom Fighters’ de OKDIARIO: «En España hay ciudadanos perseguidos»