Juego de saltar las gomas: Cómo enseñar este juego «vintage» a los niños para que se diviertan este verano
Saltar a las gomas es uno de los juegos clásicos más populares que podemos jugar este verano con los niños, los cuáles quedarán encantados y se divertirán.
Todos de pequeños hemos jugado a saltar las gomas o elásticos y si ahora tenemos hijos seguro que les habremos hablado de ello. En una sociedad en la que los niños están acostumbrados a hacer uso de la tecnología a todas horas, podemos aprovechar este verano, para enseñarle que era el juego de gomas y cómo divertirse estando al aire libre.
Cómo enseñar a los niños el juego de saltar las gomas
El juego de las gomas o saltar la goma, fue uno de los pasatiempos favoritos de los niños de los años 70 y 80. Los niños se reunían en el patio o en el pequeño jardín fuera de casa para divertirse mientras saltaban la cuerda y también las gomas. Este es también uno de los juegos callejeros más queridos, pero además, una buena manera de hacer un poco de ejercicio y estar también con amigos o familiares. Un juego que nos ha divertido infinidad de veranos, y que nosotros ahora podemos enseñar a nuestros hijos.
No importa si está considerado un juego «clásico» o «vintage» como puede ser por ejemplo la rayuela, pero lo cierto es que una vez los niños lo descubran van a querer estar jugando todo el verano.
Para enseñar a los niños, tan solo necesitamos un espacio exterior (o dentro de casa deberá ser un lugar en el que los niños puedan saltar sin molestar a nadie) y una banda elástica de aproximadamente 3 metros de largo cuyos bordes deben estar atados. Se necesitan al menos tres jugadores: uno salta y los otros dos sostienen el elástico con sus propios cuerpos.
El elástico durante el juego se coloca en los tobillos en la primera partida, y luego se levanta gradualmente en las diversas partes del cuerpo de los dos niños que sujetan las gomas, hasta el cuello, para que el juego sea más complicado para los contendientes.
Una vez que el primer jugador ha terminado sus saltos, o falla, pasa el turno al siguiente jugador. Quien haya cometido un error, la próxima vez tendrá que comenzar de nuevo repitiendo la secuencia que hizo primero. El objetivo es ejecutar la secuencia correctamente. Existen varias versiones, pero el objetivo es hacer una serie de ejercicios decididos por los jugadores aprovechando la flexibilidad del elástico.
Los saltos que se pueden dar son muchos, aunque los niños pueden comenzar algo sencillo, como dar un salto, con un pie hasta la zona central de las gomas, luego el segundo pie, y de nuevo otro salto con el primer pie para salir de las gomas y luego con el otro pie. Una vez los niños vayan practicando, irán inventando saltos e incluso en algunas secuencias podrán hacer saltos más complicados que impliquen por ejemplo pisar las gomas mientras se saltan o cruzarlas.
Si solo hay un niño en casa, puede jugar con la ayuda de los padres que de paso harán un poco de gimnasia pueden hacer gimnasia, o atar el elástico a dos sillas y jugar solo.
Temas:
- Juegos
Lo último en Bebés
-
El nombre de 6 letras que Omar Montes ha elegido para su segundo hijo: un significado religioso y profundo
-
Barrio Sesámo estaba bien, pero estos dibujos animados de los 80 enseñan a los niños a trabajar en equipo
-
Acabarán por desaparecer: los 20 nombres clásicos que en 2100 ya no existirán porque nadie los elige
-
Día de Todos los Santos: cómo explicar a los niños qué es y su origen
-
Los pediatras lo confirman: la estrategia de alimentación intuitiva para enseñar a los niños a escuchar su hambre
Últimas noticias
-
EEUU prueba el misil nuclear Minuteman III y Putin ordena analizar las intenciones de Trump
-
Juan Carlos I atiza al Gobierno de Sánchez en sus memorias: «Hizo una caza de brujas de las causas judiciales»
-
Flick manda un aviso a sus jugadores: «Sin intensidad no hay nada que hacer en Champions»
-
Sale ardiendo un autobús que trasladaba a aficionados del Barcelona en Brujas
-
Así destrozó Carlos Forbs, la estrella del Brujas, a la defensa del Barcelona