Juego de caminar sobre la línea Montessori ¿Cómo hacerlo y para qué sirve?
Gracias al juego de caminar sobre la línea Montessori podremos conseguir que el niño mejore a la hora de caminar desarrollando su equilibrio y coordinación de movimientos
Estos días de confinamiento, os hemos estado proponiendo infinidad de juegos y actividades Montessori, de modo que pudiéramos distraer a los niños mientras aprendían jugando. En esta ocasión queremos centrarnos en una actividad muy concreta dentro de este método: el juego de caminar sobre la línea Montessori.
Qué es el juego de caminar sobre la línea y para qué sirve
El juego de caminar sobre la línea es un sencillo y divertido juego, que suele utilizarse muchos en los centros de educación preescolar e infantil en los que se aplica el método Montessori para la enseñanza de los niños. Un juego que es perfecto para niños a partir de los 2-3 años, los cuales deben quizás todavía perfeccionar el modo en el que caminan, aunque también lo podemos seguir utilizando hasta que los niños tienen 6 años.
Es un juego que nosotros podemos hacer en casa sin problema alguno, y que nos va a servir para que el niño/a pueda desarrollar sus habilidades motoras y la coordinación de movimiento. Además, si se le suma algo de música, permitirá también que el niño/a pueda ser más consciente del entorno que le rodea, y además, puede aprender a moverse a través del ritmo de la música pero sin perder el equilibrio al caminar sobre la línea.
Cómo hacer el juego de caminar sobre la línea Montessori
Para hacer este juego, bastará con dibujar o crear una línea en el suelo. Una línea que el niño va a tener que recorrer procurando no salirse de la misma.
Para hacer la línea en cuestión, podemos utilizar cinta adhesiva que pegaremos al suelo o si lo hacemos en la terraza de casa, la podemos pintar con tiza. También es posible hacerla utilizando una simple cuerda.
¿Cómo debe ser la línea? La línea a dibujar o a crear, no es ni una línea recta y tampoco un círculo, sino que tendremos que hacer una elipse. ¿Por qué? Pues porque si hacemos una línea recta o un círculo (que son uniformes), el niño la recorrerá sin problema. El motivo entonces para utilizar una elipse no es otro de que no es uniforme, de modo que vamos a encontrar partes de la línea más cerradas y otras más abiertas, obligando al niño/a a que tenga que esforzarse a la hora de realizar su recorrido y prestar una mayor atención para no salirse.
De este modo, el niño/a caminará por el suelo prestando atención y pisando gradualmente la línea. A medida que el niño desarrolla este ejercicio, se pueden agregar otras «dificultades», como cargar una campana caminando sobre el cable sin que suene o llevar una pelota con una cuchara sin dejarla caer o un vaso de agua sin que esta se derrame . Finalmente, también es posible hacer que el niño/a escuche música mientras camina por la línea, para que tenga que caminar siguiendo el ritmo musical lento o rápido.
Temas:
- Juegos
Lo último en Bebés
-
Casi nadie la recuerda, pero estos dibujos animados de los 80 están en Prime Video y enseñan valores esenciales
-
Peppa Pig está bien, pero hay una opción mejor: los dibujos de Prime Video que inculcan valores a los niños
-
Los niños con mayor inteligencia emocional tienen padres que hacen estas 7 cosas, según la psicología
-
Ni Espinete ni Los Pitufos: los dibujos animados de los 80 para que los niños aprendan grandes valores morales
-
Los pedagogos lo confirman: estos dibujos son los que realmente enseñan valores de amistad y compañerismo a tus hijos
Últimas noticias
-
Barcelona – PSG en directo hoy: cómo va y última hora en vivo online gratis del partido de Champions League
-
Última hora de la Flotilla hacia Gaza, en directo: Israel intercepta los barcos principales y lanza un ultimátum
-
La subcampeona del Mundo de Freestyle, en el Ibiza Wingfoil Open
-
Así ha sido detenida y trasladada a puerto seguro en Israel la izquierdista Greta Thunberg
-
El VAR perdona la expulsión a De Jong por entrar con la plancha al talón de Nuno Mendes