Bebés

El Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) abre su banco de leche materna

Por todos es conocido que la leche materna, que ha llegado a ser definida como la primera vacuna infantil, es realmente beneficiosa para los recién nacidos. Motivo más que suficiente para explicar el porqué de la medida que ha tomado el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA). ¿Qué ha hecho? Poner en marcha su propio banco de leche materna, para así poder garantizar la lactancia a sus pacientes de neonatología.

A continuación, te contamos toda la información sobre tan importante iniciativa.

Iniciativa estupenda

Estos pasados días ha sido cuando en el mencionado Hospital Universitario Central de Asturias se ponía en marcha el nuevo servicio: un banco de leche materna.

Mujeres que han decidido colaborar de manera absolutamente gratuita con sus donaciones son las que han permitido que ese citado banco se abra. ¿Para qué? Básicamente para poder ofrecer alimento a los bebés que sean pacientes del área de pediatría y que, por distintas causas, no puedan recibirlo de sus propias progenitoras.

¿Qué es y cómo funciona el banco de leche materna?

Un servicio como el que se ha puesto en marcha en el mencionado centro sanitario asturiano es un centro especializado en el procesamiento, almacenamiento y distribución de la leche materna. Sí, de la que es donada desinteresadamente por madres que quieren contribuir a alimentar de forma saludable a los bebés hospitalizados que no pueden obtenerla de sus propias progenitoras.

Como se ha dado a conocer, esta iniciativa del HUCA lo que persigue es fomentar la lactancia materna, disminuir los riesgos que entraña la alimentación artificial en bebés hospitalizados y apoyar a las madres que quieren amamantar.

El trabajo que desarrollan los profesionales que dan forma a la plantilla del banco, entre otras cosas, se sustenta en el procesamiento de la leche. Esto supone desde manipularla en cámaras estériles hasta tomar muestras para su estudio microbiológico pasando por pasteurizarla y etiquetarla adecuadamente.

Beneficios de la leche materna

Si existe un banco como el que nos ocupa es por un claro motivo: la leche de las madres es realmente beneficiosa para el pequeño. Y es que como ha dado a conocer Antonio Molejón (director general de Salud Pública) en rueda de prensa, con motivo de la presentación del servicio, “la lactancia materna es el mejor aval para un desarrollo idóneo en las primeras etapas de la vida”.

En concreto, podemos decir que ese alimento permite a los bebes disfrutar de ventajas como las siguientes:

Todo eso sin pasar por alto que, del mismo modo, hay que tener en consideración que se establece que la lactancia materna también contribuye a disminuir los riesgos de que la mujer sufra cáncer mamario y ovárico.

Otros datos de interés

Además de toda la información otorgada hasta el momento, hay que saber otra igualmente relevante respecto a lo que es la leche materna y los bancos que se sustentan en la misma: