Embarazo: Cronología de los movimientos del bebé
Una de las experiencias más maravillosas que existe durante el embarazo son los esperados movimientos del bebé.
Una de las experiencias más maravillosas que existe durante el embarazo son los esperados movimientos del bebé. Estar creando vida es una misión que nos aportará una serie de alegrías indescriptibles. Hay unas etapas que son básicas a la hora de establecer una cronología de los movimientos del bebé. A partir del cuarto mes de embarazo es cuando se nota que la vida está creciendo en nuestro interior. Hasta el esperado momento de tenerlo entre manos nuestro bebé se empezará a mover de una forma extraordinaria. Esa vida que llevamos dentro realizará los siguientes movimientos.
Cronología de los movimientos del bebé
- No hay una fecha exacta. La gran pregunta de cuándo debería empezar a moverse el bebé no tiene una respuesta fija. Alrededor del cuarto o quinto mes de embarazo es cuando notamos que hay vida en nuestro interior. Un leve cosquilleo que se va intensificando hasta producirnos más de una sorpresa.
- El bebé se mueve, pero con espacio. No es que no esté bien el bebé o no se mueva hasta una fecha en concreto. En el vientre materno tendrá espacio hasta un momento indeterminado que no se sabe con exactitud cuándo llegará. Durante las primeras semanas el bebé crece a una velocidad sorprendente.
- En la octava semana ya podemos hablar de un feto y no de un embrión, pasamos a periodo fetal y en ese instante es cuando tiene un tamaño considerable. Se moverá mucho más, aunque no lo notaremos porque aún tendrá espacio.
- La semana doce del embarazo es crucial, puede usar sus manos para hacerse notar. Se empieza a desarrollar el tejido muscular u los huesos que vuelven más duros. El bebé puede moverse con más intensidad y facilidad, toda esta maquinaria que se está creando empieza a ponerse en marcha.
- A las veinte semanas es cuando el bebé más se moverá. Lo notaremos perfectamente en la parte baja del abdomen. No serán las patadas, pero poco el faltará para empezar a hacerse notar de una forma extraordinaria. La semana treinta y dos es clave para poder sentirlo de forma más intensa.
- Podemos comprobar el avance de su desarrollo con ecografías en 4D una forma de verlo en perfectas condiciones y de apreciar sus movimientos. Todos sus músculos y cuerpo nos parecerán una obra maestra en perfecta armonía. Sentir esa fuerza que nace de la nada para convertirse en un ser humano en todo su esplendor es algo impresionante.
Con esta cronología estaremos preparando ese ansiado momento en el que se notará a nuestro bebé haciendo de las suyas. Un cuerpo cada vez más definido estará siempre en constante movimiento, aunque no lo notemos su crecimiento y acción son una constante.
Temas:
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
Muy atento si tu hijo hace esto: los psicólogos confirman que es síntoma de altas capacidades
-
Olvídate del Pato Donald: la mejor serie de dibujos animados para que los niños aprendan valores como la lealtad
-
Ni gritos, ni castigos, el truco de un experto en crianza y papá de cuatro para que los niños coman verduras
-
Álvaro Bilbao, psicólogo: «Tu hijo no está preparado para hacer esto fuera de casa»
-
Felicidades si tu hijo repite a menudo esta frase: significa que estás en el camino correcto como padre
Últimas noticias
-
La UCO prevé entregar mañana al juez el informe «demoledor» sobre Ángel Víctor Torres
-
Red Eléctrica cree que el Gobierno la ha dejado tirada y se lava las manos ante el riesgo de otro apagón
-
Ábalos renuncia a su abogado para evitar declarar ante el juez y entrar en prisión
-
Una directiva clave de la ‘trama Cerdán’ premiada con un sueldo de 120.000 euros en la pública Seittsa
-
Fernando Santiago (Gestores Administrativos): «CEPYME no parece una confederación independiente de CEOE»