¿Cuál es el efecto Mozart en los bebés?
Existe una expresión popular que dice que «la música amansa a las fieras» dado que todo el mundo sabe de los efectos relajantes que tiene la música sobre las personas y especialmente en los niños, pero además tenemos el llamado «efecto Mozart» dado que por lo visto, las obras de este famoso compositor tendrían un efecto bastante particular en los bebés incluso antes de nacer. Veamos cuál es el efecto Mozart en los bebés y qué dice la ciencia al respecto.
¿Cuál es el efecto Mozart en los bebés?
Durante mucho tiempo se ha considerado que la música clásica era quizás una de las mejores para poder relajar al bebé tanto dentro del vientre de la madre, como una vez había nacido. De forma particular son las composiciones de Mozart las que más relajarían al bebé, por lo que se realizaron varios estudios al respecto, siendo el principal el realizado por Don Campbell, un investigador que puso a prueba la estimulación del bebé dentro del vientre materno a través del uso de la música
La teoría de Campbell asume que el sistema auditivo de un bebé se desarrolla durante el quinto mes de embarazo y, a partir de ese momento, el bebé comienza a responder a los estímulos sonoros. Según las observaciones del científico, escuchar a Mozart estimularía el desarrollo intelectual, físico, emocional y creativo del recién nacido; también fortalecería el vínculo entre la madre y el bebé . Un efecto que duraría los primeros cinco años de vida del niño.
Pero fue antes, en la década de 1950, cuando el investigador Alfred Tomatis también había estudiado los efectos de la música clásica en el cerebro; de modo que desarrolló un método, al que había bautizado con el nombre de «efecto Mozart», en el que las composiciones de Mozart eran usadas para tratar diversas dolencias y enfermedades no solo en bebés sino también en niños más grandes y adultos.
Así se reconoce que la música de Mozart sirve para relajar al bebé y puede ayudar a que se desarrolle su capacidad de concentración y creatividad, tal y como han demostrado también científicos de la Universidad de Viena, aunque estos desmienten sin embargo la afirmación según la cual las melodías de Mozart mejorar la inteligencia de los bebés. De hecho, no hay pruebas tangibles de que la música actúe sobre la capacidad de representación espacial de los niños.
Sin embargo y dado que sí que se sabe que la música de Mozart está lleno de beneficios para el bebé, será bueno que enumeremos algunos de los principales:
- La música de Mozart aumenta la capacidad de recepción del cerebro: La frecuencia de los instrumentos musicales utilizados y la cadencia de las piezas escritas por Mozart tendrían el poder de hacer más receptivo al cerebro, en particular a nivel de determinadas zonas del hemisferio derecho, vinculadas al espacio.
- La música de Mozart estimula el cerebro activando neuronas: Las características únicas de las composiciones del célebre músico estimulan el cerebro como ningún otro: la pureza de los sonidos, la armonía de las notas, la cadencia, el sonido, todo ello estimula las neuronas del bebé.
- La música de Mozart promueve la capacidad de concentración de los niños: Acostumbrar a los niños a escuchar a Mozart con música de fondo (por ejemplo, mientras juegan en casa) mejora su capacidad para concentrarse en lo que están haciendo.
- La música de Mozart estimula la atención y la memoria: Según diversos estudios, las características específicas de la música del compositor estimulan la memoria y la atención del niño.
- La música de Mozart estimula el ritmo cardíaco del feto en el útero de su madre: Y genera endorfinas que fortalecen el vínculo entre madre e hijo.
Por último, añadir que son varios los estudios que han señalado también como la música de Mozart sirve para estimular el sueño al bebé, por lo que nada como poner una de sus composiciones lentas para poner a prueba ese «efecto Mozart» y comprobar si realmente funciona con tu pequeño cuando sea la hora de acostarlo.
Temas:
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
Muy atento si tu hijo dice esto: 6 frases que repiten los niños con alta inteligencia emocional
-
Semana Santa 2025 con niños: los mejores planes para estas vacaciones
-
Los niños con buenas habilidades sociales tienen esto en común: el secreto está en sus padres
-
Exceso de saliva durante el embarazo: causas y cómo aliviar
-
Atragantamiento de niños. ¡Cuidado con ciertos alimentos!
Últimas noticias
-
La producción industrial española cayó más del 2% al inicio de la guerra comercial
-
Jamás saques esta cantidad de dinero del cajero: Hacienda está multando con 150.000 euros
-
Banco Santander prevé una rentabilidad del 15,7% hasta marzo pese a la guerra comercial de EEUU
-
El Ibex 35 cae un 0,83% y se sitúa al borde de los 13.000 puntos en la apertura
-
Jorge Rey anuncia la llegada de algo histórico y alerta por un peligro inminente: «Tormentas eléctricas y…»