¡Feliz día Mundial del Medio Ambiente!
Hoy, 5 de junio, se celebra en nuestro planeta el Día Mundial del Medio Ambiente. Se trata de una fecha realmente importante en tanto en cuanto debemos ser conscientes de la necesidad de proteger y cuidar al medio natural en el que vivimos.
Sigue leyendo y podrás conocer todos los datos más interesantes sobre esta jornada conmemorativa.
Origen del Día Mundial del Medio Ambiente
Hasta el año 1972 hay que retrotraerse para poder conocer el origen de esta celebración. Y es que fue entonces cuando la Asamblea General de Naciones Unidas tomó la decisión de festejar este Día Mundial del Medio Ambiente. No obstante, hubo que esperar hasta dos años más tarde, hasta 1974, para que comenzara a celebrarse cada 5 de junio.
¿Qué se celebra?
El objetivo de esta conmemoración no es otro que conseguir que la sociedad a nivel mundial se sensibilice respecto a la importancia de cuidar y proteger nuestro entorno natural. En concreto, los fines específicos que persigue alcanzar son los siguientes:
- Promover el papel fundamental de las comunidades de todo el planeta en cuanto a la necesidad del cambio de actitud hacia las cuestiones medioambientales.
- Impulsar a las personas para que pasen a ser agentes del desarrollo equitativo y sustentable.
- Fomentar la cooperación de todos para conseguir que el citado medio ambiente sea sostenible.
La campaña 2018
Si importante es conocer el origen y las claves del Día Mundial del Medio Ambiente, también lo es conocer el lema y el objetivo específico de este año 2018. En concreto, tenemos que exponer que el tema principal en esta ocasión es “Sin Contaminación por Plástico” con el que se hace un llamamiento a la población mundial en pro de reducir la cantidad de plástico que se vierte en los océanos. Y es que ese está poniendo en serio peligro tanto la vida humana como la marina.
En este sentido se han ofrecido datos relevantes sobre ese citado material que nos pueden sorprender de forma contundente:
-
- Cada año se usan más de 500.000 millones de bolsas de plástico en el mundo.
- En solo 2016 se vendieron 480.000 millones de botellas plásticas en todo el planeta.
- El plástico viene a representar el 10 % de los residuos que se generan.
- En la última década, hemos producido más plástico que en todo el siglo XX.
- Compramos 1 millón de botellas plásticas al minuto.
- El 50 % del plástico es desechable o de un solo uso.
Partiendo de todo lo expuesto, el Secretario General de la ONU (António Guterres) no ha dudado en manifestar con respecto a esta campaña y al propio Día Mundial del Medio Ambiente. Así, ha afirmado que “El mensaje de este día es simple: rechaza el plástico descartable. Si no puedes reusarlo, rehúsalo. Juntos podemos trazar el camino hacia un planeta más limpio y verde”.
¿Cómo celebrarlo con tus hijos?
Dada la importancia de esta fecha, merece la pena que empieces a concienciar a tus hijos sobre lo vital que es cuidar y proteger el medio ambiente. Por ese motivo, podéis celebrar esta jornada con actividades tales como las siguientes:
- Realizar en casa alguna de las muchas manualidades de reciclaje que existen. Así, aprenderán a darle un nuevo uso a numerosos productos que se tienen en cualquier hogar.
- De la misma manera, podéis aprovechar la jornada para realizar un paseo al campo o acometer una ruta senderista e incluso en bicicleta. Es la forma de que descubran que el entorno natural es una belleza que hay que cuidar en pro de nuestra calidad de vida.
- Puedes apostar por comenzar a incentivar en tus pequeños el interés por las flores, las plantas o los cultivos. Así, una buena iniciativa será que pongáis en marcha en casa un huerto urbano, por ejemplo.
- Si a la hora de irse a la cama optas siempre por leerle un cuento, elige uno apropiado para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente. Con esto nos estamos refiriendo a que le leas alguno que hable sobre el valor de la naturaleza y del papel tan esencial que juega en nuestras vidas.
- No dudéis en asistir a alguna de las actividades que en tu municipio o ciudad se organizan con motivo de esta fecha. Seguro que hay desde talleres hasta iniciativas al aire libre pasando por conciertos u obras de teatro.
Temas:
- Medio Ambiente
Lo último en Bebés
-
Disciplina positiva: el método que Unicef aconseja para padres que quieren hijos felices
-
Ni helados ni chocolate: el postre dulce que tus hijos no dejarán de pedirte este verano
-
Ni gorro ni juguetes: lo que todos los niños deben llevar a la playa, según la Asociación Española de Pediatría
-
Tu bebé no debería mirar una pantalla como mínimo hasta esta edad, según la Asociación Española de Pediatría
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
Últimas noticias
-
De ruta con Delibes: un paseo por las tierras castellanas inspirado en sus libros
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros