Día Internacional de la Paz 2020: ¿Cómo celebrar este día con los niños?
A partir de actividades como hacer un mural por la paz o elaborar pequeñas palomas de la paz, podemos celebrar el Día Internacional de la Paz 2020 con los niños.
El Día Internacional de la Paz 2020 se celebra en todo el mundo hoy 21 de septiembre de modo que podemos aprovechar este día para hacer que los niños conozcan un poco mejor en qué consiste la jornada dedicada a la paz y daros además algunas ideas para celebrar con ellos este día de forma especial.
Día Internacional de la Paz: ¿Por qué se celebra?
El Día Internacional de la Paz 2020 se celebra cada año, para fortalecer los ideales de paz y no violencia en todo el mundo. En un mundo convulsionado por conflictos y violencia, este día ayuda a que las personas tomen conciencia de la importancia de vivir en paz y coexistir.
Un día celebrado para que toda la humanidad se comprometa con la paz dejando de lado todas las diferencias. El día se celebra contribuyendo a la construcción de una cultura de paz. La Asamblea General de la ONU declaró este día por la paz para otorgar 24 horas libres de no violencia y alto el fuego. El día también se celebra deseándose unos a otros un feliz Día Mundial de la Paz 2020.
El Día Internacional de la Paz tiene mayor importancia para una vida pacífica en el mundo. El día fue establecido en 1981 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Después de dos décadas, la asamblea general votó por unanimidad a favor de que este día se observe como un período de no violencia y alto el fuego. L aONU invita a todas las naciones a observar el día para evitar todas las hostilidades durante el día y conmemorar este día a través de diversos eventos de educación y conciencia pública sobre temas relacionados con la paz.
Día Internacional de la Paz 2020: ¿Cómo celebrar este día con los niños?
Con los niños en casa, o también en las escuelas, se puede celebrar este día de manera especial a partir de las actividades que a continuación os explicamos:
- Mural de la paz: Seguro que en muchas escuelas, sobre todo en infantil y primaria, dedican parte de la jornada de hoy a celebrar el Día de la Paz construyendo un mural que pueden hacer entre todos, escribiendo mensajes de paz y pintando de distintos colores. Cogiendo una gran cartulina o un trozo de papel de grandes dimensiones, podemos dibujar una paloma grande (símbolo de la paz) y dejamos que los niños y niñas la pinten por dentro, además de anotar en ella sus mensajes de paz.
- Palomas de la paz: La paloma de la paz es el símbolo de este día, de modo que cada niño o niña puede hacer la suya como prefiera, ya sea dibujándola y pintándola de los colores que deseen, creándola con un poco de plastilina o también utilizando algunos materiales reciclados como un rollo de cartón, palillos o trozos de felpa o tela.
- Diálogos de paz: Los niños pueden aprender en clase cómo a través del diálogo se puede llegar a un entendimiento y a la paz. Demos a cada niño o niña un objeto por el que deberá negociar frente a un compañero. No se pueden pelear para conseguir el objeto sino que deben negociar y dialogar para que ambos queden contentos.
- Almuerzo o comida de paz: Ya sea en la escuela o en casa, podemos realizar una comida especial en favor de la paz. Todos juntos, celebrando el hecho de no usar la violencia y aceptar a todos como son y cuáles son sus creencias, ideas o pensamientos.
Temas:
- Efemérides
Lo último en Bebés
-
El nombre tendencia de la hija de Amaia Salamanca: tiene 6 letras y cada vez está más de moda
-
Estas son las 4 frases que usan los padres que crían hijos exitosos según una experta en crianza
-
Si tu hijo se despierta a esta hora por sí mismo, enhorabuena: su inteligencia es más alta de lo normal
-
Lo que hacen todos los días los padres con hijos con inteligencia emocional superior al resto
-
El error al decorar la habitación del bebé y que desaconsejan los expertos en sueño
Últimas noticias
-
Feijóo acusa al PSOE de ser «una presunta organización criminal hecha partido y luego hecha Gobierno»
-
A vueltas con el Verifactu
-
La llamativa imagen de una militante del PP con un hiyab en la comparecencia de Feijóo en Melilla
-
Vecina de Son Gotleu: «Le di las gracias a un ladrón por no robarme 5 euros que llevaba para comprar pan»
-
Joaquín Fernández, ‘El Prestamista’: «Son Gotleu va a estallar, la gente se va a matar como perros»