El desarrollo visual en el bebé hasta los seis meses
Al contrario de la creencia popular, el bebé nace con visión. Lo único que pasa es que el desarrollo de este sentido es lento y lleva su tiempo. En concreto, lo que sucede es que al niño, cuando nace, le cuesta mucho enfocar las distancias.
En ese momento, su capacidad de reacción todavía es lenta, pero sí que se puede apreciar su pequeña capacidad visual en detalles como los cambios de luz, ya que cierra o entorna los ojos. Esto todavía no lo hace cuando se le aproxima un objeto a gran velocidad, pero sí que enfoca la vista cuando tiene un rostro cerca, por ejemplo. Eso es lo que sucede al principio de su vida, ¿pero qué pasa luego cuando va creciendo? A continuación, desde BabyAffinity, te mostramos su evolución.
Lo último en Bebés
-
Acabarán por desaparecer: los 20 nombres clásicos que en 2100 ya no existirán porque nadie los elige
-
Día de Todos los Santos: cómo explicar a los niños qué es y su origen
-
Los pediatras lo confirman: la estrategia de alimentación intuitiva para enseñar a los niños a escuchar su hambre
-
Adelaida Abruñedo: «Para conectar con un hijo adolescente hay que usar los conflictos a nuestro favor»
-
Cómo hacer un maquillaje de bruja para niñas en pocos pasos y muy fácil
Últimas noticias
-
La discoteca con camas de Rubén Gómez Serrano fue clausurada porque operó «sin licencia de apertura»
-
Un tío de Begoña regentó la discoteca ‘La Cama de Parla’ con camas en lugar de mesas y camareros en pijama
-
Los secuestradores liberan al alunicero ‘niño Juan’ tras pegarle un tiro en la pierna
-
‘Avatar: The Experience’ en Madrid: fechas, precio y cómo comprar entradas, donde es y cómo llegar
-
El misterio que nadie resuelve, las figuras ocultas en El Jardín de las Delicias