Curiosidades sobre los Reyes Magos
En pro de conocer a fondo esta Navidad, descubre las más singulares curiosidades sobre los Reyes Magos
En estas fiestas navideñas hay una serie de personajes que son claves y muy relevantes. Y entre esos se encuentran tanto Papá Noel como sus Majestades de Oriente. Precisamente lo que queremos hacer ahora es darte a conocer curiosidades sobre los Reyes Magos que pueden resultarte muy interesantes.
Toma nota:
Su presencia en “La Biblia”
Todos somos conocedores de que los Reyes Magos aparecen en “La Biblia” y de ahí su presencia en la tradición navideña que ahora celebramos. No obstante, es singular descubrir que de los textos que forman parte del “Nuevo Testamento” únicamente se les menciona en el Evangelio escrito por San Mateo.
No eran reyes
Cuando hablamos de estos personajes establecemos que son reyes. Sin embargo, los documentos que se tienen al respecto indican que en ningún momento se tiene constancia de que eran monarcas. En concreto, en “La Biblia” solo se indica que son magos, que era el término que se utilizaba para referirse a hombres que destacaban por su sabiduría.
Nombres diferentes
En la actualidad todos sabemos que sus Majestades de Oriente se dan en llamar Melchor, Gaspar y Baltasar. No obstante, esos nombres no se encuentran en el mencionado documento bíblico sino que hubo que esperar hasta el siglo V para que en unos textos se haga referencia a ellos como Melichior, Gathaspa y Bithisarea. Un siglo más tarde, en el VI, en un mosaico de la italiana Iglesia de San Apolinar Nuovo aparecían la figura de estos tres personajes y allí ya se encontraban con sus nombres actuales.
¿Eran andaluces?
Quizás no lo sepas, pero hay una teoría que viene a indicar que los Reyes Magos podrían ser andaluces. Sí, porque antiguamente se establecía que venían de Oriente, hubo un documento que marcó un antes y un después en este sentido. En concreto, en el libro “La infancia de Jesús” escrito por el Papa Benedicto XVI se venía indicar que era muy probable que esas tres figuras no procedieran de Oriente sino de Tartessos, una zona que se ubicaría en torno a las provincias andaluzas de Huelva, Sevilla y Cádiz.
¿Realmente eran tres?
En esta lista de curiosidades de los Reyes Magos no podemos pasar por alto el hecho de que ni siquiera existe una certeza firme que venga a indicar claramente que eran tres. Y es que en el “Evangelio” no se dice el número. No obstante, si la tradición ha indicado que eran tres es porque tres fueron, precisamente, los regalos que le otorgaron al recién nacido: oro, incienso y mirra.
Es interesante resaltar en este sentido que hay una teoría histórica que establece que, en realidad, eran cuatro. Así, se establecía que ese otro respondía al nombre de Artabán y que no acudió con sus compañeros de viaje porque en medio del trayecto se detuvo a curar a un anciano moribundo.
Otras curiosidades sobre los Reyes Magos
Aunque las que te hemos indicado son las más significativas, no podemos pasar por alto otras curiosidades sobre esas figuras como son estas:
- Existen muchas teorías sobre qué representan. Así, una indica que vienen a ejemplificar a tres continentes: Melchor a Europa, Baltasar a África y Gaspar a Asia. Otra establece que vienen a representar las tres edades del hombre: Gaspar la juventud, Baltasar la madurez y Melchor la vejez.
- El roscón de reyes típico de las fiestas tiene su origen en lo que son las saturnales romanas. En estas se preparaban una especie de tortas de higos, miel y dátiles en las que se introducía un haba seca. Al que se encontraba su trozo esa haba, era nombrado el “rey de los reyes”.
- Las cabalgatas de reyes tienen su origen en el siglo XIX. En concreto, fue en el año 1855 cuando tuvo lugar en Barcelona esa primera cabalgata en España.
- ¿Qué sucedió con los Reyes Magos? Según la leyenda, se convirtieron al Cristianismo y murieron en Saba, aunque sus restos fueron trasladados más tarde a Constantinopla. Y luego sus reliquias llegaron a Milán para, en torno al año 1164, colocarse en la Catedral de Colonia donde se encuentran en un sarcófago triple que es el más grande del mundo occidental. Exactamente se halla en lo que es el altar mayor de dicho templo.
Temas:
- Navidad
- Reyes Magos
Lo último en Bebés
-
Comodidad prenatal: claves para vivir el embarazo con bienestar físico y emocional
-
Las 8 claves para que los padres entiendan los (temidos) 18 meses, según Álvaro Bilbao
-
La divertida solución de un bebé al problema que le plantean sus padres: se hace viral y la gente no da crédito
-
El nombre vasco del hijo de Xabi Alonso de sólo tres letras que está conquistando a media España
-
6 cosas increíbles que los recién nacidos pueden hacer de forma natural y que quizás no conocías
Últimas noticias
-
Clasificación F1 del GP de Bélgica, en directo: dónde ver gratis en vivo la Fórmula 1 con Alonso y Sainz hoy
-
Soltec vende el 80% del capital a DVC Partners para salvarse del concurso de acreedores
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
Adiós al aire acondicionado: este invento francés consume 5 veces menos y enfría 4 veces más
-
Casi nadie sabe para que sirve y puede ahorrarte problemas: la pieza de las ventanas todos pasamos por alto