¿Cuándo terminan las clases en primaria y secundaria en España? Fechas por comunidades autónomas
Repasamos cuándo acaba el curso 2022-2023 en cada Comunidad Autónoma
El próximo curso escolar comenzará en Baleares el 11 de septiembre y acabará el 21 de junio de 2024
Los alérgenos alimentarios ocultos en el material escolar ponen en peligro a los niños alérgicos
¿Cuándo terminan las clases del curso escolar 2022-2023? Lo cierto es que el curso está llegando a su fin y muchos padres y alumnos se preguntan cuándo terminan las clases en primaria y secundaria en España. La respuesta no es única, ya que cada comunidad autónoma tiene su propio calendario escolar y puede variar algunos días el inicio y el final del curso. A continuación, te mostramos las fechas de finalización de las clases en cada una de las 17 comunidades autónomas.
Cuándo acaba el curo escolar por Comunidades Autónomas
Generalmente, entre el 21 y el 23 de junio es cuando finaliza el curso escolar en toda España, pero lo cierto es que puede variar dependiendo de cada Comunidad Autónoma y también en función de si se trata de estudiantes de primaria o los de secundaria, de ESO y Bachillerato. Repasemos entonces cada comunidad y las fechas que se han dado.
- Andalucía: 23 de junio (tanto para primaria como para secundaria).
- Aragón: 23 de junio (tanto para primaria como secundaria).
- Asturias: 23 de junio (tanto para primaria como secundaria).
- Baleares: 23 de junio (tanto para primaria como para secundaria).
- Canarias: 23 de junio (tanto para primaria como secundaria).
- Cantabria: 23 de junio (primaria) y 26 de junio (ESO y Bachillerato).
- Castilla-La Mancha: 20 de junio (para todas las etapas no universitarias).
- Castilla y León: 23 de junio (tanto para primaria como para secundaria).
- Cataluña: 22 de junio (para primaria) y 20 de junio (para ESO y Bachillerato).
- Ceuta: 23 de junio (tanto para primaria como para secundaria).
- Comunidad Valenciana: 21 de junio (tanto para primaria como secundaria).
- Extremadura: 22 de junio (tanto primaria como secundaria).
- Galicia: 21 de junio (tanto para primaria como para secundaria).
- La Rioja: 23 de junio (tanto para primaria como secundaria)
- Comunidad de Madrid:22 de junio (tanto para primaria como para secundaria)
- Melilla: 21 de junio (tanto para primaria como secundaria).
- Murcia: 26 de junio (primaria) y 23 de junio (ESO y Bachillerato).
- Navarra: 22 de junio (primaria) y 20 de junio (ESO y Bachillerato).
- País Vasco: 21 de junio (tanto primaria como secundaria).
Como hemos visto, el final del curso escolar en España varía según la comunidad autónoma y el nivel educativo. En general, las clases terminan entre el 20 y el 23 de junio, salvo algunas excepciones. Esperamos que tomes nota de las fechas de finalización del curso en tu comunidad y que tus hijos disfruten de las merecidas vacaciones después de un año tan duro.
¿Cuánto duran las vacaciones de verano de los niños?
Y una vez sabemos las fechas del fin de las clases en cada comunidad, será bueno saber cuánto duran las vacaciones de los niños y aunque de nuevo, dependen de la comunidad autónoma en la que se estudie, generalmente las vacaciones de verano de los niños pueden durar unos dos meses y medio.
Temas:
- Escuelas
Lo último en Bebés
-
Las 10 mejores manualidades para hacer con niños en Semana Santa
-
Semana Santa 2025 con niños: los mejores planes para estas vacaciones
-
Los niños con buenas habilidades sociales tienen esto en común: el secreto está en sus padres
-
Exceso de saliva durante el embarazo: causas y cómo aliviar
-
Atragantamiento de niños. ¡Cuidado con ciertos alimentos!
Últimas noticias
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
Soy cortador profesional y este es el sencillo truco que recomiendo, para que no se seque el jamón abierto
-
Vox reúne a 2.500 militantes en Valencia: «Sánchez pasará a la historia con un traje a rayas y entre rejas»
-
La UE señala a Sánchez: su política ecológica lleva a 700.000 españoles a vivir rodeados de contaminación
-
Las Cabañuelas de Jorge Rey alertan de algo histórico y hay día exacto para lo peor: «Muchas lluvias»