Cuándo el bebé empieza a sonreír
Las primeras sonrisas del recién nacido parecen ser una respuesta fisiológica ya que que la sonrisa "real" del bebé no llegará hasta su segundo mes de vida.
La sonrisa de un bebé recién nacido emociona a todos, especialmente a su madre y a su padre: en las primeras semanas de vida, los padres notan que el pequeño a menudo sonríe (normalmente mientras duerme) sin motivo aparente, pero ¿en qué momento el bebé empieza a sonreír siendo consciente de ello?.
Cuándo el bebé empieza a sonreír
El por qué los bebés recién nacidos sonríen, especialmente cuando duermen, aún no está del todo claro: puede haber estimulación muscular involuntaria , una reacción a lo que están soñando o, incluso, un instinto evolutivo de supervivencia porque, cuando sonríen, los niños son percibidos como más » agradables «, creando un mayor instinto protector en quienes los rodean (obviamente esta última hipótesis se refiere a un instinto desarrollado hace miles de años cuando los pequeños corrían mayor riesgo de quedarse solos).
Las sonrisas de los recién nacidos son siempre hermosas, pero toda la familia está ansiosa por recibir la primera sonrisa voluntaria , la que el niño da en respuesta a nuestra acción: es la » sonrisa social » y comienza a manifestarse en general. entre las 6 y las 8 semanas de vida (puede llevar algunas semanas más en los bebés prematuros).
Se diferencia de la sonrisa involuntaria porque se produce en respuesta a un estímulo (una voz, un sonido, la visión de un juego o de la madre) y porque dura más; además, también afecta a los músculos de la frente y los ojos y no solo a los de la boca y las mejillas como ocurre en el caso de una sonrisa involuntaria.
Los motivos de la sonrisa del bebé
Al principio, lo que desencadena la sonrisa social de un niño es sobre todo la atención de los miembros de la familia (especialmente la madre) que al mirarlo, abrazarlo, hablarle o simplemente sonreírle serán capaces de recibir a cambio una hermosa sonrisa.
Pero, ¿por qué los bebés comienzan a sonreír aproximadamente a los dos meses de vida y no antes? Hay dos razones principales:
Durante este período, sus cerebros comienzan a desarrollarse más y aumenta su capacidad para establecer contacto visual con una persona de modo que son capaces de identificar rostros familiares y reconocer ciertos patrones de comportamiento (manifestaciones de felicidad, enojo, etc.)
Neuronas espejo
En las sonrisas de la primera infancia juegan un papel fundamental las llamadas «neuronas espejo» , es decir, aquellas que, tanto en niños como en adultos, se activan cuando se realiza una acción pero también cuando se ve a otra persona realizando la misma acción; estas neuronas, por tanto, nos ayudan en la difícil tarea de relacionarnos con los demás, ya que nos permiten comprender el significado de los gestos que vemos realizar (y, por tanto, también para imitarlos en las situaciones adecuadas).
Por tanto, los niños sonríen cuando están contentos o cuando quieren llamar la atención de mamá y papá , pero también cuando están satisfechos (después de comer o después de haber dado de alta), o como respuesta a la sonrisa de una persona conocida.
A medida que los más pequeños crezcan y se desarrollen sus habilidades, habrá muchos otros estímulos capaces de provocar una sonrisa: la vista de un libro colorido, el tacto de algo que les guste, música divertida, etc.
¿Y las carcajadas?
Alrededor de los cuatro meses , podemos empezar a escuchar a los pequeños reír de buena gana ante estímulos como cosquillas, ruidos divertidos, movimientos rápidos, etc.
Como ocurre con la primera sonrisa, incluso la primera carcajada no ocurre al mismo tiempo para todos los niños: sabemos que cada pequeño es único y todos los niños necesitan su tiempo para lograr sus logros.
Tengamos en cuenta, entonces, que la cantidad de sonrisas dispensadas por un niño depende mucho de su carácter : habrá niños siempre dispuestos a regalar una sonrisa a todos y otros que, en cambio, reservarán sus sonrisas para unas pocas ocasiones especiales. Pero sin duda ya sean pocas o muchas, es indudable que la sonrisa de un niño es, con mucho, una de las cosas más bellas del mundo.
Temas:
- Cuidados del bebé
Lo último en Bebés
-
Si tu hijo se despierta a esta hora por sí mismo, enhorabuena: su inteligencia es más alta de lo normal
-
Lo que hacen todos los días los padres con hijos con inteligencia emocional superior al resto
-
El error al decorar la habitación del bebé y que desaconsejan los expertos en sueño
-
4 señales que confirman que tu hijo tiene altas capacidades y lo estás pasando por alto
-
El nombre de 6 letras que Omar Montes ha elegido para su segundo hijo: un significado religioso y profundo
Últimas noticias
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo hoy: Eric García pasa al lateral derecho
-
Adiós a las fugas de agua: los robots fontaneros reparan tuberías y ahorran millones de litros de agua
-
A qué hora juega el Celta – Barcelona y dónde ver por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
El frente ya está aquí y Jorge Rey lanza su previsión más radical: «Lo peor aún no ha llegado»
-
Todo sobre Ben Shelton: edad, en qué país nació, qué leyenda de la NBA es su suegro…