¿Cuáles son los beneficios de los peluches para los niños?
Los peluches para los niños suponen un apoyo que les sirve para sentirse más seguros y también para dormir tranquilos lejos de papá y mamá.
Todos nosotros cuando éramos niños, hemos tenido un peluche al que no soltábamos nunca hasta el punto de ser lo único que nos hacía dormir. O hemos llenado la cama de peluches, pero ¿es esto algo bueno para la psicología de los niños? ¿Cuáles son los beneficios que tienen los peluches para los niños?.
¿Cuáles son los beneficios de los peluches para los niños?
Peluches de todo tipo abarrotan los dormitorios. Los encontramos sobre todo en las camas, como para dar sensación de seguridad a nuestros pequeños, por la noche antes de acostarse. Pero es un tipo de juguete que debe mantenerse limpio, porque tienden a ensuciarse con facilidad y convertirse en un receptáculo de gérmenes y bacterias.
Y solo por la importancia de mantenerlos siempre limpios, seguro que en más de una ocasión habrás querido que la cama llena de peluches de tu hijo o hija esté algo más vacía, a pesar de que este/a se resista a quitar ninguno.
Entonces, ¿Qué importancia tienen los peluches para los niños? ¿Es buena idea guardarlos en el dormitorio? Descubre lo que dicen los expertos y qué consejos dan.
¿Peluche en la cama? Ayudan a los niños a sentirse más seguro
Si se trata de un peluche de tela o no es indiferente. Lo que importa es el lugar que ocupará en el corazón de tu hijo o hija ya que tienen al respecto, dos beneficios destacados:
- Tu pequeño se sentirá seguro , especialmente cuando se enfrente a nuevos desafíos (como acostumbrarse a dormir solo en el dormitorio). Por tanto, no existen contraindicaciones para mantener un peluche en la cama.
- Los juguetes blandos ayudarán a tu hijo/a a procesar las experiencias. Surgirá una relación particular entre los dos, porque el osito de peluche ayudará a tu hijo/a a equilibrar las emociones y, gradualmente, a volverse más independiente.
Acostarse por la noche es un momento delicado para todos los niños. Y es precisamente en este punto donde entra en juego el peluche. Consigue transferir una sensación de seguridad que es fundamental para hacer más dulce la transición del día a la noche. Es una panacea para ayudarte a dormir.
Los amigos suaves también son preciosos para los recién nacidos. Se convierten en objetos de transición fundamentales, cuando es posible que los padres no estén cerca.
Para dormir, los bebés necesitan un ambiente amortiguado , silencioso, sin ruidos y con la luz adecuada. Cuando faltan estas condiciones y, además, no hay proximidad con los padres, el peluche ayuda a tranquilizar.
Reglas para comprar un peluche
En cualquier caso, independientemente de la edad de tu hijo/a, existen reglas a seguir a la hora de comprar un peluche. Vamos a resumirlos.
- Presta atención al material. Debe ser suave y de buena calidad. Es mejor gastar un poco más pero confiar en productores expertos.
- La estructura debe ser fuerte . Asegúrate de que no haya puntos débiles, costuras demasiado sueltas, etc., para evitar cualquier material que se suelte y que tu hijo pueda ingerir.
- Elige un animal de peluche lavable. Porque tendrás que higienizarlo periódicamente. Los gérmenes y las bacterias pueden acechar en el cabello.
- Prefiere juguetes de peluche que tengan un aspecto agradable .Es importante transferir la seguridad a su bebé.
- Para los recién nacidos es bueno elegir peluches con poco pelo, porque se suelen llevar los juguetes a la boca. Además, no tienen que ser demasiado grandes para que se puedan agarrar fácilmente.
Podemos concluir entonces, que no existen contraindicaciones particulares para los peluches. La ‘regla de oro’ es siempre la misma: el sentido común comienza con la compra. Además, trata de centrarte en peluches más tradicionales y menos tecnológicos, porque tu hijo/a podrá así ‘animarlos’ con su imaginación.
Temas:
- Psicología
Lo último en Bebés
-
El nombre tendencia de la hija de Amaia Salamanca: tiene 6 letras y cada vez está más de moda
-
Estas son las 4 frases que usan los padres que crían hijos exitosos según una experta en crianza
-
Si tu hijo se despierta a esta hora por sí mismo, enhorabuena: su inteligencia es más alta de lo normal
-
Lo que hacen todos los días los padres con hijos con inteligencia emocional superior al resto
-
El error al decorar la habitación del bebé y que desaconsejan los expertos en sueño
Últimas noticias
-
Soy de Bilbao y me encanta salir de pintxos: esta es mi ruta favorita que te recomiendo
-
Casi regalada: Decathlon rebaja la bici de montaña que todos los ciclistas quieren tener
-
Ni caldo ni vino blanco: el sencillo truco del chef Jordi Roca para que el pollo asado no se seque y quede crujiente
-
El mallorquín que pone música al orgullo de ser español: así suena ‘Viva España’
-
Andy desvela en ‘El Hormiguero’ toda la verdad sobre su pelea con Lucas: «Nos dijimos de todo»