Creado el teléfono contra el acoso escolar
En los últimos tiempos hemos ido siendo testigos de cómo se ha producido un aumento considerable del número de casos de acoso escolar que se han dado en España. Situaciones que en algunos casos se han resuelto a tiempo y que en otros han acabado de manera realmente trágica para la víctima.
Por eso, en pro de concienciar a la sociedad y, sobre todo, de conseguir que quienes lo sufren puedan ser ayudados como es debido, se ha dado forma al teléfono contra el acoso escolar. Sigue leyendo y descubrirás más datos sobre el mismo.
El teléfono
900 018 018. Este es el número de teléfono contra el acoso escolar que ha sido creado y presentado por parte del Ministerio de Educación. Una herramienta que se pondrá en funcionamiento a partir del 1 de noviembre y que estará activa durante las 24 horas de los 365 días del año para que quienes sufren bullying o para que quienes son testigo de cualquier caso puedan recibir la ayuda que necesitan. De esta manera, gracias a realizar esa llamada, que es gratuita, entrarán en contacto con profesionales cualificados que se encargarán de asesorarles, de respaldarles e incluso de darlo a conocer a las autoridades pertinentes.
El funcionamiento
Si importante es conocer la existencia de este teléfono de ayuda, también es vital descubrir cómo funciona y que servicio real va a prestar. En concreto, entre los datos de interés que se han dado a conocer al respecto, durante la presentación del mismo que fue llevada a cabo estos días por Marcial Marín (Secretario de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades), destacan los siguientes:
-
Como hemos mencionado, estará activo durante las 24 horas los 365 días del año.
-
Se tratará de un número absolutamente confidencial, por lo que quienes opten por llamar al mismo no deberán tener “miedo” a que luego quede registrada la llamada y pueda aparecer en la correspondiente factura de teléfono.
-
Profesionales especializados serán los que se encargarán de atender las llamadas. Nos estamos refiriendo a psicólogos, juristas, especialistas en lenguaje de signos e incluso trabajadores sociales, entre otros.
-
Cuando uno de esos expertos reciba una llamada y la atienda, tomará nota de lo que se le cuenta y procederá a dar cuenta del acto de manera inmediata. En concreto, informará del caso a la correspondiente Inspección Educativa, que deberá investigarlo y que, si lo considera necesario y oportuno, se encargará de comunicarlo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
-
En todo momento se ha determinado que se va a apostar en este teléfono contra el acoso escolar por la confidencialidad e intimidad de la persona que realiza la llamada.
-
Esta herramienta va dirigida no sólo a alumnos sino también a padres, profesores, equipos directivos y, en general, a cualquier persona que sea conocedora de un caso de bullying.
Más datos de interés
Poder atender todas las situaciones de acoso escolar que se están produciendo en las aulas y tomar las medidas necesarias para acabar con las mismas es lo que se pretende conseguir con la puesta en marcha de este teléfono. Una medida de la que también se han dado a conocer otros datos interesantes como estos:
-
También se encargará de atender los casos de ese tipo que se den fuera de España en lo que son programas internacionales, centros españoles en el extranjero o centros con convenios con nuestro país.
-
De la misma manera, se procederá a tomar cartas en el asunto en las informaciones que les lleguen sobre ciberacoso, ya sea a través de redes sociales, correo electrónico o cualquier otro tipo de aplicaciones móviles.
-
Atención educativa, sanitaria, psicológica e incluso legal será la que se ofrecerá a las personas que llamen para denunciar que son víctimas de bullying.
-
Está dirigido a solucionar lo que son los casos de acoso escolar dentro de lo que son centros de tipo no universitario, es decir, de menores de 18 años.
-
El teléfono ha sido cedido por Google de manera absolutamente gratuita y espera convertirse en la herramienta que permita reducir de forma contundente estos casos que han aumentado de manera considerable y que están ocasionando auténticas tragedias en muchas familias.
Por todo esto, no te olvides del número que el próximo 1 de noviembre entra en funcionamiento: 900 018 018. Si sufres acoso escolar, si conoces algún caso que se produce dentro de tu clase y que está afectando gravemente a un compañero, si sabes de alguien que está sufriendo bullying dentro de la comunidad educativa a la que perteneces…no dudes en llamar y dar cuenta de lo que acontece. Es un teléfono absolutamente confidencial, nadie sabrá que has realizado la llamada, pero estarás consiguiendo que se tomen las medidas necesarias para atajar el problema de raíz. No dejes que haya una nueva víctima. Di “no al acoso escolar”.
Lo último en Bebés
-
Javier de Haro, psicólogo, sobre las actividades extraescolares de tus hijos: «Aburrirse en casa es muy sano»
-
La Asociación Española de Pediatría pide que dejemos de dar esta bebida a los niños: hay una alternativa mejor
-
Le dices continuamente esta frase a tu hijo, pero la crianza respetuosa recomienda todo lo contrario
-
Si tu hijo hace estas preguntas corre al pediatra: lo pide un psicólogo y es importante
-
Peppa Pig está bien, pero existe una opción mejor: los dibujos animados de Prime Video que inculcan valores a los niños
Últimas noticias
-
El calor obliga a suspender las clases en varios centros de Tenerife
-
Estos trabajos se van a acabar para siempre antes de lo que pensabas: sólo le quedan 5 años
-
El Ibex 35 se une al ‘rally’ de Wall Street con una subida del 0,60% y supera los 15.200 puntos
-
Apunta este destino para irte de vacaciones: es el país menos visitado de toda Europa y está a precio de saldo
-
¿Cómo demostrar el cumplimiento del control horario ante una Inspección de Trabajo? El 65% no lo sabe
-