Consejos para reñir a los hijos de manera constructiva
Distintas razones son las que llevan a los padres a tener que regañar a sus hijos y es importante que siempre que lo hagan sea de una forma constructiva. Y es que sólo así lograrán que aprendan de sus errores, que sepan lo que es la disciplina y que tengan claro distintos valores que les ayudarán a lo largo de toda su vida.
En concreto, para poder reprenderles de esa citada manera, hay que tener en cuenta una serie de consejos:
Nada de gritos
Una de las principales máximas que los padres deben cumplir a la hora de reñir a sus hijos es que nunca deben hacer uso de los gritos o de un tono demasiado elevado de voz. El hecho de hablar más alto no significa que los menores vayan a entender mejor lo que se les está diciendo.
Eso sí, es importante que el tono sea firme y que deje patente quién es la “autoridad”.
No a los descalificativos
El objetivo de reñir a los pequeños es que aprendan qué está bien o cómo deben comportarse adecuadamente. Y para lograrlo no hay que recurrir ni a los descalificativos ni siquiera a la humillación. Por eso, es imprescindible que los adultos no caigan en ofender a sus vástagos ni siquiera en avergonzarlos delante de nadie, ya que eso podría conseguir no sólo una disminución de su autoestima sino también una rebeldía incontrolada.
Reprimenda breve y clara
De la misma manera, es importante que los padres tengan en cuenta que a la hora de reprender a sus hijos deben hacerlo de una forma clara, directa y breve. Es decir, que deben dejar de lado los largos sermones, ya que estos sólo sirven para que los menores acaben “perdiéndose” y no tengan claro qué es lo que han hecho mal.
Ceñirse a lo ocurrido
En algunas ocasiones, suele ocurrir que los adultos “aprovechan” tener que reprender a los niños para descargar así toda la irritabilidad, mal genio y estrés que tienen acumulado por cuestiones personales o familiares. Y esto es un grave error.
Siempre los padres deben ceñirse a los hechos y a sus hijos, porque de otra manera lo único que se consigue es dañar a los menores, que la reprimenda no sea constructiva, que esos no aprendan nada y, además, que no se solucione correctamente lo que ha sucedido.
Otras recomendaciones
Si importante es que los adultos sigan los consejos ya expuestos a la hora de reñir a los niños, también es necesario que tengan en cuenta estas otras recomendaciones de utilidad:
-
Nunca deben utilizar el miedo.
-
No deben perder el control, porque eso supone que sus hijos vean sus “puntos débiles” y porque no se genera ningún tipo de aprendizaje.
-
De la misma manera, está totalmente prohibido que recurran a la violencia física como castigo.
-
Asimismo es fundamental que siempre tengan en cuenta que la clave para evitar tener que llegar al punto de las reprimendas es que como progenitores que son les sirvan de ejemplo.
Lo último en Bebés
-
Tiene 5 letras y los expertos lo confirman: es el nombre de niña más bonito del mundo
-
El consejo de Xavier Guix, psicólogo (64 años) a los padres con niños demasiado buenos: «Hay que decirles…»
-
Peppa Pig está bien, pero existe una opción mejor: los dibujos animados de Prime Video que inculcan valores a los niños
-
El bonito nombre de niña que es corto y cada vez eligen más padres para sus hijas
-
Ni Peppa Pig ni Pocoyó: la serie de brujas que enseña a los niños valores como la amistad y el esfuerzo
Últimas noticias
-
No contaminar los ríos es más rentable: limpiarlos cuesta 14 veces más
-
Ferrer ve el vaso medio lleno tras el golpe de España en la Davis: «Mañana vuelve a amanecer»
-
Al menos 25 heridos, tres de ellos grave, tras una explosión de gas en un bar de Vallecas
-
Trump irá al funeral de Charlie Kirk en el estadio State Farm en Arizona: «Tengo la obligación de ir»
-
Simeone: «Debíamos esta victoria a nuestra gente»
-