Consejos para preparar a los niños por la mañana para ir a la escuela y no perder el tiempo
Algunas familas viven mañanas eternas. Si deseas llevar a los niños a la escuela a tiempo debes acostarlos temprano y tenerlo todo preparado.
Niños que se quejan, o que se resisten a vestirse o también niños que tardan una hora en desayunar o que sencillamente solo quieren comerse el desayuno si les dejamos ver la televisión. Esta es la realidad de algunas familias por las mañanas antes de ir al colegio y a trabajar, de modo que si deseas que todo vaya mucho más rápido y evitar después las prisas, puedes guiarte por estos consejos que te servirán, para preparar a los niños por la mañana para ir a la escuela y no perder el tiempo.
Consejos para preparar a los niños por la mañana para ir a la escuela y no perder el tiempo
Hay padres y madres que incluso son capaces de poner la alarma mucho antes de lo que debería sonar para que pueda darles tiempo a que los niños se arreglen y salgan de casa desayunados y con todo lo necesario para la jornada escolar y más en este año tan atípico debido a la pandemia. Puede que adelantar la alarma sea un método que funcione, pero ¿por qué quitarnos horas de sueño, y a los niños, si existen pautas para organizarse bien?.
Los niños y en especial cuando son pequeños, no se van a sentir afectados si les decimos que no pueden llegar tarde a la escuela y mucho menos, hacer que nosotros lleguemos al trabajo. De hecho para ellos, puede que ponerse a jugar o distraerse durante el desayuno les de la oportunidad de pasar más tiempo con los padres, por lo que no debemos perder la calma y sí aplicar estos sencillos consejos.
El sueño de los niños
¿Estamos seguros de que nuestros hijos duermen lo suficiente?¿Cuántas veces nos habrá pasado haber dormido poco y mal y habernos despertado sin energías por la mañana con muy pocas ganas de prepararnos y dedicarnos a nuestras actividades?
Se sabe que la calidad del sueño y la cantidad de horas que dormimos tienen un impacto significativo en la vida de todas las personas, especialmente para los más pequeños.
El sueño regular permite a las neuronas mantener su correcta funcionalidad y plasticidad y almacenar la información que se recibe a lo largo del día. Además, el descanso adecuado prepara la mente de forma positiva para el día, sin duda nos hace sentir más optimistas, con energía y con muchas ganas de hacer.
En pocas palabras, dormir lo suficiente representa una necesidad fundamental para la salud , para un rendimiento escolar adecuado, para tener la energía adecuada para afrontar las actividades deportivas y en general tiene un impacto significativo en el estado de ánimo.
Procuremos entonces que los niños se acuesten a una hora temprana y acorde a las horas de sueño recomendadas. Si por ejemplo nuestros hijos están en la edad preescolar o en edad infantil, las horas de sueño recomendadas son unas diez horas, por lo que si debemos levantarlos a las 7:00 hrs, deben acostarse como muy tarde a las 21:00 hrs.
En el caso de niños mayores o adolescentes la media recomendada son unas 8-9 horas de sueño, de modo que debemos hacer lo mismo y decirles que se vayan a la cama con el tiempo suficiente para que puedan descansar, por mucho que rechisten. Piensa que es mejor eso que tener que levantarlos una hora antes para que les de tiempo a todo.
Organiza todo antes de irte a dormir
A menudo, por la noche, cuando los niños se van a dormir, lo único que se desea es disfrutar de un merecido descanso algo a lo que tenemos derecho sin discusión, pero sin embargo, antes de dedicarnos a descansar sería mejor empezar a planificar todo para la mañana siguiente.
Puede parecer abrumador, pero pocas cosas son tan estresantes como tratar de preparar ropa, mochilas y otros artículos cuando llega un nuevo día, se acaba el tiempo y aumenta la confusión.
Preparar todo a tiempo, en primer lugar la ropa (la tuya y la de los niños), arreglar la mochila, y recoger todos aquellos objetos que sabemos que te serán útiles al día siguiente es una buena forma de tener todo bajo control y gestionar mejor cualquier percance.
Haz que las mañanas sean positivas
Si despertamos ya a los niños con gritos o diciendo cosas como «vas a llegar tarde», lo único que vamos a conseguir es que enfoquen el comienzo de la mañana como algo negativo. ¿Por qué no despertarles diciendo algo como «ven a ver que día tan bonito hace» o «te he preparado un desayuno que te va a encantar». Una frase positiva puede hacer que el niño se sienta incluso animado por salir de la cama y no que desee darse la vuelta para seguir durmiendo.
Incluso recurrir a tácticas como el uso de la música puede ser eficiente por ejemplo para que se vistan rápido. Los niños pequeños se divierten mucho con juegos como vestirse antes de que acabe una canción.
Ayúdales con el desayuno
El momento del desayuno puede hacer que nos retrasemos bastante. ¿Por qué no tener ya listas las tostadas para que solo las tengan que coger? Puede que con los niños pequeños asumamos que es mejor que seamos nosotros quienes preparen el desayuno a buen ritmo, pero en el caso de los niños ya mayores o adolescentes es mejor que les ayudemos y de este modo poder salir de casa a tiempo.
Eso sí, algunos niños a partir de ciertas edades son reticentes a que les ayudemos en nada, pero podemos emplear tácticas como por ejemplo decirles que ya que nosotros también vamos a tomar los mismos cereales, o el mismo tipo de zumo, podemos hacerlo para los dos. Seguramente accederán y con ello que todos lleguemos a tiempo a nuestros respectivos colegios y trabajos.
Temas:
- Vuelta al cole
Lo último en Bebés
-
El nombre italiano de 4 letras que se está poniendo de moda entre los padres españoles
-
La Universidad de Harvard lo confirma: esto es lo que pasa con los niños que ayudan en casa desde pequeños
-
El nombre de niña de 4 letras que cada vez eligen más padres para sus hijas
-
Las 10 mejores manualidades para hacer con niños en Semana Santa
-
Semana Santa 2025 con niños: los mejores planes para estas vacaciones
Últimas noticias
-
Trump exige a Powell que dimita como presidente de la Fed por negarse a bajar los tipos de interés
-
Trump recrudece los aranceles a China hasta el 245% y Pekín asegura que los «ignorará»
-
Víctimas de la DANA piden a la juez que declare la alcaldesa de Paiporta: el municipio de la ‘zona cero’
-
El Gobierno se pliega a Marruecos: reafirma la entrega del Sáhara en una reunión sorpresa en Madrid
-
El famoso presentador español que escribió a Rodolfo Sancho para hablar de su hijo