5 consejos para conseguir que tu hijo pase de la cuna a la cama
Dentro del conjunto de pasos que, poco a poco, van dando los niños en pro de su crecimiento y desarrollo personal, destaca el momento en el que pasa de dormir en la cuna a hacerlo en su propia cama.
Por regla general, eso es algo que les cuesta y que requiere que los padres y madres tengan mucha paciencia. No obstante, para poder facilitar lo máximo posible aquella situación, existen una serie de consejos muy útiles:
- Para que el paso no sea tan radical, cambiar de habitación y de colchón, lo recomendable es, en un primer momento, trasladar primero la cuna al que va a ser su cuarto. De esta manera, podrá ir adaptándose a él y luego la transición a la cama será mucho más llevadera.
- No menos importante es colocar en la cama ese peluche o esa manta que tiene como favoritos, ya que le ayudará a sentirse protegido en el cambio.
- De la misma manera, se recomienda sentarse con él y explicarle porqué debe dormir ahora en un nuevo espacio. Hay que hacerle ver todo lo positivo del cambio pues así se quejará menos y se adaptará más fácil y rápidamente. Así, se puede decir que ya es mayor, que de esta manera tendrá su propio cuarto como papá y mamá tienen el suyo, que la cama es mucho más cómoda que la cuna…
- Imprescindible a la hora de que la transición sea lo menos traumática posible es que se sigan los mismos hábitos y rutinas que existían en cuanto a irse a dormir. Mantener esas costumbres, le servirán para entender que hay cosas que no cambian.
- Asimismo es interesante que coloques, por lo menos al principio, una barrera en la cama. Con ella no sólo se sentirá como si estuviera en la cuna sino que además se evitará que pueda caerse.
Lo último en Bebés
-
La frecuencia exacta para aplicar crema solar a los bebés en la playa, según la asociación de pediatras españoles
-
La Asociación Española de Pediatría pide a los padres que los bebés no usen protector solar antes de esta edad
-
Ni Espinete ni Bob Esponja: la serie de dibujos animados que enseña valores positivos y educa a los niños
-
Disciplina positiva: el método que Unicef aconseja para padres que quieren hijos felices
-
Ni helados ni chocolate: el postre dulce que tus hijos no dejarán de pedirte este verano
Últimas noticias
-
Todo sobre Ter Stegen: edad, familia, lesiones, su sueldo, dónde vive y todos sus equipo
-
Adiós a los ladridos: un entrenador canino explica el sencillo truco para decirle a tu perro cuándo debe ladrar
-
Conmoción entre los turistas de Mallorca por la aparición de un ‘cocodrilo’ de 3 metros en medio de un lago
-
Dos detenidos y tres investigados por pagar con billetes falsos en locales de ocio nocturno de Palma
-
La sede del PSOE de Vera amanece con pintadas contra los socialistas: «Corruptos, puteros y cocainómanos»