Consejos para eliminar el estrés de la mañana de Navidad
Consejos y pautas para eliminar el estrés de la mañana de Navidad y hacer que los niños disfruten mucho más el momento de abrir los regalos.
El día de Navidad está a la vuelta de la esquina y los niños ya se sienten emocionados por saber qué les dejará Papá Noel debajo del árbol, algo que puede derivar también en muchos nervios. Veamos entonces algunas pautas y consejos para eliminar el estrés de la mañana de Navidad.
Desde el día de hoy, los padres ya pueden comenzar a preparar a sus hijos para la mañana de Navidad, procurando sobre todo que no estén demasiado nerviosos y expectantes. Puede que el niño haya pedido algo en concreto y cuente las horas por saber si se lo van a traer o no, pero todo ese nerviosismo puede generar mucho estrés por lo que es mejor intentar que se relaje, con distracciones varias. Además, podemos hacer también lo siguiente.
Consejos para eliminar el estrés de la mañana de Navidad
Con estos cuatro consejos vivirás una mañana de Navidad sin estrés ni nervios.
Niños preparados
Los niños pueden estar realmente nerviosos en la mañana del 25 de diciembre, en especial los más pequeños. Lo mejor es que se vayan a dormir temprano (dentro de las posibilidades si tenemos en cuenta la cena de la noche del 24 de diciembre), que descansen y que al despertarse se preparen. No olvides además, dejar con los niños unas cuantas galletas y leche para Papá Noel.
En la mañana de Navidad, cuando los niños se despierten y comiencen a llamaros para ir a abrir los regalos, díles que se calmen (que no empiecen a correr por la casa o a dar gritos), que se abriguen con una bata y que se pongan las zapatillas y solo así podrán abrir sus regalos. Sabemos que van a estar tirados por el suelo abriendo regalos, de modo que es mejor que estén abrigados.
A la hora de abrir los regalos
La apertura de regalos y más cuando hay varios niños en casa, puede ser todo un caos. Lo mejor es que cada uno abra sus propios regalos (nada de hacer turnos porque no los van a respetar) y que vayan viendo que les ha traído Papá Noel. Los primeros 5 minutos serán gritos, papeles por el suelo y emoción. Deja que sean felices esos momentos ya que en realidad son los que atesoran la magia de la Navidad y los que van a recordar en todo momento.
Como padres o como adultos, podemos ir diciendo a los niños, entre grito y grito, que vayan echando todos los papeles en una bolsa para llevar a reciclar. Te ahorrarás así tener que recoger solo todos los restos de los desenvuelto cuando ellos se vayan a su cuarto a jugar con sus juguetes.
Cuidado con los adornos y luces
Con tanto regalo bajo el árbol es normal que se le de algún golpe a algunos adornos. Es mejor que retires los que están más abajo, y que dejes más espacio para los regalos.
Además, si tienes alguna vela encendida, mejor que la apagues y no hace falta que las luces sigan en marcha. Puedes apagarlas para evitar que los niños las toquen mientras esperan su momento de abrir los regalos.
Pilas y destornillador
Para esos juguetes que van a pilas, es mejor que tengas preparadas unos cuantos paquetes de pilas o baterías y también como no, un buen destornillador. Los niños se ponen bastante impacientes con estas cosas y no queremos que tengan momentos de nerviosismo innecesario.
Tijeras
Lo mismo para abrir ciertos regalos o juguetes. Debes tener cerca unas tijeras para cortar cualquier cinta de plástico o abrir cajas que parecen diseñadas por la NASA.
Un buen desayuno
Aprovecha la mañana de Navidad no solo para gritos, nervios y regalos. Es un momento en familia de modo que puedes preparar un buen desayuno con chocolate caliente, pastas, fruta y como no, música navideña.
Temas:
- Navidad
Lo último en Bebés
-
Atentos si vuestro hijo repite siempre esta frase: quiere decir que lo estáis haciendo bien como padres
-
Tiene 4 letras y es el nombre más repetido en el País Vasco: ahora lo ponen todos los padres en el resto de España
-
Fin del debate: el número de veces que debes dar el pecho a tu bebé cada día, según los pediatras españoles
-
Peppa Pig está bien, pero existe una opción mejor: los dibujos animados de Prime Video que inculcan valores a los niños
-
Olvídate de Peppa Pig: esta mítica película de los 90 enseña a los niños valores básicos para la vida diaria
Últimas noticias
-
El antimadridista Pablo Maffeo pide perdón al Mallorca por sus polémicas: «Soy el principal culpable»
-
Diez vocales del CGPJ piden que el fiscal general no esté en la apertura del año judicial
-
Paralizados los trenes AVE con origen y destino Madrid tras un error informático
-
La AEMET avisa de que lo que llega a España es extremo: las zonas afectadas
-
Montero, sobre las mujeres: «Muchas veces, además de trabajadoras, somos listas y tenemos neuronas»