Consejos contra el hipo en bebés
Los padres primerizos se enfrentan con miedo, en muchos casos, a la llegada y cuidado de su bebé. Esa situación propicia que no sepan bien qué hacer cuando su pequeño sufre hipo.
Los expertos en pediatría coinciden en subrayar que ese continuo “hip hip”, que suele ser frecuente en los primeros seis meses de vida, no es preocupante. Es decir, no debe ser visto como un incordio para el niño, ya que este no siente ningún tipo de dolor o de molestia al respecto.
Se suele producir por inmadurez de lo que es el sistema nervioso y, por regla general, se va por sí solo. No obstante, los padres pueden llevar a cabo una serie de consejos para conseguir que no aparezca:
- Es necesario vestir al bebé y cambiarle el pañal en habitaciones donde no haya corrientes de aire. Y es que estas, al igual que los cambios de temperatura, favorecen la aparición del hipo.
- No menos importante es que después de darle el pecho, se debe colocar el niño en posición vertical. Esta será la forma en la que se facilitará que elimine el aire que haya podido tragar durante la ingesta.
- En el caso de que tome biberón, hay que decantarse por una tetina que se ajuste bien a su boca y que impida que pase el aire.
- Debe evitarse siempre que mame de manera muy rápida, porque eso también le producirá hipo. Por esto, se recomienda que no se espacien demasiado las tomas, pues eso hará que coma con más ansia.
- Nunca hay que acostarle inmediatamente después de comer.
- Es importante que, tanto en casa como cuando se va a salir a la calle, el niño esté bien abrigado. Si tiene frío también es más fácil que empiece a hacer “hip hip”.
Acabar con el hipo
Prevenir la aparición de hipo en cualquier pequeño se conseguirá siguiendo estos sencillos consejos. No obstante, si por distintas circunstancias aparece, se pueden llevar a cabo medidas para que desaparezca.
En concreto, estos son los trucos más efectivos al respecto:
- Tumbarlo en la cama o en el sofá del lado derecho de su cuerpo.
- Si se produce cuando está comiendo, se le debe cambiar de postura e incluso detener la ingesta.
- Si el hipo nace después de que haya comido, se le debe colocar el chupete. ¿Por qué? Porque al comenzar a succionar, el estómago se volverá a preparar para tomar alimento y eliminará más rápidamente el aire que se ha tragado.
- También se puede optar por darle unas cucharaditas de agua.
Además de todo lo expuesto, es importante tener en cuenta otros aspectos importantes acerca del hipo:
- Para que desaparezca, nunca hay que taparle la nariz al bebé o darle miel. Esos trucos caseros pueden ocasionarle daños.
- Aunque es normal que hipee, hay varios casos en los que se hace necesario acudir al pediatra para evitar males mayores. En concreto, se debe ir a la consulta cuando el niño llore de manera desconsolada y tenga fiebre o cuando la situación dure ya varias horas.
Lo último en Bebés
-
Sólo tiene 3 letras y es el nombre de niña más bonito: es catalán y éste es su significado
-
El significado de que tu hijo te pida ver la misma película una y otra vez, según el psicólogo Javier de Haro
-
Ni ‘ET’ ni ‘Parque Jurásico’: la película de los 90 que sirve para que los niños aprendan valores como la bondad y la amistad
-
Tiene 5 letras y los expertos lo confirman: es el nombre de niña más bonito del mundo
-
El consejo de Xavier Guix, psicólogo (64 años) a los padres con niños demasiado buenos: «Hay que decirles…»
Últimas noticias
-
Más Madrid rechaza ahora la denuncia de Cercedilla contra Irene Montero por boicotear la Vuelta
-
Psoe y Sumar rechazan congelar las tasas de AENA y mantienen la guerra con las aerolíneas
-
Este es el patinete eléctrico plegable que está arrasando en AliExpress y tiene un descuentazo de más de 500€
-
El Gobierno no aprueba el embargo a Israel que Sánchez anunció hace 8 días por su «compleja redacción»
-
El Barcelona sigue sin fecha de regreso al Camp Nou: jugará contra el Getafe en el Johan Cruyff