4 consejos para no echar tanto de menos al bebé al reincorporarse al trabajo
Después de llevarlo nueve meses en el vientre, de experimentar un parto y de pasar muchas semanas 24 horas al día con el bebé, es normal que la vuelta al trabajo sea un duro trance para muchas mujeres. Y es que, por primera vez después de mucho tiempo, van a estar separadas de sus pequeños más allá de cinco minutos.
Esa situación supondrá que echen mucho de menos a los niños y que no se quiten de la cabeza su imagen. Por eso, para conseguir que la reincorporación al puesto laboral sea lo más llevadera y menos traumática posible, se hace necesario tener en cuenta una serie de recomendaciones.
1-Fotografía en la mesa de trabajo
Uno de los consejos es colocar en la mesa de trabajo una fotografía del bebé. De esta manera, la mamá sentirá que lo tiene cerca, a pesar de estar lejos, y podrá contemplarlo cuando sienta que la nostalgia le hace mella.
2-Pensamientos positivos
De la misma manera, hay que tener en cuenta que es fundamental que la madre tenga en todo momento pensamientos positivos acerca de la situación, ya que la ayudarán a sobrellevar su vuelta al trabajo. Así, durante la jornada laboral, y concretamente cuando empiece a sentir cierta tristeza porque echa de menos a su pequeño, debe sentarse, relajarse y dejar que en su mente aparezcan las siguientes ideas:
-
“La vuelta al trabajo es necesaria para poder mejorar la economía familiar y que a mi bebé no le falte de nada”.
-
“Venga, ya queda menos para que acabe la jornada y para que pueda ver a mi hijo y tenerlo en brazos”.
-
“Si mi hijo me está permitiendo realizarme a nivel personal, mi empleo es la herramienta para hacerlo a nivel profesional. Así, me sentiré mucho más completa”.
-
“No soy mala madre por volver al trabajo, todo lo contrario”.
3-Llamadas y videollamadas
Siempre que sea posible, en tiempo de descanso, es importante que la madre llame a casa o a la guardería, según donde esté el bebé, para saber cómo se encuentra. Eso sin olvidar que también puede optar por realizar una videollamada con su teléfono móvil o tableta y así poder verle aunque sea unos segundos.
De la misma manera, también se puede pedir al familiar o al cuidador que está al cargo del niño que durante el día envíe al smartphone de la mamá alguna fotografía del pequeño.
4-Visitas
No todas las mujeres pueden hacerlo. Sin embargo, las que estén más o menos cerca de la guardería o de la casa familiar donde se encuentre el niño, pueden aprovechar la hora de comida para estar con su bebé y así reponer fuerzas que le ayudarán a continuar con la jornada laboral.
Con estos sencillos consejos, a cualquier madre se le hará menos cuesta arriba el regreso a la vida laboral. Asimismo es importante que tenga paciencia, ya que es normal que los primeros días sean difíciles por estar separada de su hijo.
Lo último en Bebés
-
Si tu hijo dice alguna de estas 4 frases, enhorabuena: su inteligencia emocional es más alta de lo normal
-
Los nombres de niño que más se ponen en Cataluña: son bonitos, originales y cortos
-
La frase de 3 palabras que ningún niño pequeño debería oír de sus padres, según la crianza respetuosa
-
Es una de las mejores de la historia, pero esta mítica peli de los 80 también sirve para que los niños aprendan valores
-
Embarazo y salud bucodental: los consejos de una odontóloga para cuidar tu boca
Últimas noticias
-
Albert Ramos se retira del tenis: «Me voy con la cabeza alta por haberlo dado todo»
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
A Obama le dieron el Nobel de la Paz por la mitad de la mitad de lo logrado por Trump
-
La Liga informó a AFE de que la autorización de UEFA para el Villarreal-Barça en Miami no era definitiva
-
La fiscal jefe de Madrid programó una cita con Begoña Gómez tras estallar el escándalo de su cátedra