Consejos para acabar con las manchas de la cara tras el embarazo
Muchos y variados son los síntomas que experimentan las mujeres durante el embarazo. No obstante, uno de los más frecuentes es la aparición de manchas en la piel, especialmente durante el último trimestre del periodo de gestación. Se trata de “decoloraciones” que reciben todo tipo de nombres y que, sin lugar dudas, se convierten en el objetivo a batir de las mujeres durante el postparto.
En concreto, las recién estrenadas mamás que ahora tengan que hacerle frente a esas lides, la de poder acabar con esas marcas oscuras en su rostro, deben tener en cuenta los siguientes consejos que les ayudarán a alcanzar su propósito:
Trucos caseros
La aparición de las citadas manchas es muy habitual entre las gestantes y ha sido así desde que el mundo es mundo. Por ese motivo, muchas son las mujeres que recurrieron a hacer uso de trucos caseros con los productos que tenían a mano para intentar eliminar esas imperfecciones por completo.
De esta manera, se considera, porque así han pasado de generación en generación, que entre los trucos más efectivos al respecto se encuentran los siguientes:
- A diario, masajear la zona de la cara que tiene manchas con una rodaja de tomate.
- Cortar una cebolla por la mitad y una de las dos partes resultantes aplicarla por el rostro, mediante suaves masajes. Dejarla actuar una media hora, aproximadamente, y luego proceder a retirarla empleando agua.
- El aloe vera se considera que es otro producto muy útil a la hora de conseguir acabar con las mencionadas marcas que ha dejado el periodo de gestación. En concreto, se recomienda aplicar su gel dos veces al día por las mismas porque así se considera que, en breve periodo de tiempo, se alcanzarán unos resultados sencillamente espectaculares.
- De la misma manera, otro truco casero que se cree que es muy eficaz consiste en echarse zumo de limón en las manchas antes de irse a dormir y luego, ya por la mañana, lavar la cara a fondo con agua.
Estos son algunos de los “consejos de la abuela” que se establece que son más eficaces y efectivos para alcanzar el propósito establecido. No obstante, ninguno de los mismos podemos decir que esté certificado de manera científica como tal.
Tratamientos específicos
Otra propuesta que existe para acabar con las manchas que genera el embarazo consiste en recurrir a alguno de los tratamientos específicos que hay en el mercado. En concreto, entre los más efectivos y útiles al respecto se establecen los siguientes:
- Láser. Esta se considera que es una alternativa que logra grandes resultados en, relativamente, breve periodo de tiempo y sin dañar en absoluto lo que es la piel.
- Peeling químico. La segunda propuesta apropiada al respecto es esta que, a través del empleo de distintos ácidos, lo que hace es eliminar esas capas de la piel donde se encuentran las manchas para darle cabida a otras que estén libres de imperfecciones.
- La luz pulsada, que no sólo acaba con las manchas sino que da lugar al establecimiento de una piel más saludable y joven.
Eso sí, es importante que la recién estrenada mamá que decida someterse a cualquiera de estos tratamientos lo haga en centros especializados, con profesionales debidamente acreditados y que dispongan de la experiencia necesaria.
Cosméticos
Por supuesto, no hay que pasar por alto que en el mercado existe una larga lista de productos de belleza que tienen como claro objetivo ayudar a las mujeres a poder acabar con las marcas que les ha dejado en la piel el embarazo. En concreto, las que opten por hacer uso de los mismos, deben tener en cuenta que lo recomendable es que elijan los que cuenten con elementos en su fórmula como estos:
- Vitamina C. Este es un componente que ejerce una labor fundamental a la hora de conseguir aclarar la piel, lo que hará que actúe rápida y directamente sobre esas imperfecciones oscuras que han aparecido.
- Ácido azelaico, que se encarga de proceder a activar lo que se conoce como proceso de melanogénesis, entre otras cosas.
- Ácido láctico, que favorece la regeneración celular.
Además de todo lo expuesto, es importante informar a las embarazadas que para no tener que llegar al punto de utilizar alguna de las propuestas citadas, lo que deben hacer es tomar medidas preventivas respecto a su piel ya durante la gestación. En concreto, entre las precauciones que deben llevar a cabo se encuentran las siguientes:
-
- Siempre que vayan a salir a la calle, aplicarse crema solar para proteger la piel.
- Mantener en perfecta hidratación su piel, para lo que deberán utilizar a diario cremas específicas y además ingerir importantes cantidades de agua.
- Evitar pasar mucho tiempo al sol y si se hace, además de con la crema, protegerse convenientemente con pañuelos, gorras o sombreros.
Lo último en Bebés
-
Si tu hijo se despierta a esta hora por sí mismo, enhorabuena: su inteligencia es más alta de lo normal
-
Lo que hacen todos los días los padres con hijos con inteligencia emocional superior al resto
-
El error al decorar la habitación del bebé y que desaconsejan los expertos en sueño
-
4 señales que confirman que tu hijo tiene altas capacidades y lo estás pasando por alto
-
El nombre de 6 letras que Omar Montes ha elegido para su segundo hijo: un significado religioso y profundo
Últimas noticias
-
Te lo encuentras en cualquier río, pero es una valiosa especie endémica en España y amenazada por peces invasores
-
Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía
-
Ni Madrid ni Andalucía: la comunidad a la que tienes que viajar en 2026, según National Geographic
-
Horóscopo de hoy, domingo 9 de noviembre: la predicción para tu signo del zodiaco
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios