Cómo superar las dificultades de la lactancia materna en prematuros
La lactancia materna es una opción muy personal. Una vez hayamos tomado este camino pueden surgir algunos inconvenientes inesperados.
La lactancia materna es una opción muy personal. Una vez hayamos tomado este camino pueden surgir algunos inconvenientes inesperados. El momento del parto puede adelantarse y entonces puede empezar una pequeña odisea. Los bebés prematuros son cada vez más frecuentes, hay equipos de especialistas que nos aseguran que se pueden desarrollar perfectamente. El único problema que puede surgir es a la hora de poner en práctica la lactancia materna. Deberemos estar preparadas para adaptarnos a un bebé prematuro que dependiendo de su grado de madurez nos puede romper por completo todos los esquemas.
Lactancia materna en prematuros
- Los beneficios de la lactancia materna son enormes y pueden hacernos sentir realmente bien a la hora de poder crear esa conexión con el bebé prematuro. Como madres sabemos que es una buena opción, pero antes de lanzarnos a la aventura debemos tener en cuenta los consejos médicos.
- Los bebés que no superan las 34 semanas de gestación pueden tener algunas dificultades para alimentarse. La lactancia materna les exigirá mucho más esfuerzo. No todos podrán hacerlo de igual forma. También debemos tener en cuenta que como madres será complicado también realizar este paso. Puede que tengamos que asistir a un tipo de alimentación con un pequeño tuvo desde la boca o nariz hasta el estómago.
- El método canguro es uno de los más efectivos. El contacto piel con piel ayudará al pequeño a que se sienta mucho más conectado durante el momento en que se alimentará. En cierta manera lo necesitará para estar en plena forma.
- Debemos estimular el pecho. Si nuestro bebé aún no es capaz de mamar y tenemos caro que queremos darle el pecho, nuestra misión será tenerlo todo listo para él. En las primeras horas después del parto podemos empezar a estimularlo, extraer la leche que lo alimentará cada 4 o 5 horas. Deberemos obtener toda la que sea posible.
- Pondremos al bebé cerca del pecho. Aunque no pueda mamar deberá reconocer su olor y saber perfectamente que llegado el momento podrá alimentarse con total normalidad. La leche materna la podemos completar con leche de fórmula que le será más fácil de comer y en ella podemos darle un pequeño refuerzo alimenticio, muy necesario para estos pequeños.
- Las pezoneras pueden ayudarnos. Hay prematuros que se enganchan mejor y pueden comer más fácilmente con este elemento. Nunca esta de más probarlo, dependiendo del bebé puede ser la solución perfecta para que se inicie en la lactancia materna.
Con estos consejos estaremos preparadas para afrontar la lactancia materna en prematuros. Solo tendremos que esperar a que el pequeño se vaya desarrollando y esté listo para continuar con las tomas por sí solo pasadas unas semanas de su nacimiento.
Temas:
- Lactancia materna
Lo último en Bebés
-
Las frases que utilizan los niños con alta inteligencia emocional y que usan sin parar
-
Carnaval 2025 con niños: fechas clave y trucos para una experiencia inolvidable
-
Las 3 frases que decimos a los niños y no son nada aconsejables según una neuropsicóloga de Harvard
-
La IA lo confirma: estos son los nombres más feos para niños
-
Estuvo a punto de desaparecer: el nombre de 5 letras que ahora enamora a los padres
Últimas noticias
-
La verdad de un club
-
Pablo López deja plantada a Victoria Federica en ‘El Desafío’: «Hay que hacer caso a los médicos»
-
Alineación del Barcelona contra Las Palmas: Flick no está para copas
-
Puigdemont negocia con Zapatero en Zúrich: «Cuestión de confianza o se acabó la legislatura»
-
Se complica la ecuación de canje en la OPA del BBVA a Sabadell