Cómo son las fases del sueño del bebé
Tres son las fases de sueño del bebé o recién nacido. Conoce bien cada fase y cómo se caracteriza cada una de ellas.
Varias son las fases del sueño por las que un bebé pasa durante los primeros meses de vida. Hasta que no sea un poco más mayor, sus fases de sueño no serán completamente iguales a las nuestras, por lo que debemos entender bien cómo es el sueño de un recién nacido y de este modo sabremos procurar que tenga un mejor descanso.
Cómo son las fases del sueño del bebé
En los primeros meses de vida, el recién nacido puede tener tres tipos de sueño, que son: sueño activo, sueño tranquilo y sueño indeterminado.
Sueño activo
El sueño activo es la primera fase del sueño del bebé, en la que se producen movimientos oculares rápidos y sueño tranquilo.
Durante esta fase, el bebé puede realizar además movimientos de succión, sonrisas, temblores, respiración irregular, ceño fruncido y movimientos de las extremidades.
A medida que el niño crece, el tono muscular disminuye en esta etapa del sueño, de modo que poco a poco suele durar menos tiempo.
Sueño tranquilo
Es la fase del sueño en la que el bebé se considera dormido, en la que el cerebro comienza a producir algunas ondas rápidas e irregulares que hacen que la respiración sea más ligera y con ligeros movimientos musculares.
Cada período de sueño tiene ciclos que hacen que el niño se despierte con frecuencia y esto es lo que puede pasar precisamente durante esta segunda fase del sueño del bebé. Además, en el caso de los recién nacidos, este período de vigilia está directamente relacionado con los ciclos de hambre.
El hecho de que el recién nacido pase gran parte de su día durmiendo hace pensar que el sueño juega un papel importante en el desarrollo mental y orgánico temprano. El tiempo total de sueño diario con el aumento de la edad se reduce gradualmente.
A los dos o tres meses, el ritmo biológico del bebé se establece y comienza a disminuir en el sueño por la mañana y duerme más por la noche, llegando a alcanzar la fase de sueño tranquilo mucho antes.
A esta edad, existen también condiciones para establecer el ritmo biológico y los niños se vuelven más sensibles al medio ambiente, respondiendo a la luz / oscuridad para organizar su ritmo de vigilia / sueño. El ritmo de la casa y las rutinas nocturnas comienzan además a funcionar como signos sociales o ambientales, influyendo en el ritmo del bebé a la hora de dormirse o despertarse.
Sueño indeterminado
Es la fase del sueño profundo donde disminuyen las ondas cerebrales. Esta es la fase más importante para bebés y niños, ya que es cuando se liberan hormonas relacionadas con el crecimiento y las células y los órganos se recuperan.
Estas tres fases de sueño marcarán el modo de dormir de tu bebé hasta que tenga al menos un año, pero debes pensar que los bebés son individuos pequeños, por lo que todos son diferentes. De este modo puede que tu bebé pase más tiempo en la primera fase (cuya media no suele durar más de 15 minutos) que otros bebés que enseguida alcanzan un sueño profundo.
Temas:
- Cuidados del bebé
Lo último en Bebés
-
Si tu hijo dice alguna de estas 6 frases tiene una inteligencia emocional más alta de lo normal
-
El nombre tendencia que ha elegido Amaia Salamanca para su hija: tiene 6 letras y cada vez está más de moda
-
Barrio Sésamo estaba bien, pero estos míticos dibujos animados de los 80 fomentaban la seguridad entre los niños
-
La has visto decenas de veces en casa: la película para que los niños comprendan la importancia de la familia
-
Las 5 frases que te decían tus padres y por las que ahora tienes la autoestima por los suelos
Últimas noticias
-
Entradas para los conciertos de Aitana: precios, a qué hora salen y cómo comprarlas
-
La joven asesinada por su ex pareja en Madrid denunció pero la catalogaron de «riesgo bajo»
-
La CNMV pide un cambio en la ley de OPAs tras comprobar su escaso peso frente al Gobierno en la OPA BBVA-Sabadell
-
Un estudio científico en las plantas solares de Endesa en Minglanilla demuestra que estas instalaciones recuperan la biodiversidad natural del entorno
-
Duro Felguera vuela un 30% en Bolsa tras avalar su rescate, aún pendiente del visto bueno del juez