Cómo prevenir las infecciones vaginales durante el embarazo
Aprende las causas, los síntomas y cómo prevenir la infección vaginal durante el embarazo, siendo esta una de las infecciones más comunes durante el embarazo.
Todos los cambios hormonales a los que se enfrenta la mujer durante el embarazo, puede provocar cambios no solo en su cuerpo sino también en su organismo, de modo que en ocasiones pueden producirse infecciones como la infección vaginal. Veamos a continuación, cómo prevenir las infecciones vaginales durante el embarazo.
Causa de la infección vaginal en el embarazo
La razón principal para que la mujer sufra una infección vaginal durante el embarazo está en el hecho de que el proceso hormonal de este estado altera el estado natural de la vagina , lo que causa su vulnerabilidad a todo tipo de infecciones.
La vagina vive con microorganismos, que son las causas de las infecciones. En su estado natural, estos microorganismos están bajo control gracias al sistema inmunitario de la mujer. Sin embargo, en el embarazo su condición puede variar debido a cambios hormonales.
Cuando ocurre este tipo de infección, se recomienda consultar con un médico especialista. Aunque a menudo no es invasivo para el bebé, el descuido puede complicar la situación del embarazo . Las infecciones vaginales ignoradas pueden causar contracciones, ruptura de membranas y nacimientos prematuros.
¿Qué infecciones vaginales son comunes durante el embarazo?
Las infecciones vaginales más frecuentes durante el embarazo son vaginitis o vulvovaginitis. Estas patologías ocurren debido a cambios en el pH de la vagina, principalmente debido a cambios hormonales. Además del embarazo, la menopausia también puede causar este cambio.
Otras infecciones fúngicas también son comunes. La más común es la candidiasis, producida por el hongo Candida. Durante el embarazo, el cuerpo de una mujer tiene más probabilidades de contraer tales enfermedades.
Finalmente, hay infecciones producidas por bacterias, como la vaginitis bacteriana. Este tipo de infección es la más invasiva si no se trata a tiempo o correctamente. Su evolución en el organismo puede causar contracciones y nacimientos prematuros.
Cómo prevenir las infecciones vaginales durante el embarazo
- Evitar la higiene excesiva. La vagina es por naturaleza un ambiente húmedo cuyo flujo natural mantiene las posibles infecciones bajo control. Cuando la vagina se lava con frecuencia, su lubricación disminuye, lo que lleva a un cambio en el pH.
- Usa ropa preferiblemente de algodón. El algodón es una de las fibras que mejor permite la transpiración, a diferencia de la lycra o el nylon. Usar ropa interior ajustada también favorece la formación de infecciones.
- Opta por jabones y detergentes neutros. Para la higiene personal y lavar la ropa. Los jabones comunes contienen muchos aditivos químicos o fragancias que pueden irritar la vagina.
- Usa condones cuando sospeches de infecciones. Si hay alguna duda sobre la presencia de algún tipo de infección, se recomienda el uso de condones. De esta manera puede prevenir el contagio de la pareja.
¿Cuáles son los síntomas de las infecciones vaginales?
Cuando es una infección común, se pueden observar síntomas en las secreciones diarias o en la apariencia de la vulva. Por ejemplo, el flujo se vuelve más excesivo, viscoso y maloliente. Su apariencia puede ser amarillenta, gris o con un tinte verdoso.
En algunos casos, la vulva se irrita y tiene erupciones o un tipo de eccema. El área alrededor de los labios se vuelve rojiza y sensible al tacto. También puede haber picazón, ardor e hinchazón en la región.
Algunas mujeres experimentan dolor o dificultad para orinar y durante las relaciones sexuales. Incluso la ropa interior puede ser incómoda debido a la fricción con la vagina.
¿Qué hacer si se sospecha de una infección vaginal?
En caso de duda, lo ideal es consultar a un médico especialista. Por lo tanto, una mujer embarazada no debe automedicarse bajo ninguna circunstancia. No debes aplicar ungüentos o remedios caseros sin la supervisión de tu médico.
Si la infección es causada por un hongo, el tratamiento probablemente también se aplicará a la pareja. En tales casos, es importante seguir las instrucciones estrictamente para evitar complicaciones o nuevas infecciones.
Después de curar la infección, se deberán implementar diferentes medidas preventivas. Los alimentos también pueden ser una condición para la aparición de infecciones . El consumo excesivo de carbohidratos beneficia la reproducción de hongos . Por otro lado, para combatirlos, se recomienda consumir productos lácteos, como el yogur.
Temas:
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
Muy atento si tu hijo hace esto: los psicólogos confirman que es síntoma de altas capacidades
-
Ni gritos, ni castigos, el truco de un experto en crianza y papá de cuatro para que los niños coman verduras
-
Álvaro Bilbao, psicólogo: «Tu hijo no está preparado para hacer esto fuera de casa»
-
Felicidades si tu hijo repite a menudo esta frase: significa que estás en el camino correcto como padre
-
Si tu hijo dice alguna de estas 4 frases, enhorabuena: su inteligencia emocional es más alta de lo normal
Últimas noticias
-
Hamás entrega al Ejército de Israel los primeros cuatro cuerpos de los rehenes cautivos en la Franja de Gaza
-
Italia investiga si Bélgica prevaricó en el ‘Qatargate’ al desvelarse las dudas sobre el testigo estrella
-
Trump: «Hemos logrado lo que todo el mundo decía que era imposible, por fin tenemos paz en Oriente Medio»
-
Asesinan a tiros a Fede Dorcaz, el artista que creó la canción del Chiringuito de Jugones
-
Histórico: paso de gigante de Kosovo para estar en el play off del Mundial