Cómo mantener la salud bucodental de los niños: Trucos y consejos
Cepillar los dientes de los niños desde que son bebés y asegurarnos que reciben una buena dieta son algunas de las claves para mantener su salud bucodental.
Aunque muchas veces se pasa por alto la importancia de la salud bucodental, especialmente en niños que son pequeños, es importante asegurarnos que la higiene bucal de nuestros hijos sea siempre óptima y no saltarnos nunca la visita al odontólogo o dentista, incluso en tiempos de pandemia. Además en casa, podemos aplicar algunos de los trucos y consejos que ahora os enumeramos para conseguir mantener la salud bucodental de los niños.
Cómo mantener la salud bucodental de los niños: Trucos y consejos
Suele ocurrir que cuando los niños son bebés o son muy pequeños y apenas tienen dientes, pasamos por alto su salud bucodental. De hecho muchos padres no comienzan a establecer una rutina de cepillado de los dientes hasta que los niños tienen ya la mayoría de dientes o hasta que empiezan a ir a la escuela, cuando en realidad, la limpieza bucal es algo que se debería hacer incluso desde los primeros días de vida del bebé.
En este sentido, nunca estará de más que limpiemos cualquier resto de leche materna del bebé que haya quedado en la boca, o que enseñemos a los niños pequeños a limpiarse bien la boca cuando comienzan a tomar sus primeros alimentos sólidos aunque solo tengan unos cuantos dientes. De hecho muchos dentistas recomiendan que ya a partir de los 12 meses, podemos comenzar a enseñar a los niños a cepillarse los dientes, con un cepillo que sea específico para esta edad y con muy poca pasta de dientes, algo que podrán comenzar a utilizar sin problema a partir de los dos años, aunque siempre bajo nuestra supervisión y con una cantidad de flúor adecuada (de hecho podemos aplicar pasta incluso antes, pero deberá ser muy poca y ser nosotros quien cepille la boca de los pequeños).
De este modo lograremos establecer una base de salud bucodental que mantener además con los trucos y consejos a continuación.
Citas dentales
Idealmente, se recomienda que los niños vayan a ver a un dentista tan pronto como cumpla 1 año. Esto es para asegurar que sus dientes crecen de manera saludable. Es imperativo que el niño o niña visite al dentista con regularidad, al menos cada seis meses. Esto debería ayudar a identificar cualquier problema que tu hijo/a pueda enfrentar, en una etapa más temprana.
Una dieta saludable
Darle a tu hijo/a una dieta saludable no solo es imperativo para desarrollar su inmunidad, sino también para mantener su boca sana. Intenta darle menos azúcares artificiales y más azúcares naturales (por ejemplo, reemplazar los caramelos o chuches por una pieza de fruta como un jugoso mango).
Usa una pasta de dientes con menos flúor
Una pasta de dientes con cantidades más pequeñas de flúor es más segura para tu hijo/a. Por lo tanto, incluso si ingieren accidentalmente un poco de pasta de dientes mientras se cepillan, no se enfermarán.
Toma sólo una cantidad de pasta de dientes del tamaño de un guisante. Los
niños pequeños deben usar incluso una cantidad menor de pasta de dientes mientras se cepillan los dientes. Como sus dientes aún se están desarrollando, no requieren demasiada pasta. Además de eso, sus reflejos de escupir y tragar no se han formado por completo, por lo que debería ser seguro incluso si ingieren accidentalmente la pasta de dientes.
Evite dejar el biberón demasiado rato en la boca
Dejar un biberón de jugo o leche en la boca durante algún tiempo no es un problema, especialmente si los tranquiliza. Pero, por el contrario, si se deja en la boca durante demasiado tiempo (como cuando duermen) puede provocar caries.
Evita los caramelos
Evitar los dulces puede ayudar a tu niño/a a tener dientes más fuertes ya que el azúcar en los dulces, si se deja atrás, puede provocar una variedad de problemas dentales como caries.
Evita compartir utensilios
Es posible que haya bacterias que causan caries en tu boca que se pueden transferir a tu hijo/a. Esto puede suceder si tu saliva entra en la boca de tu hijo/a. Para evitar esto, trata de no compartir ningún utensilio (cucharas o tenedores) que haya estado en tu boca. Además de eso, no compartas tu cepillo de dientes ni bebas de sus botellas.
Establece hábitos desde el principio
Asegurar que tu hijo/a se cepille los dientes dos veces al día, desde el principio, puede ayudar a mantener su salud dental a largo plazo. Además de eso, también deben comenzar a usar hilo dental una vez que ya tenga todos los dientes.
Evita crear aprensiones
Si te sientes incómodo/a yendo al dentista, trate de no proyectarlo en tu hijo/a. Desarrollar una actitud positiva hacia los dentistas desde una edad temprana es necesario para promover buenos hábitos dentales que se mantendrán durante un largo período de tiempo.
Temas:
- Salud
Lo último en Bebés
-
El nombre de bebé que se llevaba en los años 20 y vuelve a estar de moda entre los padres de España
-
La frecuencia exacta para aplicar crema solar a los bebés en la playa, según la asociación de pediatras españoles
-
La Asociación Española de Pediatría pide a los padres que los bebés no usen protector solar antes de esta edad
-
Ni Espinete ni Bob Esponja: la serie de dibujos animados que enseña valores positivos y educa a los niños
-
Disciplina positiva: el método que Unicef aconseja para padres que quieren hijos felices
Últimas noticias
-
Las marisquerías que no te puedes perder en Madrid
-
Aviso especial de la AEMET por la llegada de «tormentas secas» en plena ola de calor: no estamos preparados
-
¿Qué santos se celebran hoy, miércoles 6 de agosto de 2025?
-
El increíble pueblo de Navarra donde creció Isabel Preysler: rodeado de viñas y campos de lavandas
-
La colaboradora de TVE novia de Javier Ruiz frivoliza con las víctimas del Covid con un posado en las redes