Cómo hacer un parque infantil para los niños en la terraza
Con un poco de madera, arena, piedras, cuerdas y algunos juguetes, puedes hacer un parque infantil para los niños en la terraza
Después del confinamiento de más de dos meses que hemos tenido que vivir, es posible que los niños tengan más ganas que nunca de salir de casa, pero todavía es pronto para recuperar la normalidad que conocían, de modo que si tienes hijos pequeños y deseas que se diviertan y si además, tienes la suerte de poder disfrutar de una terraza, te puedes guiar con lo que ahora te explicamos para poder hacer un parque infantil para los niños.
Cómo hacer un parque infantil para los niños en la terraza
Todavía no podemos disfrutar de los parques de atracciones, o de los locales de parques infantiles, de modo que con un poco de ingenio, podemos intentar recrear uno en la terraza o el jardín de casa.
Necesario
- Bolsas de plástico
- Maderas
- Arena
- Piedras
- Juguetes al aire libre
- Herramientas de trabajo
Pasos
- Antes de realizar cualquier compra, piensa detenidamente en aquellos materiales o medios que ya tengamos en casa: si tienes una cuna vieja, puede usar los soportes laterales para crear la «caja de arena» (espacio de arena para que los niños jueguen) mientras que con un listón ancho y algunas piedras puede organizar un camino lleno de obstáculos. Además, si haces el parque en el jardín y este tiene árboles altos y fuertes, no será difícil diseñar un columpio fijándolo en una rama muy robusta: incluso la vieja idea del columpio creado con un neumático puede ser una buena idea.
- Siempre antes de comprar juegos nuevos, observa también cuáles son los intereses de tu hijo: no es difícil poner una canasta o un saco de boxeo en el jardín. Puedes elegir los componentes para comprar también en función de las ofertas del momento, por ejemplo, comprar una piscina hinchable o también una casa de plástico en las que tus hijos pueden pasar horas de diversión.
- El «cajón de arena» es un espacio cerrado donde los niños pueden jugar con arena como en la orilla del mar, y construirlo es muy simple. Con vigas de madera, tal vez hechas de puertas de viejos armarios, puedes crear el perímetro del rectángulo que vas a usar para el cajón: para delimitar el área, utiliza bolsas (las negras utilizados para la basura te pueden servir) , que puedes llenar con arena, las cierras bien y las colocas rodeando el rectángulo. Luego rellena el interior con toda la arena que puedas. La puedes comprar online o la puedes coger de la playa si vives cerca.
- También puedes agregar una pequeña carrera de obstáculos para disfrute de los más pequeños: usa piedras de río grandes, algunas vigas de madera y un par de cuerdas, de modo que puedas construir una carrera de obstáculos donde tu hijo pueda saltar, correr y divertirse. Las cuerdas, si son fuertes, pueden actuar como un obstáculo para saltar y como lianas; organiza todo según la edad de tu hijo y los niños que lo usarán; ten cuidado de no crear obstáculos que sean demasiado difíciles: por ejemplo, con una caja, puedes construir un pequeño «túnel» o «puente», que será fácil de cruzar.
Temas:
- Juegos
Lo último en Bebés
-
El nombre de 6 letras que Omar Montes ha elegido para su segundo hijo: un significado religioso y profundo
-
Barrio Sesámo estaba bien, pero estos dibujos animados de los 80 enseñan a los niños a trabajar en equipo
-
Acabarán por desaparecer: los 20 nombres clásicos que en 2100 ya no existirán porque nadie los elige
-
Día de Todos los Santos: cómo explicar a los niños qué es y su origen
-
Los pediatras lo confirman: la estrategia de alimentación intuitiva para enseñar a los niños a escuchar su hambre
Últimas noticias
-
Así es el pavoroso incendio que ha devorado en unas horas una nave industrial en Elda (Alicante)
-
Confirmado por la Seguridad Social: así será la subida de las pensiones de viudedad en 2026
-
Sabes que eres de clase media-baja si alguna de estas 4 costumbres te parece algo extraordinario
-
Un ciudadano víctima de un fiscal general y un Gobierno mafioso
-
Parece IA pero es 100% real: aparecen perros de color azul en Chernóbil, y los científicos no tienen explicación