Cómo hablar sobre temas difíciles con los niños
No forzar la conversación es una de las claves para saber hablar de temas difíciles con los niños, teniendo además su edad y sensibilidad.
Los niños pasan por un momento de conciencia, especialmente durante la escuela primaria, que puede llegar a ser algo complicado, tanto para ellos, como para los padres. Los pequeños quieren entender el mundo, así que todo se convierten en preguntas y algunas de ellas pueden ser desafiantes o complicadas de modo que se deben responder con cautela de manera que los niños nos comprendan y además no se asusten. Veamos entonces a continuación, cómo hablar sobre temas difíciles con los niños.
Cómo hablar sobre temas difíciles con los niños
Algunos de los temas que todos afrontamos en nuestra vida pueden ser bastante desconcertantes para los niños. Nos referimos a temas difíciles de tratar como por ejemplo, las enfermedades, la muerte, la religión o la existencia o no de Dios, pero también temas como la pobreza, el acoso o el racismo. Temas que nos pueden servir de alguna manera para que cuando surjan o se planteen, les podamos explicar a qué corresponden y también de paso, que sirvan para que los niños si no tienen o sufren ninguno de estos problemas, sepan que son unos privilegiados.
Además de estos grandes temas, hay otros más prácticos, como respetar a los demás, no aislar a los amigos o entender por qué no agradas a alguien.
Siempre es triste tener que enfrentar los problemas que el mundo no ha podido resolver. Sin embargo, al educar a sus hijos con conocimiento, compasión y un carácter fuerte, puede equiparlos con todas las herramientas que necesitan para mejorar las cosas.
Ten en cuenta la edad de los niños
Una de las primeras cosas a tener en cuenta cuando se trata de hablar o afrontar temas difíciles con los niños, es la edad y la etapa de desarrollo de tu hijo como guía para iniciar conversaciones, para que aborden la información de la manera correcta. Comprender cómo ven los niños el mundo nos servirá para proporcionarles la información más adecuada sobre el mundo para su edad. Por supuesto, cada niño aporta su propia sensibilidad, temperamento, experiencia y rasgos individuales a cada conversación, de modo que será bueno abordar el tema siempre y cuando él o ella lo saque o cuando veamos que tiene dudas y está malentendiendo algo en su vida.
La sensibilidad de los niños
Tengamos además en cuenta que los niños son muy sensibles a los estados emocionales de sus padres. Pueden preocuparse por algo que intuyen o pensar que hicieron algo que les molestó. Por eso es difícil explicar los grandes problemas y hablar de cosas difíciles con los niños pequeños. ¿Qué puedes hacer? Pues como decimos no forzar los temas, sino que es mejor hablar de ello cuando lleguen a sus oídos. Tranquilízalos con palabras y gestos . Puede decirles cosas como: «Estás a salvo. Mamá y papá están a salvo. Nuestra familia está a salvo». Habla sobre tus sentimientos y los de tu hijo. Dile algo como: «Está bien sentirse asustado, triste o perdido. Estos sentimientos son naturales y todos los experimentamos de vez en cuando ”. También intenta decir cosas como «Estoy enojado, pero esto no tiene nada que ver contigo». Y entonces tratar de entender lo que saben y si han malinterpretado la información recibida.
Temas:
- Psicología
Lo último en Bebés
-
Felicidades si tu hijo repite a menudo esta frase: significa que estás en el camino correcto como padre
-
Si tu hijo dice alguna de estas 4 frases, enhorabuena: su inteligencia emocional es más alta de lo normal
-
Los nombres de niño que más se ponen en Cataluña: son bonitos, originales y cortos
-
La frase de 3 palabras que ningún niño pequeño debería oír de sus padres, según la crianza respetuosa
-
Es una de las mejores de la historia, pero esta mítica peli de los 80 también sirve para que los niños aprendan valores
Últimas noticias
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Alineación posible de España contra Georgia: Yeremy Pino apunta a titular
-
López Miras pide a la población de San Javier (Murcia) que «se ponga a salvo y no baje a sótanos»
-
A qué hora juega España – Georgia: dónde ver gratis en directo y por TV el partido de clasificación para el Mundial de la Selección
-
Cuándo juega España – Colombia: horario y canal de TV para ver gratis en directo y en vivo los cuartos del Mundial Sub-20