Cómo elegir un extractor de leche
Elegir un extractor de leche puede resultar complicado. La lactancia materna es una decisión personal que necesita una preparación y herramientas.
Elegir un extractor de leche puede resultar complicado. La lactancia materna es una decisión personal, optar por darle el pecho a nuestro bebé es un placer y una obligación que no siempre podremos realizar. Habrá días en los que tendremos que volver a la rutina o momentos en los que deberemos guardar la leche para poder alimentarlo cuando no estemos presentes. Ese instante en el que te encierras en el baño de la oficina para poder retirar la leche, puede ser mucho menos traumático con el extractor correcto. Existe tanta variedad que toda mujer debe poder elegir el mejor, toma nota de estos consejos.
Pasos para elegir un extractor de leche
- Según los expertos hasta los seis meses es recomendable dar el pecho, un tiempo que nada tiene que ver con las bajas de maternidad que en general terminan antes. En la lista del bebé es imprescindible si tenemos clara la decisión de darle el pecho, anotar un sacaleches adecuado. Esta herramienta nos permitirá seguir dándole a nuestro hijo lo mejor.
- Escoger entre manual o eléctrico será el primer paso. Esta forma de proceder tiene sus pros y contras. El manual es muy ligero, no hace nada de daño y es, en general, cómodo de usar, pero tiene un inconveniente es muy lento. Si retiramos la leche en casa, es perfecto, podemos ir haciendo con calma. El eléctrico tiene una capacidad de succión similar a la del bebé, es mucho más rápido y eficaz. El problema es que suele ser molesto, no es recomendable para madres primerizas.
- Debe ser ligero y fácil de transportar. Tendremos que cargar con el succionador de leche varios días o meses, es importante que tenga un tamaño reducido y que podamos llevarlo a cualquier parte sin que nos moleste demasiado. Optar por un modelo discreto puede ser necesario si pasamos mucho tiempo fuera de casa.
- Son herramientas delicadas que deberán adaptarse a nuestro ritmo de vida. El succionador al principio puede ser molesto, pero a medida que vayamos utilizándolo nos acostumbramos a él. El hecho de que sea eléctrico lo convierte en mucho más rápido y a veces, necesitamos poder continuar con nuestra atareada vida lo antes posible.
- Para usar el extractor de forma ocasional, si tenemos claro que ya queremos dejar de darle la leche o no tendremos la voluntad suficiente para seguir haciéndolo, lo mejor es optar por uno manual. Menos invasivo y mucho más cómodo de utilizar.
Solo nos quedará ponernos manos a la obra en busca de ese succionador de leche ideal que nos permitirá volver a nuestra rutina laboral de la mejor manera posible.
Temas:
- Lactancia materna
Lo último en Bebés
-
Si tu hijo dice alguna de estas 4 frases, enhorabuena: su inteligencia emocional es más alta de lo normal
-
Los nombres de niño que más se ponen en Cataluña: son bonitos, originales y cortos
-
La frase de 3 palabras que ningún niño pequeño debería oír de sus padres, según la crianza respetuosa
-
Es una de las mejores de la historia, pero esta mítica peli de los 80 también sirve para que los niños aprendan valores
-
Embarazo y salud bucodental: los consejos de una odontóloga para cuidar tu boca
Últimas noticias
-
Dos presidentes de EEUU, dos susurros y dos noticias para la historia: del 11S a la paz en Gaza
-
Von der Leyen sobrevive a las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»
-
Los ‘rent a car’ achacan al déficit de transporte público los problemas de movilidad en Baleares
-
Qué está pasando con Duro Felguera: todas las claves
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump