Cómo educar a los niños sobre la bondad
La bondad es uno de los mejores valores que enseñar a los niños, mediante el ejemplo y explicando a los hijos que deben ser siempre solidarios y comprensivos.
La bondad es uno de los mejores valores que podemos tener, y aunque el hecho de ser bondadoso tiene mucho que ver con la naturaleza de la persona, también podemos inculcar a nuestros hijos que sean amables y educados. Veamos entonces a continuación, cómo educar a los niños sobre la bondad.
Cómo educar a los niños sobre la bondad
A través de juegos sobre la bondad, como por ejemplo hacer un círculo de cumplidos en el que padres e hijos se digan cosas buenas, los niños pueden aprender a ser bondadosos desde pequeños, pero una de las principales claves al respecto, será el hecho de que los niños vean en sus padres un buen ejemplo de bondad. Es decir que si ven que sus padres son buenas personas y se comportan bien para con los demás, ellos acabarán siendo el reflejo de lo que han visto desde pequeños.
Pero además de ser un ejemplo, los padres pueden evitar que sus hijos se conviertan en adultos groseros, explicando a los niños desde que son pequeños, que lo correcto es compartir, ayudar a sus amigos en caso de necesidad y defenderlos en caso de que tengan problemas. De hecho, ya desde que los niños comienzan a ir a la guardería cuando ya tienen dos años o cuando inician la fase preescolar, con tres años, podemos comenzar a educarlos en la bondad. Piensa que esta es la etapa en la que comienzan a interactuar con sus compañeros, de modo que será importante explicarles que los juguetes y objetos en su posesión también deben ser compartidos, y si son propios, es algo bueno prestarlos generosamente y sin llevar a cabo episodios de arrogancia.
También es bueno explicar a los niños, incluso en edad preescolar, que para expresar sus razones no hay necesidad de levantar la mano, sino que lo ideal es usar palabras, que en el caso de usarlas bien, puedo ser más efectivo que un golpe, uno bofetada o un empujón.
Mostrar bondad o amabilidad no significa mostrar debilidad, sino adoptar un comportamiento en el que el niño aprende a prestar atención y actúa a favor de los demás y por el bien de la comunidad. Esta actitud será de mayor satisfacción incluso para los pequeños que sin duda serán apreciados, incluso con tiempo y un poco de paciencia, entre sus compañeros.
El papel de los hermanos mayores
Es fundamental que los hermanos mayores den un buen ejemplo y se comporten de la misma manera. Para los pequeños la imitación de los hermanos mayores es importante. Además, nunca se debe premiar un acto de bondad como si fuera algo excepcional. Debe ser la «norma» o la manera correcta de reaccionar del niño y que este lo vea como algo natural.
De esta manera, los niños de hoy serán adultos responsables , amables y serviciales en el mañana y aunque puede que en ocasiones les sea difícil enfrentarse a la arrogancia que los rodea, pero a la larga gracias al compromiso y al respeto de las reglas, podrán encontrar un lugar en el mundo. Tanto en lo que respecta a su vida privada como en la profesional.
Temas:
- Educación
Lo último en Bebés
-
Dibujos originales para celebrar el día de Sant Jordi con tus hijos
-
Éste es el motivo por el que no tenemos recuerdos de cuándo éramos bebés según la ciencia
-
Hacienda lo confirma: puedes deducirte más de lo que pensabas si tu vivienda es de estos años
-
Ni más bajo ni más alto: un veterinario desvela la altura exacta a la que debe estar el comedero de tu perro
-
La Universidad de Harvard lo confirma: esto es lo que pasa con los niños que ayudan en casa desde pequeños
Últimas noticias
-
Cayetana Guillén Cuervo, obligada a pedir perdón a Amaia Montero por desvelar su vuelta a La Oreja de Van Gogh
-
Flick reconoce que pensó en la final de Copa: «Las rotaciones son parte de mi trabajo»
-
1-0. Un colosal Leo Román no le bastó al Mallorca
-
Dani Olmo inscribe otra victoria para el Barcelona en Liga
-
Barcelona – Mallorca: resultado, goles y cómo ha quedado el partido de Liga