Cómo conseguir que los hijos compartan habitación
Conseguir que los hijos compartan habitación puede ser todo un reto. Tener más de un niño hoy en día ya es todo un logro
Conseguir que los hijos compartan habitación puede ser todo un reto. Tener más de un niño hoy en día ya es todo un logro, si, además, tienen que compartir habitación el desafío puede ser aún mayor. Si son de edades distintas les costará adaptarse inicialmente a esta decisión, deberán además de compartir a sus padres, limitar el espacio en el que conviven. Luchar contra los celos, las peleas y algún que otro contratiempo más es posible. Toma nota de estos consejos para mantener la paz en una casa marcada por una habitación en la que los niños serán los protagonistas.
Pasos para conseguir que los hijos compartan habitación
- Acuesta a los niños a distintas horas. El más pequeño siempre necesitará dormir más, obligar al mayor a irse a la cama puede ser un problema o viceversa. El pequeño no tiene porque mantenerse despierto. Los especialistas recomiendan acostar al más pequeño y pasar tiempo con el mayor. Será una forma de reforzar lazos y evitar los celos o las peleas a la hora de irse a dormir.
- Cada niño debe tener su propio espacio. Por muy pequeña que sea la habitación los dos niños deben tener su propio espacio y objetos diferenciados. Es importante que puedan sentir que es suyo, de esta manera no se sentirán excluidos. Pondremos las cosas de cada uno si hace falta, bajo llave para que no puedan cogerse cosas entre ellos, perderlas o lastimarlas, ese sentimiento de pertenencia marcará la diferencia.
- Las reglas de convivencia son importantes desde el primer día. Ambos niños deben respetarse entre ellos y no pelearse por nada. Escribir las normas de la habitación y recordarlas nos ayudará a tenerlos siempre controlados, evitando que las rompan o que no las recuerdan. La educación es un factor clave para que se respeten.
- Cambiarles de habitación supone una nueva decoración. Cuando llega el segundo hermanito debemos no solo incluir su cama, adaptar la distribución a los dos niños. Podemos pedirle consejo al mayor o escoger aquellos muebles que más le gusten, será una forma de hacerle participar en este momento que le cambiará la vida para siempre.
- Poner el nombre en la habitación. Marcar bien de quien es la habitación y que sepan que es de ambos es algo importante. No hay que darle prioridad a ninguna sobre el otro, deben tener muy claro que la habitación les pertenece a ambos.
Con estos consejos conseguiremos sobrevivir a la llegada de un segundo hermano que supondrá tener que compartir habitación. Se acabaron las peleas y los momentos de tensión en casa, reinará siempre la paz.
Temas:
- Niños
Lo último en Bebés
-
Si vuestro hijo repite mucho esta frase, es porque estáis siendo buenos como padres: lo dicen los expertos infantiles
-
La IA recrea el aspecto de madres con sus hijos en distintas ciudades de España y se lía la mundial
-
Adiós a Bob Esponja: la serie recomendada para que los jóvenes aprendan valores imprescindibles para la vida
-
Ni Caillou ni Pocoyó: la serie recomendada para niños para que aprendan grandes valores como trabajar en equipo
-
Peppa Pig está bien, pero hay una opción mejor: los dibujos animados de Prime Video que enseñan valores a los niños
Últimas noticias
-
Si eres mujer, 4 razones por las que la creatina puede mejorar tu calidad de vida pasados los 40
-
GP de Holanda de F1: a qué hora es, dónde ver gratis y en qué canal en directo online la carrera de Fórmula 1 y por TV en vivo
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Bellucci hoy: horario y dónde ver gratis en directo online y por televisión en vivo el partido del US Open 2025 en streaming
-
Mercado de fichajes hoy, en directo | Última hora del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU