Cómo ayudar a los niños pequeños con el e-learning
El e-learning es el modo de estudio estos días entre los niños de todas las edades. Veamos cómo ayudar a los más pequeños a que se adapten.
A causa del confinamiento en las casas para evitar el riesgo de contagio por coronavirus, muchos niños pasaron de un método de aprendizaje directo, o una clase en contacto con el maestro, a un método más moderno, mediado por un medio digital (e-learning). Puede ser muy difícil para los pequeños adaptarse a esta situación, pero con el tiempo y el contenido correctos, se pueden obtener excelentes resultados.
Veamos entonces cómo ayudar a los niños pequeños con el e-learning, o las clases online que posiblemente tengan que recibir estos días dado que a la larga posiblemente, tengan que recurrir a este tipo de aprendizaje, más allá del tiempo que nos encontremos en estado de alarma.
Cómo ayudar a los niños pequeños con el e-learning
Es evidente que al margen de la situación que vivimos, el aprendizaje electrónico o el aprendizaje a distancia es el futuro de la escuela en este momento, así como la única forma para que los jóvenes estudiantes se mantengan al día con el programa educativo. Desafortunadamente, si bien este es un método muy apreciado por los niños mayores, a menudo es complejo para los niños pequeños, que se distraen fácilmente. Por lo tanto, el niño podría rechazar el medio digital, ya que prefiere ponerse a jugar con el ordenador o ver vídeos de internet.
Para los más pequeños, aquellos que están en preescolar, es aconsejable proponer contenidos para alimentar y construir un contacto «directo» entre maestros y niños, incluso a través de simples mensajes vocales o de video. Obviamente, la dimensión lúdica debe ser privilegiada: videos con el maestro que lee una historia y luego le pide al niño que haga un dibujo o proponga una tarea y muestre cómo se puede hacer, podría ser algo que muchos niños de hecho ya estén haciendo estos días.
En el caso de que no sea así, podemos recurrir a YouTube y buscar canales en los que un cuenta cuentos explique una historia para los niños de la edad de nuestros hijos y que después dibujen ellos un dibujo de lo que han entendido.
Para la escuela primaria, por otro lado, es necesario agregar contenido más estructurado, partiendo del supuesto de que la atención del niño es limitada y que una estadía excesiva frente a las pantallas no es saludable. Las lecciones en video son excelentes , pero también las tareas similares a los juegos interactivos que se puedan hacer directamente a través de la tableta.
Y para los niños de primaria, pero también para los mayores de las escuelas intermedias, es necesario evitar un peso excesivo del esfuerzo online, quizás alternando la participación en tiempo real en aulas virtuales con el uso autónomo de contenido en papel de libros y cuadernos de ejercicios. No es fácil y los padres pueden así brindar un gran apoyo a sus hijos.
Temas:
- Educación
Lo último en Bebés
-
El nombre de moda que ha elegido Amaia Salamanca para su hija: tiene 6 letras y cada vez está más de moda
-
Muy atento si tu hijo hace esto: los psicólogos confirman que es síntoma de altas capacidades
-
Ni gritos, ni castigos, el truco de un experto en crianza y papá de cuatro para que los niños coman verduras
-
Álvaro Bilbao, psicólogo: «Tu hijo no está preparado para hacer esto fuera de casa»
-
Felicidades si tu hijo repite a menudo esta frase: significa que estás en el camino correcto como padre
Últimas noticias
-
Ni Álex Cordobes ni Cristina Oria: la pastelería de Madrid de la que hablan todos los famosos
-
Hallazgo monumental en el Mediterráneo: los arqueólogos encuentran restos de una mítica ciudad perdida bajo el mar
-
Enfado monumental en un restaurante de Madrid por lo que no paran de hacer los clientes: están hartos
-
Scaloni le abre otra ventana a Simeone con Nico
-
Ni en el baño ni en el dormitorio: el sitio donde debes poner un poto en casa, según la tradición china