Cómo almacenar la comida de los bebés
Como nuestra comida, la de los bebés se puede congelar aunque es mejor hacerlo en envases individuales y no por más de tres meses.
Preparar la comida para tu bebé no es difícil, pero lleva tiempo. Para simplificar el proceso, debes aprender a almacenar correctamente los alimentos en el congelador y el refrigerador. Así que aquí hay algunos consejos de seguridad alimentaria durante el destete. Veamos todos los pasos para almacenar la comida de los bebés correctamente.
Cómo almacenar la comida de los bebés
Por fin ha comenzado el destete y te has dado cuenta de que hacer papillas en casa es bastante agotador, sobre todo si trabajas o tienes otros hijos. Sin embargo, dado que seguro que no quieres renunciar al bienestar de tu hijo ofreciéndole productos exclusivamente caseros, será buena idea valorar la posibilidad de conservar los alimentos que prepares para el bebé durante mucho tiempo gracias al frigorífico y al congelador.
¿Cómo conservar los alimentos para los bebés?
Lo primero que tenemos que hacer para conservar los alimentos de los bebés es dividir estos por porcione; de hecho será buena idea comprar o tener bolsas o recipientes monodosis. O también, en el caso de preparar caldo por ejemplo, puedes usar bandejas de cubitos de hielo . Puedes congelarlo así y de este modo solo será necesario descongelar la cantidad de cubos que te interese. Los envases, por otro lado, deben estar claramente etiquetados con los ingredientes y la fecha en la que lo has preparado antes de colocarlos en el congelador. Una vez descongelado, no lo debes volver a congelar nunca.
El puré casero se puede conservar en el frigorífico hasta por tres días y en el congelador hasta por tres meses. Si el bebé está comenzando el destete, el caldo y el puré de verduras se pueden conservar en el frigorífico hasta 24 horas. De este modo, se puede volver a proponer la comida del almuerzo por la noche, pero no recalentarla más o dejarla para al día siguiente sino que ser deberá tirar a la basura. Si solo tienes los ingredientes listos pero no ensamblados, déjalos en el refrigerador hasta el día siguiente.
Otra cosa importante. Es mejor asegurarse de que los alimentos se descongelen en el refrigerador. Por tanto, no dejes la carne homogeneizada ni los cubitos de caldo en el fregadero, ya que podrían contaminarse o ser víctimas de los cambios de temperatura.
¿Hay alimentos prohibidos? Los bebés pueden comer casi cualquier cosa siempre que estén debidamente preparados. Dicho esto, algunos alimentos deben mantenerse fuera del menú durante al menos los primeros tres años. El principal de ellos es la miel, que conlleva el riesgo de botulismo.
Temas:
- Alimentación infantil
Lo último en Bebés
-
Unos padres piden disculpas por llevar a su hijo a Urgencias y nadie da crédito a la respuesta del médico
-
Medición de la barriga en el embarazo: ¿por qué es tan importante?
-
El nombre extranjero para niña de sólo 4 letras y que enamora a los padres en España
-
Dolor de espalda en el embarazo: la rutina que lo alivia y la postura que lo previene
-
Ni castigos ni gritos: ésta es la mejor estrategia para que tus hijos dejen el móvil de forma voluntaria
Últimas noticias
-
‘Cifras y Letras’: TVE cancela por sorpresa la emisión del programa de hoy, jueves 15 de mayo
-
Grave incendio en Alcalá de Guadaíra (Sevilla) tras la explosión de una nave de productos químicos
-
El precio de la vivienda crecerá un 7,3% en 2025 y un 5,3% en 2026, según BBVA Research
-
Llega a Madrid la tienda que está arrasando en todo el mundo: abre una tienda de 1.000 metros cuadrados
-
Encuentran dentro de un pozo y a punto de morir a un hombre que llevaba un día desaparecido en Sevilla