Cómo afecta la edad de los padres a los hijos
La edad de los padres influye directamente en los hijos. El momento de tener hijos es algo muy personal para cada familia
La edad de los padres influye directamente en los hijos. El momento de tener hijos es algo muy personal para cada familia, a veces pueden llegar sin avisar y otras después de años y años de preparación. El bebé llega para culminar de felicidad a un padre y a una madre que lo esperan con los brazos abiertos. La edad solo es un número, pero puede tener mucho que ver con el niño. Saber cómo afecta la edad de los padres a los hijos es una preocupación interna que seguro que nos hemos planteado alguna vez.
Afecta la edad de los padres a los hijos
- Retrasar la paternidad tiene una serie de problemas que debemos conocer. En varones de edad superior a los 40 pueden aumentar hasta 6 veces la probabilidad de tener un hijo con autismo o Síndrome de Down, una estadística que se relaciona con los hábitos de vida.
- La manera en la que cuidamos nuestro cuerpo incidirá en el envejecimiento del cuerpo, pero también en el hijo. Padres que consumen alcohol pueden potenciar los riesgos del trastorno del espectro alcohólico fetal.
- Algunas anomalías en los cromosomas de los espermatozoides pueden hacer aumentar el riesgo de enfermedades congénitas que de otro modo no serían tan recurrentes.
- La madre es otro de los elementos de esta ecuación, retrasar en exceso la edad de dar a luz el primer hijo puede ser determinante. Las posibilidades de un embarazo natural se reducen considerablemente a partir de los 35 años.
- Las complicaciones durante la gestación son más frecuentes en madres de más edad. Los especialistas hablan de una mayor incidencia de la diabetes gestacional o de un aumento de peso más acusado y perjudicial.
- La edad de la madre también incide en la posible aparición de una anomalía genética. Es importante realizar los correspondientes controles durante el embarazo. Evitaremos posibles problemas a largo plazo, ayudando a los médicos a una detección precoz de cualquier anomalía.
- Los abortos espontáneos también son más frecuentes en mujeres de más edad. Lo que significa que en muchas ocasiones se deba hacer un poco más de reposo para poder llevar hasta el objetivo. Se considera embarazo de riesgo si se empiezan a manifestar algunos síntomas anómalos en los primeros meses.
La edad es importante, pero el estilo de vida y ponerse en manos de los especialistas adecuados nos ayudarán a cumplir este sueño. Aunque a partir de una determinada edad los problemas pueden ser mayores, actualmente existen muchos controles para evitar cualquier contratiempo.
Temas:
- Hijos
Lo último en Bebés
-
Complicaciones en el embarazo: así aumentan el riesgo cardiovascular, según un estudio
-
Cólicos durante el embarazo: causas y cómo evitar
-
El consejo de una pediatra que puede salvar vidas: lo que debes saber sobre la muerte súbita del lactante
-
¿Tu hijo nació en estos meses? Podría destacar en la escuela según Harvard
-
Segundo embarazo: 8 diferencias clave con respecto al primero que no te esperabas
Últimas noticias
-
La Reserva Federal desafía a Trump: congela los tipos en el 4,25%
-
Cayetana humilla a Bolaños en 2 minutos: «¿Sabotaje? El de este Gobierno a los españoles»
-
Laporta sigue alimentando el relato: «No estamos en la final por errores arbitrales»
-
Cómo se consigue el humo negro y el humo blanco de las fumatas
-
Trump abre la puerta a Rusia para que juegue el Mundial 2026: «Es un buen incentivo para parar la guerra»