Comer huevos durante el embarazo y la lactancia ¿Cómo nos puede afectar?
Descubre de qué se componen los huevos y si son o no beneficiosos para la mujer (y para el bebé) durante el embarazo así como la lactancia.
Procurar una dieta sana y equilibrada es una de las claves para tener un buen embarazo y también una buena lactancia, de modo que puede surjan dudas con respecto a determinados alimentos. En esta ocasión os hablamos del hecho de comer huevos durante el embarazo y la lactancia y de qué modo pueden afectar a la mujer y al bebé.
Comer huevos durante el embarazo y la lactancia ¿Cómo nos puede afectar?
En el pasado los huevos estaban casi prohibidos durante el embarazo debido a su alto contenido de colesterol, de hecho, un solo huevo contiene alrededor del 80% del límite diario de ingesta de colesterol que se recomienda, además a raíz de varios estudios, también se tenía la creencia que consumir muchos huevos durante el embarazo suponía un riesgo para desarrollar diabetes gestacional, una de las complicaciones más comunes que pueden surgir a partir del segundo trimestre embarazo.
Hoy en día aunque debemos tener cuidado con la cantidad de huevos que comemos, también cabe resaltar que se trata de un alimento básico en nuestra dieta. Solo conociendo mejor de qué se componen los huevos, podremos entender de qué modo pueden ser incluso beneficiosos durante el embarazo y la lactancia.
La composición del huevo
El huevo se compone de tres partes: una cáscara externa compuesta esencialmente de carbonato de calcio y una parte interna, a su vez dividida en yema y clara de huevo.
La yema, la parte amarilla dentro del huevo, contiene la mayoría de las grasas y es el lugar donde se concentran el colesterol, las vitaminas liposolubles y otros minerales. La clara de huevo en cambio, está compuesta esencialmente de agua y proteínas.
Además, el huevo es una fuente de hierro, zinc y varias vitaminas . Uno de los más importantes es sin duda B12, una vitamina que no se encuentra en los alimentos de origen vegetal, fundamental para la formación de glóbulos rojos y el buen funcionamiento del sistema nervioso. Gracias a su composición, un huevo cubre aproximadamente la mitad del requerimiento diario de B12. Las vitaminas A y D también están presentes en buenas cantidades.
Debido al alto contenido de aminoácidos esenciales, las proteínas de huevo tienen el mayor valor biológico de todas las proteínas alimentarias, incluso más alto que el de la leche materna. Es por esta razón que algunos estudios han resaltado la importancia de la ingesta de óvulos durante el embarazo, ya que está relacionada con una mejor composición de la leche materna.
De hecho, los huevos son también una de las principales fuentes de colina: esta sustancia es un componente de las membranas celulares que se encuentran en el cerebro y de algunos neurotransmisores; Una mayor ingesta de colina y, por lo tanto, una dieta rica y equilibrada en la madre se asociaría con un mejor rendimiento cognitivo del bebé. Gracias, por lo tanto, al excelente contenido de proteínas y la riqueza de vitaminas, los huevos representan una fuente preciosa de nutrientes para el sistema nervioso.
¿Cuántos huevos es recomendable tomar a la semana?
Parece que comer huevo durante el embarazo y la lactancia es algo que podemos hacer sin problema, pero ¿en qué cantidades?. Lo que recomiendan los expertos es tomar 1-2 porciones de huevos por semana, considerando que la porción sea equivalente a un huevo (50 g neto de la cáscara). Por lo tanto, siempre que sea en cantidades moderadas, los huevos deben estar siempre presentes en la dieta de las mujeres embarazadas o durante la lactancia.
Y teniendo en cuenta los riesgos asociados con el consumo de huevo crudo y alimentos a base de huevo, la mejor manera de preparar un huevo en este periodo es hacerlo hervido, ya que así se garantiza una mejor digestibilidad de la clara de huevo y de la yema y una mejor absorción de sus nutrientes y vitaminas.
Lo último en Bebés
-
Unos padres piden disculpas por llevar a su hijo a Urgencias y nadie da crédito a la respuesta del médico
-
Medición de la barriga en el embarazo: ¿por qué es tan importante?
-
El nombre extranjero para niña de sólo 4 letras y que enamora a los padres en España
-
Dolor de espalda en el embarazo: la rutina que lo alivia y la postura que lo previene
-
Ni castigos ni gritos: ésta es la mejor estrategia para que tus hijos dejen el móvil de forma voluntaria
Últimas noticias
-
Jack Draper – Carlos Alcaraz en vivo online | Resultado y cómo va el partido del Masters 1000 de Roma hoy en directo
-
Buxadé reclama la dimisión de Von der Leyen tras la condena por falta de claridad con vacunas del Covid
-
Desconcierto total en Linares (Jaén): ¿Por qué los pájaros llevan días atacando a la población?
-
El delegado del Gobierno de Madrid sólo responde a su abogado y se desmarca del ‘caso Begoña Gómez’
-
Respuesta de los sindicatos médicos a los enfermeros: «La prescripción es una competencia médica»